POLITICA
“Tiene que renunciar ya”: la furia de Massa y Kicillof con Insaurralde y la pelea secreta con Máximo Kirchner
La reacción de Sergio Massa y Axel Kicillof con Martín Insaurralde tras el escándalo del viaje con la modelo y la pelea secreta con Máximo Kirchner. (Foto: NA).La reacción de Sergio Massa tras conocerse el escándalo en el que se vio envuelto Martín Insaurralde. (Foto: Captura)La pelea secreta de Sergio Massa y Máximo Kirchner. (Foto: NA).

Una mujer puso a Martín Insaurralde en la Provincia y una mujer lo sacó. La historia se repite, primero como tragedia, después como farsa, escribió Karl Max. Cristina Kirchner impuso al jefe de Gabinete como reprimenda a Axel Kicillof por la derrota en las PASO de 2021. Ahora las fotos que la modelo Sofía Clerici subió a Instagram, como una ametralladora de vacaciones de lujo extremo en Marbella, selló la salida del lomense. “Tiene que renunciar ya”, dijo Massa cuando el escándalo estalló a horas del primer debate presidencial.
Insaurralde renunció: “Como no quiero que se me utilice para afectar al espacio político en el proceso electoral, presenté mi renuncia al cargo de jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires”. Cristina Kirchner, Massa y Axel Kicillof acordaron volver a hablar el lunes después del debate. “Ni hoy ni mañana va a estar el nombre del sucesor”, decían a TN, anoche, cerca del Gobernador. Kicillof analiza posponer la designación para después de las elecciones. “Si gana, va tener otra espalda”, admiten en La Plata.
Leé también: Desde el entorno de Cristina Kirchner repudiaron la actitud de Martín Insaurralde
Máximo Kirchner quedó herido. “Martín era su principal accionista en la Gobernación”, repasaba las bajas por el cimbronazo un intendente del conurbano. Un síntoma que no falla en el PJ bonaerense: cuando son las fuentes las que empiezan a bombardear con llamados a los celulares de los periodistas es que la cosa estalla por los aires. El hombre de Banfield era además el jefe de campaña de UP bonaerense. “¿Así militaba la lista completa”, facturaba un peronista de todos los tiempos.
“Hay que ver qué hace ahora Kicillof. Cuando Cristina le puso a Martín, él le había suplicado por ‘Carli’ y lo sacó carpiendo”, recordaba un peronista de la tercera sección electoral. Carlos “Carli” Bianco, de extrema confianza de Kicillof, sobrevivió como jefe de Asesores del Gobernador. ¿Vuelve a la jefatura de Gabinete?

“Ahí está. Axel quería componer una nueva canción. La tiene servida. Ahora… a él no le veo uñas de guitarrero”, dice otro peronista de todos los ismo, que expone las suspicacias de una “supuesta cama” al intendente de Lomas en licencia, que viajó a Europa para pasar dos semanas de vacaciones con la empresaria de lencería erótica que ya había sacudido la campaña de Daniel Scioli en 2017 con unos chats explosivos.
“Todo es raro. Aparece en el mismo momento que el escándalo de Chocolate Rigau y las filtraciones del divorcio con Jesica Cirio. Todo apunta él. Aunque, no hay excusas, qué hacía en Europa en medio de la campaña”, dicen en el PJ bonaerense. El presidente de la Cámara de Diputados provincial, donde estalló el caso de las tarjetas de débito, es Federico Otermín, el delfín de Insaurralde para la Intendencia de Lomas.
Leé también: Previo al debate y en pleno escándalo de Insaurralde, los candidatos bonaerense salen a pelear los votos
Insaurralde además de ser los ojos de Máximo Kirchner en el gobierno de Kicillof era el brazo de los intendentes para acercarlos al hijo de la Vicepresidenta. “Máximo nunca nos contuvo”, decía uno de ellos sobre el hartazgo con el líder de La Cámpora.
La “nueva canción” de Kicillof tuvo un ensayo en Ensenada el miércoles último con un acto organizado por los intendentes cristinistas Mario Secco y Jorge Ferraresi. Ni Insaurralde, ni Máximo Kirchner estuvieron en la primera fila.

“Ferraresi puede ser un buen jefe de Gabinete en representación de los intendentes”, especulaban algunos. Hay que ver a quién designa Kicillof. Por qué melodías se deja llevar. La sucesión de Máximo Kirchner en el PJ bonaerense también empezó a sonar. “Máximo está silencioso, misterioso y enojado”, dicen en La Plata.
Massa deja hacer. Se juega la Presidencia y la conducción del peronismo.
“Sergio viajó 1000 km desde Tigre a Santiago del Estero. Quiso ir por tierra para hacer llamados por el tema de Insaurralde y prepararse para el debate. Está enfocado”, decían esta mañana a TN cerca del ministro candidato. “Hombre de familia y trabajador” es el mantra que repite en las últimas horas como escudo para esta noche cuando enfrente a Javier Milei y Patricia Bullrich. A las 8.30 dormía, mientras en el PJ bonaerense apostaban cuál había sido la reacción sin filtro de Malena Galmarini, que alguna vez llamó “pedazo de f…” a Scioli.
POLITICA
A qué hora es la asunción presidencial de Javier Milei

La asunción de Javier Milei como presidente se llevará a cabo este 10 de diciembre y la comitiva de La Libertad Avanza dio a conocer los detalles de lo que será la ceremonia de jura y traspaso de mando en la cual recibirá la banda y el bastón presidencial por parte de Alberto Fernández.
A qué hora es la asunción presidencial de Javier Milei
Se estima que el presidente electo Javier Milei arribe al Congreso de la Nación pasadas las 11 horas, cuando ya se haya abierto la sesión de Asamblea para tal ocasión. Posteriormente, y acompañado de la vicepresidenta Victoria Villarruel, firmarán los Libros de Honor del Honorable Senado de la Nación y de la Cámara de Diputados en el Salón Azul.
Leé también: Asunción de Javier Milei: cómo es el bastón presidencial y quién lo usó por primera vez
Una vez completado este paso se reinicia la Asamblea e ingresan al recinto el presidente electo, Javier Milei, y la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, para la toma de juramento. Allí, el líder de La Libertad Avanza recibirá la banda y el bastón presidencial de parte de Alberto Fernández y luego brindará su primer discurso como jefe de Estado.
Qué dice la Constitución Nacional sobre el juramento a presidente de Javier Milei
La jura de Javier Milei como presidente está definida por el artículo 93 de la Constitución Nacional el cual indica que “Al tomar posesión de su cargo el presidente y vicepresidente prestarán juramento, en manos del presidente del Senado y ante el Congreso reunido en Asamblea, respetando sus creencias religiosas, de: “desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo de presidente (o vicepresidente) de la Nación y observar y hacer observar fielmente la Constitución de la Nación Argentina”.
Leé también: Cómo será el cronograma de asunción presidencial de Javier Milei
¿Cuál es la diferencia entre jura y traspaso de mando?
La ceremonia de jura es la única establecida por la Constitución Nacional, la cual se realiza en Asamblea Legislativa, en el Congreso de la Nación. Mientras que la ceremonia de traspaso de mando es un acto protocolar que no tiene respaldo constitucional o legal.
-
POLITICA2 días ago
Exclusivo | Jonatan Viale se va de LN+ y firma su pase al Grupo Clarín
-
POLITICA22 horas ago
Revés para el kirchnerismo: la Corte Suprema resolvió que Luis Juez integre el Consejo de la Magistratura
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei y Mauricio Macri, en una larga cena «social» para bajar tensiones
-
ECONOMIA3 días ago
Inflación: advierten que podría alcanzar un 40% en los dos próximos meses
-
POLITICA15 horas ago
El video de Alberto Fernández saliendo de la Casa Rosada tras dar su último discurso a los trabajadores
-
ECONOMIA3 días ago
Cuánto debería ser el precio de la nafta en realidad, según expertos del sector