Connect with us

POLITICA

Tablas de la Copa de la Liga 2024, en vivo: seguí las clasificaciones a cuartos de final

Published

on


La Copa de la Liga 2024 está que arde. Y las emociones se hacen sentir en la que es la segunda jornada de definiciones hacia los cuartos de final. Tras las clasificaciones de River Plate, Argentinos Juniors, Barracas Central y Vélez Sársfield este lunes y provenientes de la zona A, este martes se definirán sus rivales y por tanto, el resto de los clubes que avanzan a la siguiente instancia desde la B. Con una salvedad: Godoy Cruz ya aseguró su boleto hace rato, por lo que quedan apenas tres lugares disponibles entre varios aspirantes. El minuto a minuto de toda la jornada y el movimiento en la tabla de posiciones está disponible en canchallena.com.ar.

La agenda indica que este martes se disputan cuatro encuentros en simultáneo (para evitar especulaciones en los resultados) desde las 19.30. Se trata de Belgrano vs. Racing, Boca vs. Godoy Cruz, Defensa y Justicia vs. Newell’s y Lanús vs. Estudiantes.

Más allá del resultado que obtenga en la Bombonera, el Tomba mendocino tiene asegurado el primer puesto en la zona B, mientras que a Boca solo le sirve ganar para avanzar (1 a 0 a los 80′ y expulsión de Cristian Medina) a la próxima etapa porque el Granate y el Pincha se quitarán puntos entre sí (1 a 1 a los 80′). Racing también está obligado a imponerse a Belgrano (va 2 a 0 la Academia sobre los 80′), eliminado, aunque además necesita de una combinación de resultados que no depende de sí: cruza los dedos para que el xeneize no le gane a Godoy Cruz ni Defensa supere a Newell’s (0 a 0 sobre los 80′).

Boca Juniors y Godoy Cruz juegan un partido parejo en la Bombonera: el local tiene uno menos

Los cuatro duelos de cuartos de final, en tanto, serán programados por la Liga Profesional para el próximo fin de semana. A diferencia de la edición 2023 del certamen, serán en cancha neutral. El ganador de cada uno de ellos avanzará a las semifinales de un torneo cuyo último campeón fue Rosario Central, ya sin posibilidades de defender la corona.

Los primeros pasajeros

Este lunes, en la primera de las dos jornadas clave, River le ganó 3 a 1 a Instituto en Córdoba con un triplete de Facundo Colidio y logró el primer lugar en la tabla de posiciones por el empate de Argentinos Juniors ante Barracas Central 3 a 3. Así, el Bicho quedó como escolta y el Guapo, tercero por diferencia de gol (+11 contra +6 del elenco de Pablo Guede). Vélez superó en Mendoza a Independiente Rivadavia 1 a 0 y quedó cuarto porque, en Avellaneda, Independiente y Talleres igualaron 2 a 2 y ambos quedaron eliminados.

Advertisement

Facundo Colidio tuve su noche soñada desde que viste la camiseta de River: hizo tres goles

El Rojo ganaba 2 a 0 con anotaciones de Adrián Spörle y Alexis Canelo de penal y tenía un jugador más en la cancha por la expulsión de Miguel Navarro, pero el visitante lo igualó en dos minutos del complemento de la mano de Federico Girotti y Gastón Benavídez. El resultado no le sirvió a ninguno.

Así están los cuartos de final

  • River vs. 4° Grupo B.
  • 2° grupo B vs. Barracas Central.
  • Argentinos Juniors vs. 3° Grupo B.
  • Godoy Cruz vs. Vélez.


POLITICA

Anunciaron un paro de colectivos para el domingo 9 de febrero: qué líneas estarán afectadas

Published

on


La Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) anunció un paro de colectivos para el domingo 9 de febrero debido al “incumplimiento de pago destinado a salarios” de los trabajadores. La medida de fuerza responde a una deuda pendiente desde septiembre del año pasado y afectará a la mayoría de las líneas que operan en la provincia. Además, el lunes 10 los servicios funcionarán con una reducción horaria, de 6:00 a 22:00.

Desde la CTPBA explicaron que denunciaron en “reiteradas oportunidades la falta de recursos para poder seguir operando” tanto ante las autoridades como ante la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La entidad señaló que la crisis en el sector se debe a “costos atrasados ​​e insuficientes”, lo que dificulta la normal prestación del servicio.

El gremio también reclamó que las tarifas se ajustan “a costos reales”, ya que, según sus estimaciones, las empresas prestatarias operan con “un 45% menos de los recursos necesarios para la explotación”. A pesar del paro, aseguraron que la decisión busca “racionalizar de manera eficiente los servicios y no perjudicar a los pasajeros que se dirigen a sus respectivos destinos”.

El paro afectará a líneas que van desde la 201 hasta la 600, aunque la empresa DOTA, que opera 68 líneas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), no se sumará a la medida. La compañía confirmó que abonó los salarios de sus empleados a tiempo, por lo que no pareció necesario adherirse al reclamo.

El mes pasado, las cámaras empresarias ya habían amenazado con una medida similar debido a la falta de pago de subsidios correspondientes a enero por parte del gobierno de Axel Kicillof. Sin embargo, la protesta se desactivó cuando se depositaron los $39.000 millones adeudados. En ese entonces, las principales cámaras de transporte advirtieron que continuarían reclamando una actualización de costos para garantizar la sostenibilidad del servicio.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad