POLITICA
Sergio Berni defendió a la Policía Bonaerense y aseguró que “Chocolate” Rigau “se va a entregar solito”
El ministro de Seguridad de Axel Kicillof desmintió que hubiera algún vínculo entre el puntero del PJ y los seis allanamientos frustrados.
En medio del caso Julio “Chocolate” Rigau y las sospechas por un aviso previo que imposibilitó su detención, Sergio Berni, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, salió a defender a la Policía Bonaerense. En este sentido, argumentó que el puntero del PJ “se escapó porque (los medios de comunicación) publicaron que iban por él” y aseguró que “se va a entregar solito”.
“A mi no me llamó la fiscal para ir a detenerlo. Directamente se comunicó con la comisaría. Qué se yo. Si me hubiese preguntado, hasta le habría aconsejado hacer el allanamiento con la Policía Federal”, explicó. Según Berni, es una “estupidez” acusar a la Bonaerense de haberle avisado a Chocolate Rigau que lo iban a detener. “Una boludez sin pies ni cabeza. Son los que entienden muy poco o nada y siempre inventan fantasmas”, declaró en una entrevista con Clarín.
“Hace un mes que se viene hablando sólo de Chocolate y el escándalo de Insaurralde. ¿Vos te pensas que ese pibe puede ser tan boludo? O se entrega por las suyas o se va a la mierda. No va a estar esperando que nadie le avise”, sentenció. Además, Berni apuntó contra los jueces del caso: “La locura es que lo hayan dejado libre. Yo a ese tipo de jueces lo sufro todos los días”.
Respecto al allanamiento, Berni hizo hincapié en que no deberían avisar que lo van a ir a buscar. Sin embargo, también dijo que no cree que “este tal Chocolate” tenga el perfil ni la estructura para mantenerse en la clandestinidad por mucho tiempo. “Vivir escondido es un desgate y tensión constante, más en este tipo de delincuentes que se los puede considerar de ‘guantes blancos’, aunque todo hace creer que Rigau tiene jefes políticos de una banda que usa guantes aún más blancos”, apuntó.
“Más allá del financiamiento y apoyo de sus presuntos jefes políticos, solo basta ver la casa de este tipo y cómo se vestía. Da toda la sensación de que no se quedaba con esos $27 millones que ustedes dicen que sacaba por mes de las tarjetas de débito”, indicó tras autorizar a Clarín la reproducción de su conversación, “siempre y cuando no digas una sola palabra a nadie ni siquiera que me conocés”. Y explicó: “El ambiente en la Gobernación, sobre todo después de la caída de Martín [por Insaurralde], es tan espeso que el aire parece caer por su propio peso”.
Tras media docena de allanamientos frustrados, la Fiscalía de Garantías bonaerense retomará los operativos para capturar a Julio Chocolate Rigau, a quien buscan intensamente en varias zonas de La Plata desde las 23.15 del jueves. En este sentido, los investigadores no descartan pedir una recompensa para quienes aporten información para dar con su paradero.
POLITICA
Nueva ola de frío en EE.UU.: dónde caerá nieve en febrero
Tras un enero marcado por temperaturas gélidas y nevadas históricas en el sur de Estados Unidos, febrero promete continuar con condiciones invernales intensas, especialmente en ciertas regiones de ese país. Según el último pronóstico del Centro de Predicción Climática (CPC, por sus siglas en inglés), el patrón climático dominado por el fenómeno de La Niña seguirá con su influencia en el tiempo, con un frío persistente y nevadas significativas en varias zonas.
La influencia de La Niña en el clima de febrero en EE.UU.
La Niña, caracterizada por el enfriamiento de las aguas del Pacífico ecuatorial, es un factor determinante en el clima invernal de Estados Unidos. Este fenómeno favoreció un patrón de circulación atmosférica que intensifica el frío en el norte y el oeste de EE.UU., mientras que el sur y el este experimentan temperaturas más suaves.
Sin embargo, esto no significa que las regiones sureñas estén exentas de sorpresas invernales. De hecho, el pronóstico del CPC indica que febrero podría traer nevadas notables en áreas que no suelen ver tanta acumulación de nieve.
Regiones con mayores probabilidades de nieve en febrero
El pronóstico de precipitación para febrero muestra que las áreas con mayores probabilidades de nevadas significativas se concentran en el noroeste del país norteamericano, los estados del norte de las Montañas Rocosas y la región de los Grandes Lagos.
En estas zonas, se espera que las precipitaciones superen el promedio, con acumulaciones de nieve que podrían ser especialmente notables en el noroeste del Pacífico, donde se prevén entre 7 y 20 centímetros de lluvia durante la primera semana del mes.
En el noreste, aunque las temperaturas podrían ser más suaves de lo habitual, las condiciones están dadas para que se produzcan tormentas invernales importantes. Históricamente, febrero es el mes con mayor actividad de tormentas de nieve en esta región y este año no parece ser la excepción.
Las temperaturas frías del océano Atlántico, que actualmente se encuentran por debajo de lo normal, combinadas con masas de aire gélido, podrían generar las condiciones perfectas para que se desarrollen tormentas costeras, capaces de dejar acumulaciones significativas de nieve.
Por otro lado, en el sur y suroeste del país norteamericano, las probabilidades de precipitación están por debajo del promedio. Esto significa que es poco probable que se registren nevadas importantes en estados como Texas, Nuevo México y Arizona, donde las condiciones secas persistirán. Sin embargo, no se descartan eventos aislados, especialmente en las zonas montañosas.
Ciudades con mayor probabilidad de nieve durante febrero
Según las previsiones meteorológicas del CPC, las localidades donde podría llegar la nieve en los próximos días son:
- Boston, Massachusetts: históricamente, febrero es el mes más nevado en esta ciudad.
- Nueva York, Nueva York: aunque tuvo un déficit de nieve en los últimos años, las condiciones este febrero cambiarán con los frentes fríos de esta semana
- Chicago, Illinois: el mismo frente frío que llegará a Nueva York, alcanzará a esta ciudad durante el miércoles 5 de febrero
- Filadelfia, Pensilvania: otra ciudad en la I-95 que podría ver nevadas significativas
- Portland, Maine: ubicada en Nueva Inglaterra, esta ciudad suele recibir fuertes nevadas en febrero
Condiciones necesarias para las nevadas en febrero
Para que se produzcan nevadas significativas en regiones como el noreste, se necesitan tres factores clave:
- Temperaturas frías: el aire gélido que dominó esta temporada ya está presente
- Temperaturas oceánicas bajas: las aguas del Atlántico están más frías de lo normal, lo que favorece la formación de nieve en lugar de lluvia
- Tormentas costeras: estas, que se forman en el Atlántico y se mueven hacia el norte, son las que suelen traer las mayores acumulaciones de nieve al noreste
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA16 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA16 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad