POLITICA
Tensión e incidentes frente al Congreso tras la aprobación en general del proyecto del Gobierno
Los efectivos de la Policía Federal, en conjunto con Gendarmería, pusieron en marcha el protocolo antipiquetes y avanzan contra los manifestantes.
Luego de la aprobación en general de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, se registraron momentos de tensión en las inmediaciones del Congreso, donde grupos de izquierda expresaron su rechazo al proyecto oficialista. La jornada se vio marcada por enfrentamientos entre manifestantes y la policía, resultando en la intervención de Gendarmería.
Organizaciones de izquierda, en protesta contra el proyecto de Ley de Bases, intentaron bajar a la calle desde la vereda, desencadenando la intervención policial, tal como ordenó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La policía utilizó gas pimienta para controlar a los manifestantes, quienes se amontonaron sobre el cordón de seguridad y finalmente lograron cortar la Avenida Rivadavia.
Afortunadamente, los incidentes no pasaron a mayores y, por el momento, no se reportaron detenidos ni heridos de gravedad.
En un comunicado, la CTA había convocado a movilizarse desde las intersecciones de las calles Hipólito Yrigoyen y Sáenz Peña en rechazo de la Ley Ómnibus, el DNU y las facultades delegadas. Del mismo modo, se realizó un “bocinazo contra la Ley Ómnibus”. Ante esta situación, el Congreso se encuentra nuevamente vallado y se lleva a cabo un gran despliegue de las fuerzas policiales para la jornada.
El operativo comenzó antes de las 18, cuando los efectivos policiales generaron un perímetro con oficiales en los alrededores de la Plaza del Congreso con el fin de impedir que los asistentes a la marcha bajen al asfalto.
La expectativa está puesta en lo que pueda ocurrir en la zona del Congreso, después de que la Cámara de Diputados aprobara en general el proyecto.
Tensión tras la salida de José Luis Espert del Congreso
En medio de la tensión que se vive en las inmediaciones del Congreso, donde se intensificó la protesta de los piqueteros tras la aprobación en general de la Ley de Bases, el diputado José Luis Espert fue increpado por un grupo de manifestantes.
Escoltado por un grupo de policías de la federal, Espert contestó a los manifestantes con un puño alzado, en un gesto de triunfo, y rápidamente ingresó al anexo de la comisión de presupuesto que preside, sobre la Avenida Rivadavia.
Kirchnerista ¿me detestas? Yo también, todo lo que puedo y hoy disfruto un primer pasito adelante de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. pic.twitter.com/wglHE3Sh5m
— José Luis Espert (@jlespert) February 2, 2024
Tras viralizarse la situación, el diputado reposteó en sus redes sociales un video con el intercambio. “Kirchnerista ¿me detestas? Yo también, todo lo que puedo y hoy disfruto un primer pasito adelante de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, lanzó.
POLITICA
Fernando Gago le respondió a Néstor Gorosito tras sus polémicos dichos sobre la Bombonera
Tras el triunfo de Boca por 2-1 ante Aldosivi en la Bombonera por el Torneo Apertura, el Xeneize ya piensa en su próximo compromiso: el martes jugará ante Alianza Lima de Perú por la revancha de la Fase 2 de la Copa Libertadores.
En conferencia de prensa tras el triunfo, Fernando Gago fue consultado por los dichos de Néstor Gorosito: “Son opiniones que cada uno puede decir. Yo sé lo que significa jugar en esta cancha, lo tengo claro. Sé lo que significa la gente de cuando el equipo tiene esos momentos de situaciones positivas, que me ha tocado vivir situaciones increíbles y que no las viví nunca como futbolista en ningún estadio”.
"YO SÉ LO QUE SIGNIFICA JUGAR EN ESTA CANCHA"
▶ Fernando Gago se refirió a las declaraciones de Pipo Gorosito sobre atmósfera en la Bombonera.
🎙 #DSPORTSNoticias pic.twitter.com/C1Ps4bQvDk
— DSPORTS Argentina (@DSportsAR) February 23, 2025
“Lo de la cancha de Boca es todo biri biri. Es un mito. Nunca mataron a ningún jugador ahí adentro. La hinchada no juega. Es todo sanata lo de la Bombonera“, había declarado Pipo, que también tuvo fuertes críticas al arbitraje en Lima e incluso avisó que tendrán guardia alta en Argentina.
Por otro lado, Pintita remarcó la importancia del duelo de vuelta ante Alianza Lima por Copa Libertadores: “Es un partido que necesitamos ganar, donde sabemos lo que implica jugar una Copa Libertadores en nuestra casa que es muy importante. Tratar de aprovechar el envión de la gente, el apoyo, y de tratar de hacer un partido para lograr la clasificación”, señaló.
La Conmebol designó al árbitro para la revancha entre Boca y Alianza Lima por la Copa Libertadores
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA16 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
CHIMENTOS22 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”