POLITICA
Sturzenegger confirmó la presentación de la reforma laboral y criticó al sindicalismo
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que el Gobierno de Javier Milei presentará la próxima semana una reforma laboral “muy profunda”. En un evento en Mendoza por el aniversario del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), Sturzenegger detalló que la reforma permitirá que empresarios y sindicatos diseñen su propio sistema de despidos, independiente de la Ley de Contrato de Trabajo. Además, aclaró que esta modalidad no será obligatoria para las empresas.
El funcionario explicó que bajo la nueva normativa, las empresas y los trabajadores podrán acordar sus propios mecanismos de despidos, siempre y cuando ambas partes estén de acuerdo. “Lo que ustedes decidan no va a ser obligatorio para las empresas. El empleador y los trabajadores pueden prescindir si no les conviene”, aseguró. Este enfoque busca dar mayor flexibilidad en el mercado laboral.
Luis Caputo, Guillermo Francos y Federico Sturzenegger
En su intervención, Sturzenegger también criticó la intervención estatal en la economía, afirmando que “no creemos en el Estado como modernizador de la economía”. Según el ministro, el Gobierno enfrenta tres batallas clave: la cultural, que apunta al rol negativo del Estado; la macroeconómica, centrada en el equilibrio fiscal; y la lucha contra lo que denomina “la casta“, que incluye al sindicalismo y sectores empresariales, exceptuando al agro y las pymes.
El ministro acusó al sindicalismo de ser uno de los principales beneficiarios del sistema actual, señalando que “el sindicalismo se lleva el 3% de la masa salarial de los trabajadores”. También apuntó al peronismo como responsable de mantener y gestionar estas estructuras de poder, tanto en los sindicatos como en otros sectores de la economía.
Mientras el Gobierno afina los detalles de la reforma laboral, la Confederación General del Trabajo (CGT) y el sector empresarial negocian en paralelo. La CGT, que rechazó participar en una mesa tripartita, busca limitar algunos de los cambios propuestos, mientras los empresarios presionan por más libertad en la contratación y el despido de trabajadores.
POLITICA
Artillería libertaria contra Mauricio Macri en la Ciudad: «Que se dedique a ayudar a su primo, que tiene bastantes problemas»
Para Pilar Ramírez, el modelo del PRO en la Ciudad «está agotado»: auguró «un fin de ciclo»
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA15 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
CHIMENTOS21 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?