Connect with us

POLITICA

Sileoni se defendió de las críticas por la anulación de la repitencia en Provincia: «No soy el ministro del siga siga»

Published

on


En medio de los cuestionamientos al Gobierno bonaerense de Axel Kicillof por la decisión de anular la repitencia en las escuelas secundarias de la Provincia, el director de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, defendió la iniciativa y salió al cruce de quienes apuntan que de esa manera se nivela «para abajo».

«Yo no soy el ministro del siga siga«, sostuvo con énfasis Sileoni cuando le señalaron su pasado al frente del Ministerio de Educación nacional y los malos resultados educativos de los alumnos que se profundizaron en los últimos años.

El titular de la cartera educativa bonaerense aseguró que la iniciativa «no es un piletazo» sino una «reforma profunda» que tiene como objetivo que los adolescentes «estén en la escuela», aunque «no de cualquier manera».

«A todos nos está costando que los pibes aprendan, a la Ciudad de Buenos Aires que hace 18 años que la gobierna otro signo político, que ha dejado la repitencia», señaló el funcionario antes de insistir con la pregunta de «¿Por qué sólo hay exigencia si repetís?».

El Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni.

Una y otra vez en distintas entrevistas que dio este viernes, Sileoni remarcó que la medida no le quita exigencia a los alumnos.

«¿Por qué nos ponemos tan nerviosos con un sistema que tiene 100 años y que no ha demostrado que los pibes aprenden más cuando repiten? El mundo salió de la repitencia hace tiempo, buena parte de la argentina. Más de la mitad de la Argentina ya tiene otro régimen académico», destacó.

Advertisement

Sileoni salió así al cruce de las críticas que se repitieron con fuerza tras conocerse la medida. La vicepresidenta Victoria Villarruel apuntó contra Kicillof y lo trató de «burro», mientras que en la misma línea se habían pronunciado ex funcionarios del gobierno de Mauricio Macri.

«Estamos discutiendo una actualización de la secundaria con más asistencia para salir de un paradigma clásico de 100 años que no mejora la vida de los estudiantes. Es cierto que no hay repitencia, pero que no haya repitencia no quiere decir que no haya exigencia», remarcó Sileoni.

Al insistir con los argumentos por los que, según él, «no es un sistema menos exigente» el que proponen, puntualizó: «Dos cuatrimestres, volvemos a la nota numérica, tenés que sacarte 7 en cada cuatrimestre. Si tenés 6 y 8 no sirve, tenés que tener por lo menos 7. Vamos a tratar de entrar en un sistema menos secundario y más universitario, en donde aquella materia que ya aprobaste no la tengas que volver a aprobar».

El funcionario dijo que sabía «que iba a haber resistencia de los sectores de siempre»: «Sabíamos el impacto que iba a causar. Pero tenemos un gobernador que nos anima a ir para adelante. Estamos trabajando con 3 mil y pico de directores desde hace un año y medio, con docentes, con estudiantes. O sea que no es un piletazo, está muy trabajado, pensado».

Advertisement

POLITICA

“Se llenó de turismo marrón”: la polémica frase de un concejal de la Costa y su insólita “justificación”

Published

on


Sergio Santana, concejal de Mar de Ajó con mandato cumplido en el Partido de La Costa, escribió en sus redes sociales: “Este año se llenó de turismo marrón lamentablemente”.

La polémica frase causó repudio y Santana tuvo que salir a dar explicaciones que provocaron más indignación.

“El posteo es mío, la cuenta es mía y lo hice yo al posteo, y me hago cargo de lo que digo”, afirmó a los medios locales sobre su cuenta en X.

Fue entonces que quiso justificar la expresión: “No me refiero al color de la piel, lo digo por cómo es la persona por dentro”.

Batalla campal en Santa Teresita: dos familias se enfrentaron por la música en la playa

“Pongámoslo así: discrimino al que pone la música alta y falta el respeto, porque nos está faltando el respeto a los residentes y a los turistas buenos, de ley, a las familias”, añadió.

Y continuó con su planteo: “Estamos teniendo problemas en la playa por el grado de violencia que hay, con los parlantes a todo lo que da, juegan a la pelota donde está acumulada la gente. Entonces me salió un exabrupto, dije ‘está viniendo mucho turismo marrón’, y ahí salieron muchos a darme la razón”.

Advertisement

Santa sostuvo que los veraneantes “tienen poca plata, vienen con lo justo y tienen que disfrutar las vacaciones. Eso lo veo perfecto, la variedad de turismo”.

“Yo dije marrón por los desmanes que está haciendo ese turismo. En este caso era por la música fuerte y encima cuando le piden bajar la música los increpan. Le digo marrón al que deja la basura en la playa, a eso me refiero”.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad