POLITICA
Silvina Batakis: “Milei parece una máquina de extender odio y violencia”
En relación al evento que se realizará en Berisso, Silvina Batakis destacó la importancia simbólica del lugar y señaló: “Es un acto habitual y recurrente para nosotros los peronistas, porque creemos en la lealtad y en reivindicar esos valores”. La ministra subrayó la necesidad de “juntarnos, charlar, debatir y escuchar”, asegurando que “todos los partidos tienen internas, pero nuestras internas deben enfocarse en construir una opción que sea buena para la gente, una propuesta sincera, honesta y renovada”.
Respecto a las críticas por las divisiones dentro del peronismo, Batakis afirmó: “Me parece que se pone mucho más foco en nosotros, pero nuestras internas son parte de un proceso para debatir y mejorar nuestras propuestas”. Asimismo, defendió las reuniones y encuentros de distintos referentes del partido, como el reciente acercamiento entre Cristina Fernández de Kirchner y Aníbal Fernández, asegurando que “estos espacios de diálogo son esenciales para entendernos y avanzar”.
Batakis también se refirió a las declaraciones del presidente Milei, quien afirmó que “los argentinos son un 50 por ciento más ricos” debido a la baja en el riesgo país. La ministra fue contundente en su respuesta: “Es una mentira, como tantas otras que hemos naturalizado. Argentina está mucho más pobre de lo que era, y la devaluación del 118 por ciento impulsada por el gobierno de Milei generó un salto abrupto en los índices de pobreza”.
La ministra criticó la falta de diálogo del gobierno nacional, destacando que “no hay espacio para sentarse y abordar esta temática en conjunto, con gobernadores e intendentes”. Según Batakis, la contención brindada por los municipios y gobiernos provinciales ha evitado una crisis mayor: “El presidente debería estar agradecido con los intendentes que están resolviendo la pobreza que él generó”.
En un análisis más profundo, Batakis señaló que las acciones de Milei tienen un trasfondo ideológico: “Cuando dijo que era el topo que venía a destruir el estado, fue honesto. Está buscando una Argentina en donde los poderes económicos dominantes manejen la vida de todos”. La ministra denunció que el objetivo de estas políticas es “destruir las instituciones inclusivas y fuertes que permiten el progreso individual y colectivo”.
La ministra mostró preocupación por el aumento de la violencia y la tensión social en el país: “El presidente parece una máquina de extender odio y violencia, y eso se emana desde la máxima autoridad que tenemos”. Batakis hizo un llamado a “bajar la pelota” y a “trabajar para resolver los problemas de la gente” con políticas inclusivas y efectivas.
En un contexto de creciente polarización, Batakis resaltó la necesidad de escuchar a todos los sectores y encontrar puntos de acuerdo: “Tenemos que dejar de lado la vocación anti algo y trabajar para resolver los problemas estructurales que tiene el país”. Además, enfatizó la importancia de las universidades y la educación en general, advirtiendo que las políticas de recorte afectan la posibilidad de progreso para los argentinos.
Batakis cerró la entrevista haciendo un llamado a la unidad y a la reconstrucción de un proyecto peronista que “enamore” y devuelva la esperanza a la gente. “Necesitamos más encuentros, más debates, y sobre todo, escuchar más a la gente para construir una opción que convenza y que resuelva los problemas de verdad”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Silvina, Batakis:, “Milei, parece, una, máquina, de, extender, odio, y, violencia”
POLITICA
Batalla campal en Santa Teresita: dos familias se enfrentaron por la música en la playa
Una jornada de playa que parecía transcurrir con normalidad en Santa Teresita terminó en un escándalo cuando dos familias se trenzaron en una violenta pelea por el volumen de la música. La brutal escena, captada por otros turistas, se viralizó rápidamente y dejó en evidencia la tensión que se vivió en el lugar.
El episodio ocurrió el domingo al mediodía, en el marco del recambio turístico de la primera quincena de febrero. Según testigos, la disputa comenzó cuando una mujer le pidió a otra que bajara el volumen de la música que sonaba desde su parlante. El pedido no fue bien recibido y la discusión subió rápidamente de tono.
En el video, que circuló ampliamente en redes sociales, se escucha a una de las mujeres recriminarle a la otra: “¿Por qué le levantás la mano a la nena? ¿Qué le pegás?”. En ese momento, un hombre que acompañaba a la mujer también se sumó a la discusión, exigiendo explicaciones.
“Santa Teresita”
Porque dos familias empezaron a discutir por el volumen de la música y terminaron mal.
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) February 2, 2025
En cuestión de segundos, la situación se tornó incontrolable: una de las protagonistas lanzó un golpe en el rostro de la otra, desencadenando una batalla campal. Mientras un efectivo policial intentaba interceder, otra mujer irrumpió en escena, rodeó la carpa y atacó a la víctima desde atrás, tomándola del cabello y derribándola en la arena.
Los gritos de los turistas y la sorpresa ante la escalada de violencia fueron evidentes en la grabación. “Ay, la lastimó”, se escucha decir a la mujer que filmaba la pelea, mientras los agentes intentaban controlar la situación.
Intervención policial
Tres oficiales que se encontraban en la playa intervinieron para separar a las familias y tomar declaración a los involucrados. A pesar de la presencia policial, los insultos y reclamos entre ambos grupos continuaron, reflejando la tensión del momento.
Una de las agresoras intentó justificar la violencia argumentando que la otra mujer había golpeado a una menor de edad de su familia. Sin embargo, testigos aseguran que el conflicto fue exclusivamente por el volumen de la música y que la pelea escaló de forma inesperada.
Delirio en Pinamar: un músico aterrizó con un helicóptero en una playa llena de turistas
El video de la pelea rápidamente se viralizó en redes sociales, donde los usuarios no tardaron en opinar sobre el hecho. Mientras algunos criticaron la falta de tolerancia y la violencia desmedida en un espacio público, otros señalaron que la música alta en las playas suele ser motivo frecuente de discusiones.
Hasta el momento, no trascendió si alguna de las partes presentó denuncias formales por el hecho. Lo cierto es que este altercado dejó en evidencia la falta de convivencia y el impacto que pequeños conflictos pueden tener en espacios compartidos.
-
POLITICA3 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA1 día ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte