Connect with us

POLITICA

Siete consejos para correr en días de lluvia

Published

on


El clima es uno de los factores externos que influyen en el rendimiento deportivo. En el caso de los días de lluvia y humedad, a muchos puede costarle salir a practicar alguna actividad.

Si querés salir a correr o caminar con estas condiciones climáticas, tené en cuenta estas recomendaciones:

Llevar un sombrero con visera: evitará que el agua de la lluvia entre en los ojos, permitiendo ver bien el camino.

Usar vestimenta adecuada: las prendas de algodón podrían absorber el agua, volviéndose pesadas y dificultando el entrenamiento, por lo que es mejor llevar ropa deportiva sintética. Per los abrigos impermeables no son una buena opción pues podrían acumular humedad o calor en el cuerpo.

Mantener los pies secos: si están húmedos o fríos, además de ser incómodos, podrían lesionar la piel de los pies con el roce. Lo ideal en estos días es no llevar medias de algodón pues absorben el agua fácilmente y optar por las especiales que se venden en las casas de deportes para evitar ampollas.

Ponerse ropa que sea visible: si se corre en la vía pública, es probable que en días de lluvia la visibilidad no sea la adecuada, por lo que es recomendable usar prendas de colores fuertes, brillantes o fluorescentes para evitar accidentes.

Advertisement

Proteger las pertenencias: resguardalas con materiales impermeables, como bolsas de nailon herméticas.

No entrenar durante una tormenta eléctrica: en estos casos debe evitarse correr riesgos.

Reducir la velocidad e ir con cuidado: el esfuerzo que hace el cuerpo al correr contra la lluvia y el viento más lento es similar al que se haría corriendo más rápido en condiciones normales. Por lo que es aconsejable ir más lento y evitar lesiones a causa del suelo resbaladizo.

Fuente: Infobae


POLITICA

Cinco libros que Harvard recomienda leer una vez en la vida

Published

on


La Universidad de Harvard, reconocida como una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo, compartió una lista seleccionada de libros recomendados por destacados estudiosos como Jerome Groopman, Arthur C. Brooks, Danielle Allen, Nancy Koehn y Susanna Siegel.

Los libros desempeñaron un rol fundamental a lo largo de la historia humana como fuente de entretenimiento, conocimiento y como catalizadores de cambio y reflexión profunda. Desde tiempos antiguos, las obras literarias y filosóficas moldearon ideas, inspiraron movimientos sociales y desafiaron el pensamiento convencional.

Cuáles son los libros que recomienda leer:

La República

La obra de Platón, la más conocida del filósofo, se presenta como un diálogo entre Sócrates y diferentes personajes, entre ellos discípulos y familiares del propio Sócrates. Está dividida en diez libros, organizados sin una correspondencia directa con los cambios temáticos que se abordan en la discusión.

Advertisement

Susanna Siegel, catedrática de Filosofía, destaca este diálogo filosófico que investiga la justicia y la estructura ideal de la sociedad, desafiando a los lectores a cuestionar sus concepciones sobre el gobierno y la moralidad.

Ética a Nicómaco. Política y Retórica

Este escrito de Aristóteles representa uno de los primeros documentos que abordan la ética y la moral en la historia de la filosofía occidental. Explora un tema central en la tradición socrática, previamente discutido en las obras de Platón: la pregunta acerca de cómo debe ser la conducta humana en la vida.

Danielle Allen, experta en filosofía política, recomienda este texto clásico que profundiza en las decisiones éticas y políticas, indagando diversas perspectivas y dilemas morales.

Zen en el arte del tiro con arco

En este libro, Eugen Herrige detalla sus experiencias y estudios en Kyd, una disciplina única del tiro con arco japonés, durante su residencia en Japón en la década de 1920.

Arthur C. Brooks, catedrático de Práctica del Liderazgo Público, recomienda esta obra que fusiona la filosofía y ofrece lecciones sobre la concentración y el autocontrol.

Advertisement

La muerte de Iván Ilich

Escrito por León Tolstói y aconsejado por Jerome Groopman, catedrático de Medicina, este clásico ruso explora temas universales como el significado de la vida y la confrontación con la mortalidad. Para algunos críticos que analizan su obra ven en esta historia una evidencia de las intensas batallas intelectuales y espirituales que el autor atravesó consigo mismo al cumplir los 50 años, superada gracias a un cambio espiritual radical.

Middlemarch

El libro de George Eliot La trama se centra en tres parejas cuyas vidas se entrelazan con las complicadas dinámicas entre comprensión y equivocación, mientras se teje meticulosamente el relato de los destinos de toda una comunidad en una era de cambios y resistencias.

Nancy Koehn, catedrática de Administración de Empresas, elogia esta novela victoriana por su profunda exploración de la naturaleza humana y su abordaje de los dilemas éticos en una comunidad rural.

Fuente: La Bioguía

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad