Connect with us

POLITICA

Sergio Massa reúne a su equipo económico para analizar medidas mientras define si se va o no de Economía

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, al momento de reconocer su derrota en el balotaje de este domingo. Foto: APArgentine presidential candidate Sergio Massa gestures onstage during Argentina’s runoff presidential election, in Buenos Aires, Argentina November 19, 2023. REUTERS/Adriano MachadoEl candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei, habla después de su victoria sobre Sergio Massa, ministro de Economía y candidato del gobernante peronismo, en la segunda vuelta presidencial en Buenos Aires, Argentina, el domingo 19 de noviembre de 2023. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

Published

on

Antes de subir al escenario para reconocer la derrota en el balotaje, Sergio Massa mantuvo una breve charla con su equipo de trabajo. Allí se definió que frente al micrófono plantearía la necesidad de que se realice una “transición ordenada” con el nuevo presidente, Javier Milei, “para que los en los próximos 19 días no haya dudas”.

Es que en el equipo de trabajo del tigrense no hubo tiempo para digerir el triunfo del libertario ante la preocupación que genera la posible reacción de los mercados el próximo martes, tras el feriado de este lunes 20 de noviembre.

De hecho este lunes a las 12, Massa citó en San Fernando a sus principales colaboradores económicos. Estarán Raúl Rigo, Miguel Pesce, Lisandro Cleri, Guillermo Michel, Adolfo Rubinstein, Marco Lavagna, Matías Tombolini, Leonardo Madcur y Germán Cervantes.

La preocupación es tal que este lunes habrá un seguimiento de la situación entre los funcionarios del Ministerio de Economía. Las fuentes consultadas indicaban que se “trabajará sobre las posibles repercusiones del triunfo de Milei en el mercado cambiario y otras variables”. Todo con la mira puesta en el martes.

Incluso no se descarta que Massa se pida licencia en Economía para “facilitar la transición” y que la misma quedaría a cargo de Raúl Rigo y del presidente del Banco Central Miguel Pesce. El ministro esperará a que Milie se reúna con Alberto Fernández pero arriba del escenario habló del fin de una etapa política y en su entorno no hay certezas sobre si continuará en el cargo.

Argentine presidential candidate Sergio Massa gestures onstage during Argentina's runoff presidential election, in Buenos Aires, Argentina November 19, 2023. REUTERS/Adriano Machado
Argentine presidential candidate Sergio Massa gestures onstage during Argentina’s runoff presidential election, in Buenos Aires, Argentina November 19, 2023. REUTERS/Adriano Machado

En el oficialismo dicen que los equipos técnicos de Economía están dispuestos a realizar una transición “ordenada” con el propio Javier Milei o con quien el nuevo presidente de los argentinos defina como su titular de Hacienda. Pero en su mensaje, Massa advirtió que es Alberto Fernández el que debe convocar a Milei en su condición de actual jefe de Estado.

“Les hemos planteado al presidente electo y al presidente actual que pongan en marcha mecanismos para la transición para que en los próximos 19 días no haya dudas”, lanzó Massa desde el escenario y advirtió que a partir del 20 de noviembre “la responsabilidad de dar certezas es del presidente electo”.

Lee también: La mesa chica de Milei ya prepara la transición con el Gobierno: prometen que será “ordenada y correcta”

Lo cierto es que la frase de Massa choca de alguna manera con lo que minutos después expresó Javier Milei en su propia sede y ante la militancia. “Al Gobierno le pedimos que se hagan cargo de su responsabilidad hasta el final de su mandato”, aseguró. De esta forma, la transición que ni siquiera comenzó ya encontró el primer contrapunto entre dos de sus principales actores.

El candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei, habla después de su victoria sobre Sergio Massa, ministro de Economía y candidato del gobernante peronismo, en la segunda vuelta presidencial en Buenos Aires, Argentina, el domingo 19 de noviembre de 2023. (AP Foto/Natacha Pisarenko)
El candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei, habla después de su victoria sobre Sergio Massa, ministro de Economía y candidato del gobernante peronismo, en la segunda vuelta presidencial en Buenos Aires, Argentina, el domingo 19 de noviembre de 2023. (AP Foto/Natacha Pisarenko)
Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved

En el massismo aseguran que el ministro y excandidato a presidente no obstruirá de “ninguna manera” que Milei o sus equipos técnicos comiencen a tomar conocimiento del estado de situación en estos días que restan hasta que Milei asuma en la Casa Rosada.

Lee también: Balotaje 2023: los saludos de Alberto Fernández y de todo el arco político tras la victoria de Javier Milei

A las 20.52 del domingo, Alberto Fernández escribió en sus redes sociales un mensaje a los fines de intentar transmitir tranquilidad. “Soy un hombre de la democracia, y nada valoro más que el veredicto popular. Confío en que mañana mismo podamos empezar a trabajar con Javier Milei para garantizar una transición ordenada”.

De esta manera, en el massismo insisten en que para que ese proceso de traspaso ordenado se produzca, será clave que Alberto Fernández se ponga en contacto con Milei. Fuentes de Gobierno no descartan que este lunes el jefe de Estado llame al libertario.

POLITICA

Tras la reunión de Gabinete, Victoria Villarruel analizó la herencia económica: “Encontramos una situación devastadora”

Published

on


Después de participar de la primera reunión de Gabinete que hizo Javier Milei en su día inaugural en la conducción del país, fue de las primeras en hablar con la prensa para contar los detalles de esa reunión, Victoria Villarruel mostró un rol más activo del que se presuponía en la Casa Rosada, ya que no solamente estará enfocada en su función de vicepresidente a cargo de la conducción del Senado de la Nación.

La vicepresidenta dijo que junto a los ministros el mandatario se centró en los temas económicos, describió la situación en ese área como “devastadora”, confirmó que tendrá su propio despacho en la Casa de Gobierno y que mañana se informará sobre el paquete de leyes que se enviará al Congreso Nacional.

“Hoy arrancamos a las 8.30 con una reunión de Gabinete en la que tratamos diferentes temas que van a informar ministros de cada área, pero creo sumamente importante inaugurar una costumbre de que los funcionarios trabajan desde temprano y cumplen como cualquier ciudadano de la República Argentina”, resaltó Villarruel en su primer contacto con la prensa acreditada, en el primer piso de la Rosada.

“Las medidas económicas las va a anunciar el ministro de Economía, pero avanzamos, no fue simplemente una reunión protocolar, fue una reunión en la que discutimos diferentes temas”, añadió.

Cuando se le consultó sobre el mecanismo de envío de nuevas leyes al Congreso que serán discutidas en las sesiones extraordinarias a las que la nueva administración gubernamental aún no convocó, Villarruel dijo que “mañana nos van a informar, hoy se trató un panorama general de lo que estamos encontrando que es una situación realmente devastadora. No sabemos si serán paquetes separados. El paquete de leyes se va a estar informando recién mañana a quienes estamos relacionados con eso como para poder nosotros hablar en Senado y en Diputados”

Además sorprendió al anunciar que tendrá un despacho en la Casa Rosada. “Si voy a trabajar acá. Todavía estamos viendo en qué sector, pero voy a venir acá”, confirmó.

Sobre la supuesta incomodidad o distanciamiento con el Presidente que le produjeron las designaciones de dos figuras provenientes del PRO como Patricia Bullrich en Seguridad y el mendocino Luis Petri en Defensa aseguró que esa medida “es una prerrogativa del Presidente”. Y agregó: “Son las áreas de las que siempre he hablado en mi carrera política pero me lo transmitió y nuestra relación es de trabajo y personal. Así que no hay nada que no se pueda discutir. Fue una decisión del presidente que yo respeto”.



Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad