Connect with us

POLITICA

Tembladeral político en la provincia: se reconfigura la oposición a Kicillof tras el anuncio de las elecciones anticipadas

Published

on



LA PLATA.- La convocatoria a elecciones anticipadas el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires generó un tembladeral político. En primer lugar, entre los exsocios de Unión por la Patria que leyeron en el decreto del gobernador Axel Kicillof un gesto de escisión de cara a 2027. Cristina Kirchner interpretó que “rompió todo”. Desafiará públicamente al gobernador al insistir con una ley que llame a elecciones concurrentes el 26 de octubre bajo el lema “ley mata a decreto”.

Kicillof firmó el decreto sin acuerdo interno. De este modo llevó a fondo la tensión con Cristina y La Cámpora, que se opusieron a desdoblar. “Se había acordado continuar el diálogo y luego nos enteramos del desdoblamiento. Hoy hay tres elecciones. Nuestra mirada es que se tiene que votar una sola vez”, dijo Facundo Tignanelli, presidente del bloque de Diputados de UP. “Aún creemos que lo mejor es votar un sólo día. Y puede salir por una ley iniciada en el Senado, porque la ley modifica el decreto”, dijo a el dirigente cercano a Máximo Kirchner.

Advertisement

La expresidenta interpretó el decreto como “oportunismo personal” de parte de su exministro de Economía. Se prepara para ratificar su rol de única conductora de la oposición impulsando la votación de una ley que suspenda las PASO y llame a elecciones concurrentes desde la mayoría del Senado provincial, en abierto desafío público al decreto.

La primera reacción institucional llegó el Frente Renovador fue dejar sin efecto la sesión convocada mañana en la Cámara de Diputados para discutir la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Así lo anunció hoy Alexis Guerrera, presidente del cuerpo.

El ministro Alexis Guerrera participa de la reinauguración de la estación Grand Bourgcaptura de video

Es decir, al día de hoy quedan vigentes las primarias del 13 de julio, mientras los exsocios analizan medirse en interna para dirimir la conducción y el liderazgo. Un esquema de tres elecciones: en julio -primarias-, en septiembre -provinciales- y en octubre – nacionales- está vigente en este momento.

Advertisement

El desdoblamiento resuelto por decreto del Poder Ejecutivo cayó como una bomba al interior de UP: “No era la idea, pero si es necesario iremos a tres elecciones”, se escuchó decir en la Casa de Gobierno, una vez que se conoció la suspensión de la sesión de mañana para debatir las primarias. Es que Kicillof envió este lunes un proyecto propio para dejar sin efecto las elecciones internas de este año, en un gesto para marcar su postura sobre el calendario electoral.

Axel Kicillof anunció el desdoblamiento electoral junto a Verónica MagarioSantiago Hafford

Pero, por cuerda separada, definió a todo en el tablero político de este territorio, que se reconfigura ante un gobernador que por primera vez mostró un signo de autonomía política respecto de su mentora, la expresidenta de la Nación.

“Pensamos que nunca lo iba a hacer”, admitió la senadora Teresa García. La legisladora no descartó que el Partido Justicialista Nacional considere ir a los tribunales en queja por la supuesta inconstitucionalidad del decreto, ya que atribuyó la decisión de fijar la fecha a la Legislatura. Más allá de la queja institucional, la senadora que es mano derecha de Cristina Kirchner advirtió que Kicillof “rompió todo el sistema electoral de la provincia”.

Advertisement
Cristina Kirchner y Teresa GarcíaInstagram

En cambio, el anuncio es una excelente noticia para la mayoría de los intendentes. El apoyo incluye a 45 alcaldes de Unión por la Patria – del total de 82peronistas- más otros 27 intendentes radicales y 10 de Pro. La inmensa mayoría apoya la alternativa de adelantar las elecciones provinciales. Los tres alcaldes de La Libertad Avanza y unos 40 alineados con Cristina Kirchner y con La Cámpora -en su mayor parte del Gran Buenos Aires- se oponen en minoría.

“Lo estábamos pidiendo”, ratificó el Foro de Intendentes Radicales. “Estamos de acuerdo”, dijo Maximiliano Seuscun a .

“Nosotros siempre planteamos que es una facultad del gobernador el determinar una fecha”, dijo el presidente del bloque de Pro de la Cámara de Diputados, Matías Ranzani. “Es la primera vez que se hace en la provincia y será novedoso, pero hoy los plazos están corriendo y lo que está vigente es un cierre de listas en un mes y medio”, agregó.

Advertisement

La Coalición Cívica avaló la constitucionalidad de la convocatoria: “El Gobernador puede hacer uso de sus atribuciones y definir la fecha de elección, según lo dice la Constitución provincial”, aseguró el bloque de diputados provinciales, integrado por Maricel Etchecoin, Luciano Bugallo y Romina Braga. No obstante, lamentaron que en la provincia no se vaya a aplicar el sistema de Boleta Única Papel.

En cambio, la convocatoria a elecciones anticipadas es una mala noticia para La Libertad Avanza, que tendrá menos tiempo para armar listas en 135 distritos. Kicillof buscó posicionar como único enemigo a Javier Milei y llamó Unión por la Patria a sumarse a su liderazgo para evitar que entre la motosierra en la Legislatura y los concejos deliberantes.

En las últimas horas, tras una reunión fallida con Sergio Massa y Máximo Kirchner, el Gobernador aceleró: la firma del decreto se anunció antes la Legislatura sesionara mañana, con el aval de diputados que responden a Kirchner y al Frente Renovador para aprobar un proyecto de ley para en un mismo acto suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y establecer elecciones concurrentes. Un proyecto que contaba con el aval de La Libertad Avanza.

Advertisement

A partir de ahora la provincia puede quedar envuelta en un conflicto sin antecedentes: una discusión constitucional sobre la autoridad competente para convocar a elecciones. ¿Es la Legislatura, tal como interpreta un sector del kirchnerismo en base al artículo 83 de la Constitución? ¿O es el Poder Ejecutivo: tal como interpretó Kicillof para convocar el 7 de septiembre en base al artículo 144 de la Carta Magna bonaerense?

En caso de presentarse una queja en tribunales, el conflicto judicial por esta interpretación podría escalar hasta la Suprema Corte de Justicia bonaerense, que preside Daniel Soria: el ministro a su vez es presidente de la Junta Electoral de la provincia, órgano que tendrá que afrontar por primera vez en la historia una fiscalización de una elección desdoblada.

El intendente de La Plata, Julio Alak, en la GobernaciónIgnacio Amiconi –

Soria es un exfuncionario de Julio Alak, el intendente de La Plata que apoya el Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof. Pero el 19 de abril será reemplazado por Hilda Kogan que liderará el proceso de fiscalización de la elección desdoblada como presidenta de la Corte y de la Junta Electoral provincial.

Advertisement

Kicillof exigió a los socios de UP que se decidan a darle apoyo e hizo un llamado más a la unidad. Una unidad que supondría suspender las PASO y armar listas únicas intercalando candidatos entre los tres socios mayoritarios de UP. Cristina Kirchner por ahora, no está dispuesta a ceder en su rol de conductora: su hijo Máximo Kirchner advirtió que no es tiempo de aventuras personales. La pelea por el proceso de conducción de la oposición a Javier Milei de cara a 2027 tomó velocidad inusitada.

Advertisement

POLITICA

Tras la alianza en la provincia de Buenos Aires, en el Gobierno deslizan que sería inviable un acuerdo con el PRO en CABA para octubre

Published

on



En La Libertad Avanza se mantuvieron en silencio tras la serie de insinuaciones que les llegaron, durante las últimas semanas, de parte del PRO para empezar a negociar un acuerdo en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones nacionales. También ayer, después de que Jorge Macri dijera que no lo descartaría y deslizara que lo vería con buenos ojos. Pero por lo bajo, cera de la jefa del partido violeta, Karina Milei, aseguran que no hay lugar para un pacto.

“No hay posibilidades”, dijeron, tajantes, en el karinismo. Y atribuyeron el acercamiento de los macristas a la pura necesidad: “Vienen porque están muertos y no tienen opciones”, estatuyó, sin piedad, un alto dirigente libertario en la Ciudad. Según dicen, las declaraciones del jefe de gobierno porteño -que habló ayer en radio Mitre- no los sorprendieron: cuentan que recibieron varios guiños de parte de los amarillos para explorar un pacto electoral hacia los comicios del 26 de octubre.

Advertisement

En el entorno de la titular del partido nacional no ven viable que Karina Milei “perdone” las campañas sucias que le atribuyeron a Jorge Macri y a su consultor de campaña catalán, Antoni Gutiérrez Rubí, que fue eyectado del país con cuestionamientos a la legalidad de su estadía, entre críticas en público y a viva voz, repetidas veces, de parte del propio Presidente.

En cambio, en el PRO estén dispuestos a hacer borrón y cuenta nueva, a pesar de la indignación que mostraron por el video fake que difundieron los tuiteros libertarios en plena veda y víspera de la elección en CABA, donde un falso Mauricio Macri anunciaba que su candidata, Silvia Lospennato, se bajaba de la carrera para apoyar a su principal contrincante, Manuel Adorni.

Mientras los libertarios le dicen que no, a rajatabla, a un acuerdo con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, la insistencia de los amarillos no mermará: creen que hay sectores “razonables” en LLA que podrían convencer a Karina Milei de que al oficialismo le conviene una alianza porque le permitiría, realmente, “arrasar” en la Ciudad con ambas fuerzas combinadas y asegurarse dos bancas, no una, en el Senado.

Advertisement

Cristian Ritondo, Karina Milei y Sebastián Pareja (Jaime Olivos)

En el PRO tantean esta posibilidad desde hace tiempo, pero esperaron a que el terreno estuviera fértil. Y vieron una oportunidad después de que Soledad Martínez, del círculo del alcalde y de Mauricio Macri, cerrara un acuerdo con los violetas en Vicente López (aunque a regañadientes y sobre la hora).

Ayer Jorge Macri, consultado por radio Mitre, no descartó un acuerdo: “No lo sé. No es algo que hayamos hablado, pero no lo descarto y es algo que hay que hablar entre partidos y con Mauricio Macri. Hay que evaluarlo. Sería bueno seguir consolidando fuerzas que en el Congreso den equilibrio, que el PRO siga con sus aportes. Muchas veces acompañamos y otras diciendo que las cosas se podían hacer de manera», dijo.

En el Gobierno saben que precisan respaldo del PRO, pero creen que con el acuerdo en PBA es suficiente. Del lado amarillo insisten: “Suponemos que necesitan que le voten el veto a Milei. Por ejemplo, María Eugenia Vidal, que tiene que reelegir”, deslizaron sobre la diputada nacional.

Advertisement

En el círculo oficial de voceros de Uspallata se limitaron a decir que “no hay nada” conversado entre ambas fuerzas, ante las consultas de Infobae por el guiño público del primo del ex presidente. Pero en otras terminales del PRO porteñas se mostraron proclives a explorar un acercamiento. “Es lo que manda Macri para no terminar terceros. Y está el antecedente de Provincia. Y en la (elección) nacional van a ir juntos. Eso está sellado”, dijo un referente amarillo.

Javier Milei y Mauricio Macri

La fecha de presentación de alianzas en CABA está prevista, según el calendario electoral, para el 7 de agosto, es decir, dentro de veinte días. Al día siguiente, casualmente, se iniciará formalmente la campaña en PBA. De hecho, Para el inicio de la carrera por la Legislatura bonaerense y los concejos deliberantes, libertarios y amarillos prevén realizar un acto en conjunto. Quizá, en coincidencia con la presentación de las boletas, que coincide con el inicio propiamente dicho de la campaña.

Si no hay un pacto en el territorio capitalino, La Libertad Avanza y PRO deberían encarar estrategias distintas, inclusive opuestas, en PBA y CABA, de manera simultánea. En una, mostrarían total consonancia para hacer valer el acuerdo que sellaron el 9 de julio y en la oficialización de listas, el sábado pasado. En la otra, aunque el rival en lo discursivo sería el kirchnerismo, como mínimo, evidenciarían distancia (si es que no se escala, como en mayo para los comicios porteños, a las crecientes críticas mutuas).

Advertisement

En medio de estos intentos de acercamiento de PRO a LLA en la Ciudad, hubo un contacto entre Mauricio Macri y el asesor presidencial Santiago Caputo, que a pesar de los ruidos en el cierre de listas en la Provincia se mantiene en la cúpula del Gobierno. Y en otras terminales dentro del propio partido violeta, incluso afines a Karina Milei, deslizan que las puertas no estan totalmente cerradas.

Continue Reading

POLITICA

La Casa Rosada pone en duda una alianza con Jorge Macri en CABA: los motivos que alejan el acuerdo

Published

on


Luego de que Jorge Macri no haya descartado una alianza con La Libertad Avanza para las elecciones nacionales de CABA, en Casa Rosada negaron cualquier posibilidad de acuerdo electoral: “No va a suceder”.

Hace unos días un sector del Gobierno retomó el diálogo con Mauricio Macri, que se había cortado tras las elecciones porteñas de mayo. Ese grupo del oficialismo vio con buenos ojos un acuerdo en Ciudad, con la condición de que el jefe de Gobierno porteño no esté en la mesa de negociación.

Advertisement

Leé también: Jorge Macri no descartó sellar un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para las elecciones de octubre

Sin embargo, en el sector de Karina Milei -a cargo del armado político-, la propuesta no cayó para nada bien. “Si (Jorge Macri) acepta que sacó 15 puntos en su propia Ciudad, podríamos sentarnos a negociar, pero si viene con pretensiones altas no”, expresaron en Balcarce 50.

La reacción del Gobierno tras las declaraciones de Jorge Macri sobre un acuerdo electoral en CABA para las elecciones nacionales. (AP Foto/Gustavo Garello)

La presidenta de La Libertad Avanza se siente más cómoda con mantener el lema de campaña “es kirchnerismo o libertad”, que le dio el triunfo a Manuel Adorni en los comicios legislativos.

Advertisement

Además, el primo del expresidente es una de las personas más cuestionadas por Javier Milei. Durante el Tedeum del 25 de mayo, el mandatario se negó a saludarlo. Lo cuestiona por haber empleado al consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí.

“Contrataron para la campaña negativa al mismo que contrató Sergio Massa ¿A usted no le parece que eso es un acto de deslealtad? A mí me parece una traición en la espalda”, expresó Milei en declaraciones a la radio El Observador.

El jefe de Estado tampoco estuvo a favor de la decisión de desdoblar las elecciones porteñas. “Yo dije ‘vamos todos juntos o nada’. Si ustedes desdoblan, están diciendo ‘yo quiero cuidar mis negocios en la Ciudad’”, agregó en ese momento.

Advertisement
Desde hace tiempo que el vínculo entre Javier Milei y Jorge Macri está tenso. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).
Desde hace tiempo que el vínculo entre Javier Milei y Jorge Macri está tenso. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

Leé también: El PRO presentó un proyecto para que se investigue el corte de luz que demoró la presentación de la lista del peronismo

El panorama es distinto en la provincia de Buenos Aires. Allí, el PRO y LLA ya cerraron listas de manera conjunta para las elecciones provinciales. Y, según pudo saber TN, trabajan en sintonía para lograr el mismo resultado para las nacionales.

En PBA las negociaciones fueron encabezadas por Sebastián Pareja (LLA), Cristian Ritondo y Diego Santilli (PRO). El frente electoral cumplió con las condiciones que exigió la hermana del Presidente, que logró que el sello electoral sea el violeta, sin rastros del partido de los Macri.

Jorge Macri, CABA, Mauricio Macri, La Libertad Avanza

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

De qué se trata “La Derecha Fest” y cuál fue el rol de Javier Milei en el evento

Published

on


La Derecha Fest es un singular encuentro político libertario, autodenominado “el evento más anti-zurdo del mundo”. Se realiza este martes en el Hotel Quorum de Córdoba, y reune a militantes, intelectuales e influenciadores del espacio de La Libertad Avanza.

Según sus organizadores, el festival está orientado a la llamada “batalla cultural” que impulsan, con paneles y conferencias que defienden valores conservadores y critican a la izquierda. El momento culminante es el discurso de cierre del presidente Javier Milei, cuya charla está titulada como “La construcción del milagro”.

Advertisement

El nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina calificó a Milei como un “actor clave en la región”

Oradores y temáticas principales

La programación incluye varios paneles temáticos con oradores ligados al pensamiento libertario. Entre los principales disertantes se destacan:

  • Rigoberto Hidalgo, Evelin Barroso (pastora evangélica) y Gabriel Ballerini: abren el evento con un segmento sobre defensa de la vida y valores espirituales (basado en planteos evangélicos).

  • Javier Negre (periodista, dueño de La Derecha Diario) y Alex Bruesewitz (estratega digital): conducirán el panel “No odiamos suficiente a los periodistas”, que analizará la relación entre medios de comunicación y política.

  • Diego Recalde (cineasta): ofrecerá la charla “Peronismo: el káiser de la Argentina”, repasando la historia y simbología del peronismo desde una óptica oposicionista.

  • Daniel Parisini “El Gordo Dan” (influencer digital): presentará el segmento “El brazo armado”, dedicado a la movilización y propaganda en redes sociales.

  • Nicolás Márquez (escritor y biógrafo de Milei): hablará sobre la influencia de las redes sociales en la difusión del mensaje libertario.

  • Agustín Laje (escritor y politólogo cordobés): disertará en “Malvados: anatomía moral de la izquierda”, con una crítica ideológica al progresismo.

  • Javier Milei: cerrará el festival con su conferencia “La construcción del milagro”, reafirmando los ejes centrales del ideario oficialista libertario

La entrada De qué se trata “La Derecha Fest” y cuál fue el rol de Javier Milei en el evento se publicó primero en Nexofin.

Javier Milei,La Derecha Fest,La Libertad Avanza,Milei en Córdoba

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias