Connect with us

POLITICA

Tensión en el Senado: el kirchnerismo busca dilatar aún más el tratamiento de la Ley Bases y el oficialismo quiere sacar dictamen

Published

on


La tensión entre el oficialismo y el kirchnerismo no baja en el Senado y este miércoles, el bloque de Unión por la Patria (UxP) ratificó su intención de dilatar el debate de la Ley Bases en el reinicio del plenario de comisiones al imponer la incorporación de nuevos expositores para que opinen sobre los alcances de la norma impulsada por el Ejecutivo y que el presidente Javier Milei pretendía incluir en la discusión de un pacto con los gobernadores.

En el arranque, Bartolomé Abdala, presidente de la comisión de Legislación General, transmitió el malestar del oficialismo por la intención del peronismo de sumar nuevos expositores al debate. «No conozco cuántas personas son las que están en el recinto y en función de qué», intimó el senador de La Libertad Avanza, para aclarar enseguida que «no estaba previsto» continuar con las exposiciones.

Frente al cuestionamiento de Abdala, el presidente del bloque de UxP, José Mayans, respondió que tenían «un listado de personas que querían expresarse», pero no dio una precisión sobre la nómina. «Lo que estaba proponiendo es el tema de cultura y después vemos si ampliamos», deslizó el formoseño confirmando la presentación de Guillermo Tello, coordinador Multisectorial Audiovisual, y el actor Jorge Marrale.

Abdala le pidió al kirchnerismo ser «prudentes» porque -según explicó- la audiencia era para debatir las modificaciones que se le realizará a la media sanción de Diputados con «la intención del oficialismo es de dictaminar«. Sin embargo, la misión no es tan sencilla porque aún no hay un texto del dictamen y circulaba un borrador básico que aún no tiene todas las modificaciones que reclama la oposición.

Lo cierto es que la incorporación de nuevos expositores despertó la queja de los dialoguistas y el salteño Juan Carlos Romero (Cambio Federal) advirtió que «es un poco injusto porque ayer hubo otra propuesta de convocar la comisión fiscal y se dijo que ya había terminado el periodo de alocuciones».

Juan Carlos Romero busca que el Senado saque despacho de comisión de la Ley Bases. Foto: Martín Bonetto.
Advertisement

FOTOS MARTIN BONETTO – FTP CLARIN BON06405.jpg Z

El senador aprovechó para dejarle una chicana al kirchnerismo. «El padrón del Partido Justicialista es grande, no sé cómo van a completar acá trayendo más expositores. Los otros bloques no han tenido la posibilidad de encontrar en sus afiliados quien quiera que venga a hablar», deslizó Romero, quien remarcó que durante el tratamiento en comisión «ya se dijo todo».

Silvina García Larraburu salió al cruce del senador. «Estamos en un momento tan complejo de la realidad argentina y tenemos que intentar no hacer chicanas tan baratas y carentes de contenidos», le dijo.

La senadora García Larraburu se cruzó con Juan Carlos Romero. Fotos: Martín Bonetto.La senadora García Larraburu se cruzó con Juan Carlos Romero. Fotos: Martín Bonetto.

Abdala trató de ordenar la situación y pasó rápido a las exposiciones de Marrale y Tello para avanzar con el capítulo vinculado a la cultura.

A la espera del texto acordado con el Gobierno, los dialoguistas piden un cuarto intermedio

En el Senado aseguran que los representantes del oficialismo están más relajados luego de que Javier Milei relativizó el tema de los tiempos para la firma del pacto con los gobernadores. «No hay Pacto de Mayo porque no va a estar la Ley Bases. Se puede hacer el 20 de junio, o el 9 julio», agregó el Presidente.

Sin embargo, fuentes de la oposición que intervienen en la negociación con el Gobierno revelaron que el oficialismo está demorado en la elaboración de una propuesta que contenga los cambios pedidos por los dialoguistas. Esta situación podría postergar aún más el debate.

En principio ya advirtieron que si se firma un dictamen sólo será del proyecto Ley Bases porque en lo que respecta al paquete fiscal aún están abiertas las negociaciones. Hay reclamos de los senadores que ponen condiciones a la privatización de Aerolíneas Argentinas, como informó este diario.

Tampoco parece haber acuerdo sobre las condiciones del blanqueo de capitales que sectores de la oposición pretenden que excluya a quienes exteriorizaron bienes y capitales durante los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández. Mientras que desde el Gobierno plantean que esa condición podría disparar reclamos judiciales por sentirse «discriminados» por la medida.

Advertisement

Además no están confirmados los cambios que se realizarán en el régimen de promoción de grandes inversiones (RIGI), que establece beneficios fiscales e impositivos para inversiones a partir de los US$ 200 millones.

Bartolomé Abdala dijo que esperan el texto con los cambios acordados con el Gobierno. Foto: Fernando de la Orden.Bartolomé Abdala dijo que esperan el texto con los cambios acordados con el Gobierno. Foto: Fernando de la Orden.

Antes del arranque del debate entre los senadores, el bloque de José Mayans ratificó su rechazó a la delegación de facultades al Presidente. «Vamos a rechazar la Ley Bases porque no aceptamos la delegación de facultades y porque no coincidimos con el tema del RIGI al menos que haya un cambio que podamos votar por dos tercios», anticipó Mayans.

En un comienzo complejo, Juan Carlos Romero pidió pasar a un cuarto intermedio a la espera del texto modificado de la Ley Bases. «Los funcionarios nos están trayendo las cambios acordados con muchos bloques», dijo Abdala mientras seguía la discusión en el plenario de comisiones.

Advertisement

POLITICA

“Turismo marrón”: el polémico mensaje de un concejal del Partido de la Costa y su controvertida defensa

Published

on



“Este año se llenó de turismo marrón lamentablemente”. Sergio Santana, concejal de Mar de Ajó con mandato cumplido en el Partido de La Costa, realizó en los últimos días esa polémica publicación en redes sociales.

No menos controversial fue la explicación que intentó dar después. “No me refiero al color de la piel, lo digo por cómo es la persona por dentro”, argumentó.

“El posteo es mío, la cuenta es mía y lo hice yo al posteo, y me hago cargo de lo que digo”, afirmó Santana en declaraciones realizadas a radios y canales de televisión locales en los últimos días, pero viralizadas este jueves.

En ese sentido, el exfuncionario expresó: “Pongámoslo así: discrimino al que pone la música alta y falta el respeto, porque nos está faltando el respeto a los residentes y a los turistas buenos, de ley, a las familias”.

Su enojo, admitió, deriva de distintas causas. “Estamos teniendo problemas en la playa por el grado de violencia que hay, con los parlantes a todo lo que da, juegan a la pelota donde está acumulada la gente. Entonces me salió un exabrupto, dije ‘está viniendo mucho turismo marrón’, y ahí salieron muchos a darme la razón”, manifestó.

Yo no descalifico al que viene a pasar un día ni nada. Tengo departamentos en alquiler y veo que vienen y bajan toda la comida que traen de Buenos Aires, y no dejan mucha plata en la playa”, cuestionó, aunque de inmediato intentó bajar el tono de su queja. “No lo veo mal tampoco, son gente con pocos recursos”, apuntó.

Advertisement

Y agregó: “Tienen poca plata, vienen con lo justo y tienen que disfrutar las vacaciones. Eso lo veo perfecto, la variedad de turismo”.

“Yo dije marrón por los desmanes que está haciendo ese turismo. En este caso era por la música fuerte y encima cuando le piden bajar la música los increpan. Le digo marrón al que deja la basura en la playa, a eso me refiero”, trató de defenderse.

Sin embargo, cuando parecía que encontraba el camino para salir del atolladero, volvió a tropezar con sus palabras, cargadas de un sesgo discriminatorio, algo que apuntaron sus entrevistadores.

“Turismo marrón es el que hace los desmanes. El otro que venga, que venga la gente del Conurbano”, indicó.

No conforme con esa frase, y ante la consulta de qué haría con esos veraneantes, sugirió: “Que vayan a veranear al Riachuelo de La Matanza, ya que estamos vamos a embarrar bien la cancha”.

Es gente sin empatía hacia los demás, que no le importa nada. Cuando uno dice marrón, o negro o ‘negro de m’, lo que sea, lo dice no despectivamente hacia la persona sino acá (se toca la cabeza), de mente”, insistió en una de las entrevistas.

Por último, este jueves por la noche comentó una publicación de X con el video de sus llamativas explicaciones. Lejos de mostrarse arrepentido por sus anteriores apreciaciones, escribió: “Vamos por un Partido de La Costa pujante que se respeten los derechos del turismo y las familias”.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad