Connect with us

POLITICA

Sospechan que el gendarme argentino detenido en Venezuela fue trasladado a El Helicoide

Published

on


El caso de Agustín Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre continúa generando preocupación y tensión en el gobierno argentino.

Según fuentes del Ministerio de Seguridad, hay indicios de que el hombre podría haber sido trasladado a El Helicoide, el centro de detención más temido de Caracas y símbolo de las denuncias de tortura y represión del régimen chavista.

Aunque todavía no existe confirmación oficial, esta hipótesis surge en el contexto de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países, agravadas por el asedio a la residencia del embajador argentino en Venezuela y la detención de un empleado local de la embajada.

Argentina exigió explicaciones por la desaparición de un gendarme en Venezuela y reclamó por los asilados

“Es una situación extremadamente delicada. No tenemos información confirmada, pero todas las señales apuntan a que Gallo habría sido enviado a El Helicoide”, explicó una fuente cercana al caso.

Un arresto que sacudió la relación bilateral

Gallo fue detenido al intentar cruzar desde Colombia hacia Venezuela, donde planeaba visitar a su esposa e hijo. Las autoridades venezolanas lo acusan de espionaje, una imputación que la Casa Rosada ha desmentido categóricamente, señalando que se trata de un ciudadano que ingresó al país por motivos familiares.

Desde su arresto, el caso ha sido interpretado como una maniobra del gobierno de Nicolás Maduro para intensificar las presiones contra Argentina, en medio de un clima de hostigamiento hacia los opositores refugiados en la embajada argentina en Caracas.

Advertisement

“Estamos trabajando junto a la representación brasileña para lograr la liberación de Gallo, pero las condiciones son extremadamente complicadas”, admitieron desde la Cancillería argentina, que enfrenta un escenario complejo tras el retiro de su equipo diplomático de Venezuela en agosto.

Cancillería acelera gestiones con Brasil y Colombia por el gendarme detenido en Venezuela

¿Qué es El Helicoide?

El Helicoide, construido en los años 50 como un ambicioso proyecto de centro comercial, se transformó en un oscuro símbolo de la represión chavista. Este edificio, administrado por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), ha sido señalado por organismos internacionales como un lugar de torturas, abusos y violaciones a los derechos humanos.

Con 10.000 metros cuadrados, este centro de detención ha albergado a cientos de opositores al régimen, especialmente durante las protestas que surgieron tras la controvertida reelección de Nicolás Maduro en julio. Según testimonios de exdetenidos, las condiciones en El Helicoide son inhumanas, y los presos son sometidos a tratos crueles y degradantes.

“El Helicoide es el peor lugar en el que se puede estar. Es un infierno en la Tierra”, relató Dylan Canache, un joven que fue encarcelado allí con solo 16 años.

La preocupación de la familia y la comunidad internacional

Mientras tanto, la familia de Gallo vive momentos de incertidumbre y angustia. Sin noticias concretas sobre su paradero, exigen que se intensifiquen las gestiones diplomáticas para su liberación. “Lo único que queremos es que Agustín vuelva a casa sano y salvo. Esto es una pesadilla”, expresó un familiar directo.

La comunidad internacional también ha manifestado su preocupación por el caso. La Organización de los Estados Americanos (OEA) y diversas ONG han llamado la atención sobre las prácticas represivas del régimen de Maduro y han solicitado la intervención de organismos de derechos humanos.

Advertisement

POLITICA

Oscar Parrilli criticó a Axel Kicillof por el lanzamiento de su nuevo espacio político: «Me parece absolutamente desubicado»

Published

on



El senador de Unión por la Patria Oscar Parrilli calificó este domingo como «absolutamente desubicado» el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), la agrupación con la que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se propone como una pata interna dentro del justicialismo provincial.

“No veo que haya ningún motivo para hacer estoy, me parece absolutamente fuera de tiempo, fuera de momento, fuera de lugar y no veo claramente ningún objetivo. Me parece absolutamente innecesario, que no le aporta ni le ayuda a la construcción del movimiento”, expresó el legislador en declaraciones radiales.

Las críticas llegan un día después de que el titular del Ejecutivo bonaerense difundiera el documento – firmado por intendentes y dirigentes sindicales- que dio inicio a este nuevo espacio que lidera y con el que busca posicionarse como una alternativa al PJ, que lidera la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner a nivel nacional y su hijo Máximo en la provincia.

El exsecretario General de la Presidencia habló también sobre la decisión de separar las elecciones provinciales de las nacionales en territorio bonaerense. Si bien se definió como “un observador externo”, debido a que él es de Neuquén, evaluó que “tener una mirada meramente provincial frente a lo que está ocurriendo en la Argentina es entrar al juego que quiere el Gobierno”.

“Me parece que no es conveniente, creo que claramente se trata de un modelo y un proyecto nacional y hay que unir y la provincia de Buenos Aires no puede estar ajena y transformarse en un provincialismo más donde solamente se mire el ombligo a sí misma”, analizó y puso como ejemplo los casos de Salta, Córdoba, Misiones o Río Negro.

Alineado con la exvicepresidenta y pese a la tensa relación que mantiene con Kicillof, Parrilli aseguró que la líder del PJ “no guarda rencor ni odio ni revanchismo hacía ningún dirigente” y enfatizó que “cuando se trata de poner por delante los intereses de los argentinos, de la Patria o del movimiento, siempre lo ha hecho».

Advertisement

“Espero que Axel lo comprenda y se dé cuenta que él debe tener una actuación de trabajar juntamente con Cristina. Que no sirve absolutamente de nada está actitud de querer separarse o diferenciarse”, dijo y recordó en esa sintonía que “cuando él no apoyo la candidatura a presidenta del partido cometió un error”. “Lo dije en ese momento y espero que recapacite y no siga cometiendo ese tipo de errores “, enfatizó.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad