Connect with us

POLITICA

Tenso cruce en Diputados: la Coalición Cívica acusó al oficialismo de pactar con el kirchnerismo

Published

on


El fracaso del segundo intento de tratar el proyecto de ley de Ficha Limpia, en la Cámara de Diputados, elevó la tensión entre el oficialismo y la oposición que acusó al bloque de La Libertad Avanza (LLA) de negociar con Unión por la Patria (UP), para beneficiar a Cristina Kirchner.

Así lo refirió la legisladora de la Coalición Cívica (C.C), Paula Oliveto, quien apuntó contra el conglomerado libertario que pegó el faltazo e hizo caer la sesión por no alcanzar las 129 bancas para iniciar el debate del proyecto que busca prohibir que quienes tengan condenas firmes por corrupción puedan presentarse a cargos electivos nacionales.

Fracasó por segunda vez el intento de tratar el proyecto Ficha Limpia en Diputados

Por la acusación, el representante libertario Nicolás Mayoraz, recogió el guante y espetó: “Los que acompañaron al kirchnerismo en todas sus políticas y han sido funcionales todo el año, nos vienen a hablar ahora de moral y de ejemplo. La líder de la Coalición Cívica, ´Lilita´ Carrió, fue la que en 2003 dijo que votaba a Néstor Kirchner con reserva moral. Fue ella la que permitió que fuera presidente, busquen los archivos y tengan memoria”.

Diputados dio media sanción a un proyecto para limitar la publicidad de apuestas

“No se olvida la sociedad de lo que hicieron ustedes, no tienen vergüenza. No vengan a hablar acá, vienen a lavarse las culpas de todo lo que hicieron. Han sido cómplices del kirchnerismo en el 2003 y ahora.  Votan con ellos, se aplauden mutuamente, bloquean la Ley de Bases. Hicieron todo con el kirchnerismo, no vengan a hablar aquí ustedes de lo que es moral. No vengan con lágrimas de cocodrilo, diputada (a Oliveto). Ustedes permitieron que Néstor Kirchner fuera presidente y llamaron a votarlo”, agregó el libertario en su furioso descargo.

Ante ello, otros de los representantes de la Coalición se sumaron al debate e incluso se acercaron a la banca de Mayoraz para continuar la discusión cara a cara, por lo que el presidente de la Cámara, Martín Menem, debió pedir orden para evitar que escale la tensión dentro del recinto.

Advertisement

POLITICA

Jorge Macri bajó el rango del área de género y avanzó con más recortes en la Ciudad

Published

on


El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, continúa avanzando con su plan de ajuste y reestructuración del Estado porteño. Como parte de estas modificaciones, decidió bajar el rango del área de género, que dejará de ser una subsecretaría y pasará a convertirse en una dirección general. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para reducir el tamaño del Ejecutivo, optimizar recursos y evitar la duplicación de funciones.

Desde el inicio de su gestión, el mandatario ya redujo en un 10% los cargos políticos y eliminó más de 9.400 contratos.

“Nuestro compromiso es con una gestión eficiente que no se vuelva un obstáculo para los ciudadanos ni derroche recursos en estructuras innecesarias”, afirmó Macri al anunciar los cambios. La decisión de reducir el rango del área de género responde, según explicaron desde el Ejecutivo porteño, a la necesidad de reorganizar funciones y dar prioridad a otras áreas consideradas más urgentes, como seguridad, educación y salud.

Jorge Macri anunció la construcción de dos nuevas escuelas y mejoras en educación en la Ciudad

Desde el Gobierno aseguran que la atención a víctimas de violencia de género seguirá garantizada a través de la Línea 144 y otras oficinas especializadas que continuarán funcionando, aunque bajo un esquema más reducido.

Repercusiones y debate político

La medida generó reacciones encontradas en el ámbito político y en organizaciones de la sociedad civil. Mientras que desde sectores afines a la gestión libertaria apoyaron el ajuste y celebraron la reducción de estructuras estatales, dirigentes opositores y referentes feministas advirtieron que esto podría traducirse en una menor disponibilidad de recursos y personal para atender problemáticas de género.

“La Ciudad siempre fue un ejemplo en la implementación de políticas de género, y ahora nos preocupa que esta decisión implique una merma en los programas de asistencia y prevención”, señalaron desde la oposición.

Advertisement

Tensión entre el Gobierno y Jorge Macri por el protocolo antipiquetes en la marcha contra Milei

Por su parte, Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno y una de las impulsoras de la reestructuración, defendió la medida y aclaró que “el compromiso con la asistencia y la prevención de la violencia sigue intacto, pero debemos reorganizar la estructura estatal para que sea más ágil y eficiente”.

Además, el jefe de Gobierno porteño adelantó que en las próximas semanas se anunciarán nuevos cambios en otras dependencias estatales, con el objetivo de seguir achicando la estructura y mejorar la eficiencia del gasto público.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad