Connect with us

POLITICA

Senado: apuran el acuerdo de Oxenford y Bunge como embajadores en Estados Unidos y España

Published

on



En medio de la crisis comercial generada por la agresiva política arancelaria de Donald Trump, que el propio mandatario norteamericano puso en pausa ante la magnitud que estaba tomando el conflicto, el embajador argentino nombrado por decreto “en comisión” ante los Estados Unidos, Alejandro Oxenford, se presentará este martes ante la Comisión de Acuerdos del Senado para defender el pliego que lo nomina como representante en Washington de la administración de Javier Milei.

No será el único empresario devenido en diplomático que expondrá en la reunión, convocada para las 14, ya que también está convocado Wenceslao Bunge Saravia, a quien el Poder Ejecutivo designó como embajador ante el reino de España. Además, la comisión que preside Guadalupe Tagliaferri (Pro-Capital) tiene previsto tratar una serie de ascensos militares de las tres fuerzas armadas.

Advertisement

Si bien todo indica que ambos postulantes pasarán el filtro de la exposición ante los senadores y obtendrán el acuerdo en la próxima sesión de la Cámara alta, lo cierto es que tanto Oxenford como Bunge Saravia podrían enfrentar las preguntas incisivas de los representantes kirchneristas de la Comisión de Acuerdos, siempre refractarios a las medidas adoptadas por la administración libertaria.

Empresario creador de dos unicornios, empresas que llegan a tener valuaciones superiores a los mil millones de dólares, Oxenford está cargo de la sede diplomática argentina ante los Estados Unidos desde la última semana de febrero por decreto de Milei, que aprovechó la semana de receso legislativo para avanzar con la designación sin esperar el acuerdo del Senado.

Su designación al frente de la legación argentina en Washington se conoció a mediados de noviembre, pero entre la demora del Poder Ejecutivo en enviar el pliego y la falta de sesiones en el Senado, que demoraron que su nominación tomase estado parlamentario, la Cámara alta recién ahora celebrará la tradicional audiencia ante la Comisión de Acuerdos que deben afrontar los embajadores designados en virtud del artículo 5 de la ley de servicio exterior, los denominados embajadores políticos. En el caso de Oxenford, en el interín, cambió el gobierno de los Estados Unidos.

Advertisement

Oxenford vivió muchos años en Brasil donde estuvo al frente del fondo Alpha Capital y antes de ser nombrado embajador integró el consejo de asesores económicos de Milei bajo las órdenes de Demian Reidel.

El embajador “en comisión” es un ferviente defensor de la política de Milei, cuyo gobierno calificó de “visionario” y dijo que “busca cambiar el status quo y cambiar las reglas de juego” para integrar la Argentina al mundo.

Sin embargo, su audiencia en el Senado llega en un momento en el que la política arancelaria de Donald Trump puso al mundo al borde de una guerra comercial. El impacto para la Argentina de este fenómeno y el alineamiento automático de la administración Milei con la norteamericana serán, casi con seguridad, algunos de los temas que deberá explicar ante los senadores kirchneristas, si es que deciden asistir a la reunión de la Comisión de Acuerdos.

Advertisement

Bunge Saravia es hijo de Wenceslao Bunge, quien fue vocero del empresario Alfredo Yabrán durante la guerra que sostuvo con Domingo Cavallo por el Correo Argentino cuando el cordobés era ministro de Economía de Carlos Menem, a mediados de la década del 90.

Una de las objeciones que deberá enfrentar Bunge es su condición de ciudadano español, que adquirió en 2023 luego de estar varios años radicado en ese país. Para asumir como embajador debería renunciar a esa condición, como lo tuvo que hacer Carlos Bettini cuando Cristina Kirchner lo nombró embajador en la sede diplomática de Madrid.

Por último, la Comisión de Acuerdos también tratará ascensos militares. Se espera que la gran mayoría superen la prueba sin contratiempos, aunque hay media docena de nominaciones que podrían quedar demoradas.

Advertisement

Hay un par de militares que se encuentran acusados en una causa civil por encubrimiento de una violación confirmada en el fuero penal. Otro caso es el del brigadier Hugo Alberto Dirié, que está acusado por camaradas del arma de hacer uso indebido de bienes de la Fuerza Aérea, como usar un helicóptero para pasear con Camila Baigorria, soldado voluntaria y su asistente personal.

Advertisement

POLITICA

Cristina Kirchner arengó a La Cámpora a militar en las calles para que «los que hambrean a la gente tengan su merecido en las urnas»

Published

on


En el marco de plenario peronista encabezado por Mayra Mendoza en Quilmes, la expresidenta Cristina Kirchner volvió a enviar un mensaje de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre.

“Compañeros, compañeras, acá me dijo Mayra recién que están en un plenario como corresponde, organizándose para salir a militar más calles por el peronismo“, expresó la exvicepresidenta a través de una llamada que puso en altavoz la intendenta de Quilmes.

Advertisement

Leé también: Cierre de listas con reclamos internos: quiénes perdieron en el armado de las alianzas opositoras en PBA

Ante el silencio de quienes participaron del encuentro, Cristina Kirchner continuó su intervención con la siguiente frase: “Así que mucha fuerza y mucha potencia, porque se necesita para que estos tipos que están hambreando a la gente tengan su merecido en las urnas”.

Luego completó: “Un abrazo grande y a militar, como siempre lo hacemos, de corazón, con la cabeza. Y con mucho amor y coraje, como siempre lo hacemos”.

Advertisement
Mayra Mendoza puso en altavoz a Cristina Kirchner en el plenario de Quilmes (Foto: X @mayrasmendoza).

En su cuenta de X, Mendoza expresó que “los y las militantes peronistas de Quilmes nos reunimos para pensar y organizar el trabajo que tenemos por delante de cara a la elección del próximo 7 de septiembre. Y recibimos el saludó de Cristina Kirchner, quien nos impulsó a salir a caminar las calles con más fuerza que nunca“.

En su publicación también hizo mención a la condena que recibió la expresidenta, la cual definió como “una amenaza del poder real a través del partido judicial contra todos aquellos que nos oponemos al régimen libertario”.

Kicillof y Mayra Mendoza compartirán acto tras semanas de tensión en el peronismo

Tras alcanzar un frágil acuerdo de unidad, el peronismo de la provincia de Buenos Aires acelera la campaña. El gobernador Axel Kicillof inició una recorrida por el conurbano, escoltado por Verónica Magario, Gabriel Katopodis y Mariano Cascallares, sus tres candidatos más fuertes. Pero este viernes pisará tierra hostil.

Advertisement

Tras visitar Lomas de Zamora y La Matanza, Kicillof cerrará el Encuentro de Ciencia y Universidad, en la Universidad de Quilmes, un acto del que también está previsto que participe la intendente Mayra Mendoza.

Axel Kicillof coincidirá este viernes en un acto de campaña junto a la camporista Mayra Mendoza (Foto: Captura de X/@mayrasmendoza).
Axel Kicillof coincidirá este viernes en un acto de campaña junto a la camporista Mayra Mendoza (Foto: Captura de X/@mayrasmendoza).

“En las negociaciones, se manifestó que el gobernador se sentía con la facultad de conformar las listas. Cristina planteó criterios que entendía necesarios; lo de las candidaturas testimoniales no está bueno. Por lógica, lo que intentamos hacer con la política es que la gente se sienta representada y no se tuvo en cuenta”, dijo la intendenta de Quilmes en Laca Stream.

Pero incluso avanzó un paso más en las críticas, al aclarar que “desde el desdoblamiento hasta la última discusión, estuvieron en manos del gobernador”. Mendoza se refirió así a la controversia que abrió en el peronismo la decisión de que Fuerza Patria lleve como principales candidatos a dirigentes de peso territorial, pero que no tienen en sus planes asumir la banca en caso de ser electos.

cristina kirchner, mayra mendoza, Quilmes

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Cristina Kirchner se metió en la campaña para respaldar a Mayra Mendoza con un llamado por teléfono

Published

on


La expresidenta Cristina Kirchner se metió de lleno en la campaña bonaerense el jueves por la noche, para respaldar a Mayra Mendoza, su candidata preferida y a quien quería para encabezar la tercera sección.

La intendenta de Quilmes competirá el 7 de septiembre, pero ubicada en el lugar número tres de esa lista, antecedida por la vicegobernadora Verónica Magario y por Facundo Tignanelli, también de La Cámpora.

Advertisement

Desde la intendencia difundieron el jueves por la noche lo que pasó durante un encuentro de militantes peronistas que se hizo en Quilmes, encabezado por Mayra Mendoza, que recibió en ese momento una llamada por WhatsApp de la expresidenta, para dejarles un mensaje a sus seguidores.

“¡Hola!“, exclamó Cristina Kirchner a través del celular, que sostenía la jefa comunal junto a un micrófono para que las personas que estaban ahí pudieran escucharla. En eso, el público empezó a gritar por la sorpresa.

La llamada de Cristina Kirchner a Quilmes

“Compañeros, compañeras, acá me dijo Mayra recién que están en un plenario, como corresponde a los militantes, claro, organizándose para salir a militar las calles por el peronismo“, dijo Cristina Kirchner, que está detenida en su departamento de Constitución, en el marco de la causa Vialidad por la que fue condenada por corrupción.

Advertisement

“Así que, nada, mucha fuerza, mucha potencia, porque se necesita para que estos tipos que están hambreando a la gente tengan su merecido en las urnas”, señaló la exmandataria, que estuvo activa en el tortuoso cierre de listas que tuvo Fuerza Patria a través de su hijo, el diputado nacional y jefe camporista, Máximo Kirchner.

Para cerrar, la jefa opositora indicó: “Un abrazo grande y a militar como siempre lo hacemos, de corazón, con la cabeza, con el corazón, con mucho amor también y con coraje, que siempre lo hacemos, ¿sí? Beso enorme».

Durante un acto que se hizo en Parque Lezama el 9 de Julio, Cristina Kirchner ya había marcado las tres C de esta campaña para enfrentar a la gestión del presidente Javier Milei en la provincia de Buenos Aires. Habló esa vez de cabeza, corazón y coraje, y lo repitió ahora en Quilmes.

Advertisement

Desde que surgió esta posibilidad de comunicarse desde su prisión domiciliaria a través de llamadas y audios, que arrancaron en Plaza de Mayo cuando quedó detenida tras la condena firme de la Corte Suprema de Justicia contra ella, Cristina Kirchner lo usó para llegar a los militantes de su fuerza.

En la tercera sección, Magario, Tignanelli y Mendoza deberán enfrentar a Maximiliano Bondarenko, el comisario retirado ubicado como número uno en la lista de La Libertad Avanza (LLA) por la secretaria general y presidenta partidaria, Karina Milei, y su armador Sebastián Pareja.

En las últimas horas Bondarenko quedó en el centro de la polémica porque la provincia de Buenos Aires lo involucró en un grupo de policías de la Bonaerense que fueron desafectados por supuestamente intentar conspirar contra la cúpula de la fuerza.

Advertisement

En medio de esta acusación, tanto Pareja como la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, salieron a respaldarlo y denunciaron una “persecución ideológica” contra el candidato libertario, que es concejal de Florencio Varela y tiene un pasado político junto a Facundo Manes y Emilio Monzó.


campaña bonaerense,Maximiliano Bondarenko,Cristina Kirchner,Mayra Mendoza,Elecciones 2025,Conforme a,,Academia libertaria. La usina ideológica de Pareja: raíces macristas, nexo con Orbán y poder territorial en Buenos Aires,,Desestabilización. El Gobierno bonaerense denunció en la Justicia un complot de 24 policías cercanos al candidato de LLA,,»Está para servir al Presidente». Santiago Caputo, con el foco en la gestión y la consigna de evitar la confrontación,Cristina Kirchner,,»La justicia que bien merece». Qué dijo el embajador de EE.UU., Peter Lamelas, sobre Cristina Kirchner,,Polémica exposición. La confirmación del embajador designado por Trump no correría riesgo en EE.UU., pero pueden surgir demoras,,Análisis. Especuladores y trapecistas en la oscuridad

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Bullrich se mostró con Bondarenko, criticó a Kicillof y pidió que se reincorporen a los 24 policías bonaerenses apartados

Published

on


La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, se mostró este jueves por primera vez con el candidato libertario por la tercera sección electoral para las elecciones bonaerenses, Maximiliano Bondarenko, y cruzó al gobernador Axel Kicillof por la medida que terminó con el desplazamiento de 24 efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires.

En una recorrida por el Centro de Comando y Acción, Bullrich habló con la prensa y apuntó contra el mandatario provincial por la medida: «Kicillof además de ser inútil, es una persona que odia a la policía y está del lado de los delincuente“.

Advertisement

La declaración de la actual titular de la cartera de Seguridad tiene que ver con la decisión de apartar a 24 agentes de la fuerza bonaerense después de que Asuntos Internos recibió «una denuncia anónima muy completa con mucho detalle que daban cuenta de la confabulación» de estos efectivos, según precisó el ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso.

De acuerdo a lo que comentó en Radio 10, habría utilizado oficinas y recursos estatales para apoyar la candidatura y “fundamentalmente, para diseñar una serie de medidas urgentes que dispondrán cierto nivel de intervención de la Policía y parte de esas medidas sugerían a ellos como nuevos responsables de la institución en lo que sería un golpe al comando institucional”.

Advertisement

En este marco, Bullrich explicó que los efectivos que fueron desplazados de sus cargos, habían compartido un asado con Bondarenko antes de que se haga pública su candidatura para la tercera sección electoral.

Fue el propio candidato quien se encargó de aclarar que “una semana después de ese asado” fue que se enteró que competiría en los comicios bonaerenses.

«Este es el mejor ejemplo de lo que hace el gobernador Kicillof con la policía de la provincia, que hace años que es una cacería de bruja“, disparó Bondarenko. Y añadió: ”Cuando fue el único reclamo que hizo la policía de PBA por su sueldo, pasó exactamente lo mismo. Hay muchísimos policías que están hoy afuera de la fuerza por ese reclamo“.

Advertisement

Mientras se mostró emocionado, el ahora candidato libertario sostuvo: «Lo más humillante, es que nos ponen a todos en una fila, les piden su arma y le sacan su credencial como si fuesen delincuentes. Soy policía y siempre voy a tener puesto el uniforme. Eso es lo peor que nos puede pasar cuando nos denigran a profesionales que han dedicado su vida a la institución, que tienen un legajo intachable».

En plena conferencia de prensa, la ministra apuntó: «Echar a 24 policías porque comparten amistad con alguien que es candidato. Ellos no son capaces de poner policías en la lista. Con alguien que es candidato, esos policías están en una división ecológica. Lo que pedimos es que los vuelvan a tomar, porque no se pueden tomar represalias contra policías que son amigos y familia“.

Maximiliano Bondarenko

Y explicó: «El asado se hizo en la casa de un policía en actividad. Hay una relación de familia. Son padrinos ambos de sus hijos. A ese policía, junto a otros 23, los echaron por compartir un asado de camaradería“.

Advertisement

«De ahí a sacarle el carácter de policía adelante de todos, porque son amigos de Maxi (Bondarenko). Kicillof, siempre del lado de los delincuentes. ¿Qué hizo Kicillof con las dos personas de Quilmes que le tiraron caca a Espert? ¿Qué hizo con los diputados provinciales que rompieron TN? ¿Hizo algo? Esos cometieron delitos, premiaron a los que cometen delitos. Son bárbaros. Así tratan a las fuerzas de seguridad», agregó.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias