Connect with us

POLITICA

Si viajas desde Estados Unidos a México por tierra, no podrás ingresar estos productos

Published

on


Al planificar un viaje a México por tierra durante la temporada navideña, es crucial considerar las estrictas normativas sobre el ingreso de alimentos y otros artículos. Las autoridades fronterizas reforzaron las inspecciones para evitar la entrada de productos no regulados que puedan representar riesgos sanitarios.

El organismo encargado de supervisar los controles sanitarios en los puntos de ingreso a México es el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Durante las inspecciones, los oficiales evalúan las condiciones de los productos transportados. Si no cumplen con los requisitos, se procederá a su destrucción.

Estas regulaciones tienen el objetivo de proteger la economía nacional y evitar el ingreso de plagas y enfermedades que podrían afectar los cultivos locales. Además, buscan mantener la calidad de vida de la población y evitar posibles riesgos sanitarios.

Por eso, a partir de un comunicado oficial, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México detalló la lista de alimentos que no se pueden ingresar desde Estados Unidos en estas fiestas.

Primer filtro: alimentos sin sello sanitario

Uno de los principales motivos de confiscación en la frontera mexicana son los alimentos que carecen de un sello sanitario oficial. Esto incluye comida casera y productos adquiridos en terminales de transporte sin certificación. Las autoridades utilizan perros entrenados en aeropuertos y puntos de ingreso terrestre para detectar este tipo de productos.

Advertisement

Entre los alimentos más comunes que no podrán cruzar se encuentran los lonches, bocadillos preparados y cualquier comida que no tenga un empaque adecuado. Aunque no parezca a simple vista, esta medida tiene la intención proteger al país de posibles contaminaciones o plagas que puedan afectar la salud pública.

Lista de productos alimenticios prohibidos

Para evitar contratiempos, las autoridades detallaron los productos que no pueden ingresar bajo ninguna circunstancia:

  • Queso fresco: totalmente restringido, incluso en pequeñas cantidades. Solo se permite el ingreso de lácteos con empaque intacto y etiquetas que certifiquen su procedencia.
  • Carne cruda o fresca: prohibida en cualquier presentación, ya sea enlatada, seca o congelada. Sin importar si es de res, cerdo, pollo o pescado.
  • Granos y semillas: productos como maíz, arroz, lentejas, trigo y frijoles están restringidos si no cuentan con empaques íntegros. Además, se prohíbe el ingreso de bulbos, esquejes y material vegetativo.
  • Crustáceos: camarones, cangrejos y langostas no pueden ingresar, ya sea vivos, crudos o en cualquier otra forma.
  • Vegetales: frutas y verduras frescas, así como también flores cortadas y plantas.

Carnes, vegetales y semillas no certificadas no podrán ingresar a México para proteger la salud pública y la economía agrícola

Productos no alimenticios prohibidos

Además de los alimentos, México también tiene restricciones sobre otros productos que no podrán ingresar a través de la frontera. Estos incluyen:

  • Alimentos para mascotas: la comida para perros o gatos que contenga carne de origen rumiante necesita cumplir con filtros zoosanitarios desde su país de origen.
  • Artículos de origen animal: las autoridades mexicanas no permiten la entrada de productos como pieles, trofeos de caza, o artesanías elaboradas con materiales no certificados.
  • Otros productos agrícolas: el ingreso de tierra, materiales que vengan sellados con cemento o productos agrícolas no certificados también está restringido.
  • Armas: las armas de fuego están estrictamente prohibidas, excepto si se cuenta con una autorización especial.
  • Vacunas y biológicos: cualquier vacuna o producto biológico de una enfermedad que no exista en México está restringido, para evitar la propagación de enfermedades foráneas.

Recomendaciones para un cruce fronterizo sin inconvenientes

Para garantizar un ingreso sin complicaciones a México, es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Revisar las etiquetas y empaques de los productos que se planeen llevar.
  • Evitar transportar alimentos caseros, carnes frescas o cualquier producto agrícola no certificado.
  • Consultar las normativas vigentes en los comunicados oficiales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Respetar estas medidas no solo asegura un cruce sin problemas, sino que también contribuye al bienestar colectivo y a la protección de los recursos naturales de México.

Revisar etiquetas, evitar productos no certificados y consultar las normativas oficiales agiliza el proceso de ingreso

El contexto de las normativas alimenticias en México

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, las disposiciones actuales responden a la necesidad de proteger a México de plagas y enfermedades foráneas que podrían dañar la producción agrícola y pecuaria.

Según Senasica, permitir el ingreso de productos no regulados puede generar pérdidas económicas significativas y limitar la exportación de los productos nacionales. Por ello, los viajeros deben ser conscientes de las normativas y declarar cualquier producto en su equipaje. Las sanciones incluyen desde la confiscación de los alimentos hasta multas, de acuerdo con la gravedad de la infracción.

POLITICA

Estudiantes bajó a Racing en La Plata y es uno de los líderes de su grupo en el Torneo Apertura

Published

on


Estudiantes de La Plata bajó a Racing: como local en UNO le ganó en buena ley por 2-0 con goles de Santiago Ascacibar y el uruguayo Gabriel Neves. El Pincha quedó como uno de los líderes del Grupo A al cabo de la tercera fecha.

El conjunto de Eduardo Domínguez tiene siete puntos al igual que Independiente Rivadavia de Mendoza, colíder por la goleada 3-0 que le propinó a Belgrano en Córdoba. La zona está completa en esta tercera jornada ya que los partidos de este martes son por el Grupo B.

La Academia nunca se reconoció en el campo de juego y Gustavo Costas no pudo hacer nada para torcer la tendencia -hizo tres cambios en el entretiempo e ingresaron Matías Zaracho, Balboa y Colombo-. Ya sobre el final se vio un técnico algo resignado por la noche de su equipo. A dar vuelta la página y pensar en lo que se viene.

Lo próximo de Racing

  • vs. Boca en el Cilindro el sábado 8 de febrero
  • vs Tigre en el José Dellagiovanna el martes 11 de febrero
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad