POLITICA
“Sucio y mala leche”: el mensaje que recibió Rodrigo De Paul desde Chile
Gabriela Rojas, esposa de Gabriel Suazo, criticó al mediocampista a través de sus redes sociales.
El triunfo de la Selección Argentina 1-0 ante Chile por Copa América dejó varias polémicas, entre ellas un pisotón de Rodrigo De Paul a Gabriel Suazo. Una vez finalizado el partido, fue Gabriela Rojas, esposa del futbolista chileno, quien explotó en redes sociales y apuntó contra el mediocampista argentino.
Primero, la mujer posteó una historia con la siguiente frase: “Una vergüenza. Y para qué decir ese tal número 7…”, en referencia al dorsal que utiliza De Paul. Minutos más tarde, publicó: “Las tarjetas para el equipo rival no estaban permitidas parece”.
Por último, la pareja de Suazo criticó de forma directa al volante del Atlético Madrid: “Eres realmente un sucio. Pudiste haberlo lesionado y ni las disculpas pediste. ¡Mala leche!”, en relación al pisotón involuntario que le propinó De Paul.
Puso en riesgo el físico del adversario… no importa si fue sin intención… es “juego brusco y grave”… debió ser expulsión directa. pic.twitter.com/uIKOONuqQK
— Javier Castrilli (@castrillijavier) June 26, 2024
De Paul, una pieza clave del equipo
Lo cierto es que Rodrigo De Paul es considerado uno de los futbolistas claves para el director técnico Lionel Scaloni. El mediocampista alcanzó frente a Chile los 66 partidos en el ciclo del actual entrenador, siendo el jugador con más encuentros disputados durante esta etapa.
Una vez finalizado el partido en New Jersey, Rodrigo de Paul expresó: “Los rivales están cambiando cuando juegan con nosotros últimamente. Se cierran mucho. Necesitás 1 o 2 toques más. No podemos jugar al ritmo que queremos. Yo tampoco estuve del todo fino, pero no negocio las ganas, el correr y el dejar todo por el compañero”.
POLITICA
Código Penal: Diputados dio media sanción a los cambios en las figuras de reincidencia y reiterancia
La Cámara de Diputados aprobó con 138 votos afirmativos los cambios en las figuras de reincidencia y reiterancia en el Código Penal, con el objetivo de desactivar la denominada “puerta giratoria” en la Justicia. La iniciativa, respaldada por La Libertad Avanza, el PRO y sectores del radicalismo, fue rechazada por el kirchnerismo y la izquierda. Ahora deberá ser tratado en el Senado, donde se espera una fuerte resistencia del sector cristinista.
El proyecto establece que “se considera reincidente a toda persona que haya sido condenada dos (2) o más veces a una pena privativa de libertad, siempre que la primera condena se encuentre firme”. Según la diputada del PRO Laura Rodríguez Machado, esta medida evitará que delincuentes con múltiples delitos eludan penas efectivas de prisión. “Para que un delincuente sea considerado reincidente y no tenga beneficios, debe haber sido condenado en dos o más delitos y solamente debe tener una condena firme”, explicó.
Además, el proyecto introduce un nuevo criterio para la aplicación de penas en casos de delitos reiterados. Actualmente, los jueces pueden combinar penas sin un criterio único, pero con la nueva norma “la pena final será la sumatoria de todos los delitos”, aseguró Rodríguez Machado. También se incorpora un tercer criterio para dictar prisión preventiva: además del riesgo de fuga y el entorpecimiento de la causa, los jueces deberán considerar las imputaciones previas del acusado.
El kirchnerismo criticó duramente la medida. El diputado Martín Soria afirmó que “no supera el mínimo test de constitucionalidad” y advirtió que “buscan que el Ejecutivo pueda encarcelar a ciudadanos completamente inocentes”. Según su interpretación, la reforma sustituye la presunción de inocencia por la evaluación subjetiva de los jueces sobre si un individuo podría delinquir en el futuro.
Por su parte, la radical Pamela Verasay defendió la iniciativa citando el caso de Mendoza, donde una legislación similar “terminó con la ‘puerta giratoria’ y redujo casi en 50% los delitos graves”. En tanto, la libertaria María Celeste Ponce justificó la reforma afirmando que busca “poner fin a la fiesta de los delincuentes, que entran y salen del sistema judicial como si estuvieran en un parque de diversiones”.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia