Connect with us

POLITICA

Temblor en el ojo: ¿Cuándo deberías preocuparte?

Published

on


Si notás que tu ojo tiembla cada pocos minutos u horas pero si no presentás otros síntomas, como enrojecimiento o un aumento de las zonas afectadas en tu cuerpo, lo más probable es que sea algo molesto pero inofensivo. Aún no se conoce la causa exacta; no obstante, este tic ocular está muy relacionado con el estrés.

Existen otros motivos que pueden provocarlo, como una pequeña irritación causada por el síndrome del ojo seco, el uso de lentes de contacto, el exceso de cafeína, la falta de potasio o reducir la frecuencia del parpadeo al estar frente a una pantalla.

De media, uno parpadea entre 12 y 25 veces por minuto, dependiendo de la situación. Así, los párpados limpian el ojo de impurezas y lo mantienen húmedo, impidiendo la entrada de bacterias. Sin embargo, la frecuencia disminuye significativamente cuando estás frente a una pantalla, lo que puede causar el síndrome del ojo seco, caracterizado por sequedad, picor y fatiga ocular.

Por ello, se recomienda parpadear conscientemente con más frecuencia y apartar la vista de las pantallas siempre que sea posible, fijando la mirada en objetos lejanos. Esto puede ayudar a eliminar una de las causas de los espasmos palpebrales.

Si bien los expertos aún no tienen claro qué lo provoca, sospechan de dos mecanismos. El primero se debe a una sobrecarga muscular: al mantener los ojos en tensión durante mucho tiempo, las fibras musculares agotan sus reservas de sodio o potasio, dos elementos esenciales para la contracción. Al quedarse sin estos recursos, las fibras empiezan a descoordinarse, lo que da lugar al temblor.

Advertisement

Por lo tanto, consumir alimentos ricos en potasio, como bananas, espinacas o batatas, podría ayudar a aliviar los síntomas y detener el problema. Siguiendo esta misma lógica, el consumo de estimulantes como la cafeína también podría afectar la respuesta nerviosa del ojo y desencadenar el temblor. En este caso, la solución es  reducir o eliminar el consumo de estas sustancias para que los nervios funcionen correctamente.

El segundo mecanismo que podría provocar estos espasmos involucra un mal funcionamiento de las células del sistema nervioso en los núcleos basales del cerebro, encargados del movimiento voluntario. En situaciones de estrés, estas células podrían enviar señales erróneas, pero una vez desaparecido el estrés, deberían volver a la normalidad.

Por lo tanto, para que el temblor desaparezca, se puede intentar alguna técnica de relajación, reducir el consumo de cafeína, aumentar la frecuencia de parpadeo y descansar. Si además notás sequedad ocular, es recomendable usar lágrimas artificiales para lubricar el ojo y prevenir irritaciones. Con estos cuidados, el temblor debería desaparecer en unas horas o días.

Si tras aplicar estas soluciones el temblor persiste durante más de dos semanas, es momento de consultar a un oculista. En estos casos, lo más probable es que te deriven a un médico para que te aplique toxina botulínica en el músculo afectado. Esta bloquea los receptores neuromusculares, impidiendo la contracción muscular y resolviendo el temblor. También puede considerarse la opción de una cirugía para eliminar parte del músculo afectado.

Otra razón para acudir al oculista es si el ojo se cierra por completo durante cada espasmo, impidiendo realizar actividades cotidianas. Esto podría indicar la presencia de un blefaroespasmo benigno esencial, cuyo origen es desconocido, aunque se cree que podría tener un componente hereditario. En este caso, el temblor también podría estar asociado a enfermedades como el Parkinson, el síndrome de Meige o el síndrome de Tourette. Si los espasmos se extienden a otros músculos faciales, aumentan en intensidad o frecuencia, también es aconsejable buscar la opinión de un especialista.

Fuente: Grandes medios

Advertisement

POLITICA

Volodimir Zelensky dijo que está dispuesto renunciar a la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN

Published

on


El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, expresó este domingo su disposición a renunciar a la presidencia “inmediatamente” si esto garantizara la adhesión de Ucrania a la OTAN. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión entre Kiev y el presidente estadounidense, Donald Trump, quien manifestó su oposición a la incorporación de Ucrania al organismo internacional.

Zelensky enfatizó la importancia de la membresía en la OTAN para la seguridad de Ucrania y sugirió que su renuncia podría facilitar este proceso. Sin embargo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, hace 10 días había dicho que es “poco realista” que Ucrania se una al organismo en el corto plazo, citando preocupaciones sobre la estabilidad regional y la relación con Rusia.

“Si realmente es necesario que deje mi puesto, estoy dispuesto a hacerlo”, afirmó Zelensky en una rueda de prensa en Kiev. “Puedo intercambiar la presidencia por la adhesión de Ucrania a la OTAN”, agregó, después de que esta semana el presidente estadounidense lo llamara “dictador”.

Los comentarios de Zelensky, emitidos en el foro “Ucrania: 2025″ en la cadena 24tv, se producen a menos de 24 horas del tercer aniversario de la invasión rusa, que se conmemora este lunes. Durante las ceremonias del día, el presidente de Ucrania recibirá a una decena de líderes europeos para discutir la situación actual de la guerra.

“Mañana probablemente será un punto de inflexión”, afirmó Zelensky, quien recalcó que no habrá paz en el conflicto sin que Ucrania sea parte integral de las negociaciones: “No es que estemos invitados a la mesa, es nuestra mesa”.

Advertisement

Asimismo, detalló: “Me gustaría mucho una comprensión mutua de parte de Trump”, y agregó que obtener “garantías de seguridad por parte de Trump” es algo “muy necesario”. A su vez, detalló que tiene interés en reunirse con el presidente estadounidense antes de que se reúna con el mandatario ruso, Vladimir Putin.

Por otro lado, el presidente ucraniano indicó que no le ofendió que Trump lo haya llamado “dictador” el miércoles pasado, luego de que Zelensky lo hubiera acusado de diseminar propaganda rusa sobre el origen del conflicto.

“Desde luego, no describiría las palabras utilizadas por Trump como un cumplido. Uno se ofendería por la palabra ‘dictador’ si fuera un dictador”, dijo Zelenski. “Soy el presidente legítimamente electo”, agregó, y aseguró que no desea permanecer “décadas en el poder”.

El mandatario estadounidense había publicado en su red social, Truth Social, un extenso mensaje dedicado al presidente de Ucrania: “Piensen en esto: un comediante modestamente exitoso, Zelensky, convenció a Estados Unidos de gastar 350.000 millones de dólares en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que empezar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos y sin ‘Trump’, nunca podrá resolver”.

A su vez, Trump indicó que Estados Unidos había gastado 200.000 millones de dólares más que Europa, y sostuvo que, mientras Europa recuperará su dinero, Estados Unidos no lo hará.

“Además de esto, Zelensky admite que la mitad del dinero que le enviamos está ‘desaparecido’. Se niega a celebrar elecciones, tiene una popularidad muy baja en las encuestas ucranianas y lo único en lo que era bueno era en manipular a Biden ‘como un violín’. ”Un dictador sin elecciones, Zelensky mejor que se apure o no le quedará un país”, continuó el presidente estadounidense.

Con información de AFP.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad