Connect with us

POLITICA

Suben los precios de la nafta y el gasoil hasta un 4%: conocé los nuevos valores

Published

on


La nafta y el gasoil aumentarán el lunes hasta un 4% promedio en surtidores, según indicaron importantes fuentes del sector de refinación.

La suba contemplará, principalmente, el 1% de incremento del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) que definió el Gobierno desde el primero de julio, la devaluación mensual del 2% del tipo de cambio oficial y la última suba de biocombustibles de esa misma magnitud.

De esta manera, la nafta súper de YPF, líder local con cerca del 60% del mercado, pasará desde la semana que viene de $905 a la zona de los $941 por litro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

El gasoil, según confirma Infobae desde su web, pasará de $941 a cerca de $980 por litro. Se espera que sus competidoras se muevan en una línea similar.

En el Ministerio de Economía entienden que las petroleras -YPF, Shell, Axion y Puma- colaboran al aplicar el menor incremento posible para contribuir a la desaceleración de la inflación ante expectativas de mejoras en la macroeconomía.

Advertisement

A esto se suma que, desde que asumió Javier Milei, los combustibles aumentaron más del 110% en promedio y las ventas acumularon seis meses consecutivos de caídas interanuales.

El ministro de Economía, Luis Caputo, decidió diferir, al igual que lo hizo en mayo y junio, el incremento del ICL que estaba previsto en el decreto 466/2024 para evitar un impacto mayor en la inflación. Una fuente oficial dijo a este medio que, si se aplicaba la suba del tributo prevista en la norma, la nafta aumentaría 15% y el gasoil 10%, solo por el componente impositivo. Los cálculos privados arrojaban un salto de al menos 18%. Finalmente, el impacto será de solo 1% sobre los precios finales.

Con el mismo objetivo, Caputo suspendió la indexación por inflación prevista para las tarifas de luz y gas, ya que los usuarios residenciales, en particular los de ingresos medios y bajos, sentirán el impacto de la quita de subsidios aplicada ese mes, en una época en donde el consumo es más alto por el descenso de las temperaturas. Es decir, las boletas serán más abultadas en los próximos meses.

Advertisement

POLITICA

River ganó en su visita a San Martín en San Juan por el Torneo Apertura

Published

on


Luego de derrotar a Lanús en el Monumental, sin brillo colectivo pero con un Franco Armani determinante, River visitó a San Martín de San Juan y se vuelve con un triunfo a Buenos Aires. Resultado 2-0 para el conjunto de Marcelo Gallardo con goles de Miguel Borja y Franco Mastantuono. 

No es una victoria más. Es la primera del Millonario fuera de Nuñez en el campeonato (hasta ahora eran tres empates con apenas un gol). Y le permitió subirse al podio del Grupo B por detrás de Rosario Central e Independiente.

Los goles estaban en el banco. Después de pobre un empate en la primera parte el técnico movió el banco y tuvo razón, ya que el colombiano y el juvenil establecieron la diferencia ante el Santo. Mastantuono tuvo su debut en el torneo con gol a los 3′ minutos en su reincorporación desde el Sudamericano Sub-20 con la Selección Argentina.

Récord para Armani

Franco Armani igualó su propio récord establecido seis años atrás. El Pulpo llegó a las seis vallas invictas seguidas en el arco de River puesto que el último gol que le hicieron fue en la primera fecha del Apertura (1-1 en el debut ante Platense en Vicente López).

Lo próximo para el CARP

  • River vs. Estudiantes el 1 de marzo
  • River vs. Talleres (Supercopa Internacional) el 5 de marzo
  • River vs. Atlético Tucumán el domingo 9 de marzo

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad