POLITICA
Tiger Woods se retiró en el Genesis Invitational, el torneo de su regreso al PGA Tour, y se desconoce por qué
La marcha de la segunda rueda del Genesis Invitational, en Riviera Country Club, California, quedó envuelta en la sorpresa por el abandono de Tiger Woods después del golpe de salida en el séptimo hoyo. Tras la ilusión que había generado el jueves con su regreso al PGA Tour después de diez meses y el comienzo con un birdie este viernes, nada hacía imaginar que apenas estaría dos horas en el campo. El ex Nº 1 subió a un carrito y se retiró raudamente, tomándose la cabeza por momentos.
El estadounidense, que en la primera jornada había firmado una tarjeta de 72 golpes (+1) con cuatro birdies y cinco bogeys, estaba otra vez +1, luego de cometer bogeys en los hoyos 4 y 5, y dejó el torneo luego de impactar por única vez en el par 4 de 409 yardas. La bola viajó 272 hasta cerca de uno de los bunkers, sobre la izquierda, pero Woods se fue en la dirección opuesta, camino a los vestuarios, como marca el reglamento cuando un golfista se retira.
Su deserción, en carrito rumbo al vestuario
Tiger Woods is exiting the Genesis on a golf cart after experiencing discomfort. Seems like a WD upcoming pic.twitter.com/7X00C8q3OZ
— Gator Wagers (@WagersGator) February 16, 2024
Este Génesis marcó la reaparición oficial de Woods en el Tour desde que también se retiró del Masters el año pasado, durante la tercera vuelta, poco después de lo cual se sometió a una cirugía de tobillo. Tiger regresó en diciembre a la competencia, en el Hero World Challenge (por fuera del circuito), se ubicó 18º entre 20 jugadores y formó equipo con su hijo Charlie en el Campeonato PNC dos semanas más tarde.
Tras completar el Hero, Woods manifestó su intención de jugar aproximadamente un certamen del PGA Tour por mes durante esta temporada, pero eso queda en duda nuevamente luego de que completara apenas 24 hoyos en Riviera este fin de semana. Es más, el californiano protagonizó apenas nueve torneos oficiales en las últimas cuatro temporadas, en los cuales falló el corte dos veces y se retiró en tres ocasiones.
Su birdie en el primer hoyo de la segunda rueda
Tap-in birdie at the first for @TigerWoods. pic.twitter.com/oluWk9T7Wu
— PGA TOUR (@PGATOUR) February 16, 2024
Mark Dusbabek, oficial de reglamento del circuito, dijo que Woods estaba enfermo y que su abandono no se relacionaba con el tobillo operado, con una rodilla ni con la espalda. Eso puede ser una buena noticia tras el golpe que implicó para los seguidores verlo irse tan pronto en su regreso.
Una ambulancia y un camión de bomberos estaban estacionados frente a la casa del club Riviera después del abandono de Woods, lo cual provocó que numerosos aficionados y periodistas se reunieran allí. Pero los autos de emergencia finalmente partieron del lugar sin pacientes. Un gran misterio.
Por otra parte, el chaqueño Emiliano Grillo completó la segunda jornada con cuatro birdies y cuatro bogeys, firmó el par de la cancha (71) y acumula 141 golpes (-1) en el 36º puesto. Quedó a salvo del corte clasificatorio, pero muy lejos de la vanguardia, que ostenta el estadounidense Patrick Cantlay, con 129 tiros y cinco de ventaja sobre su compatriota Luke List.
POLITICA
La Plata: «La marca La Libertad Avanza está superando a la del Pro de manera contundente»
«El gobierno de Javier Milei tiene una muy buena aceptación y una aprobación del 52 por ciento, contra una desaprobación del 42 por ciento», indicó Pablo Díaz. Este dato resalta como uno de los aspectos más destacados del estudio, ya que, según el consultor, «es el único gobierno que sale aprobado de los tres niveles de gestión». Por el contrario, tanto la administración de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires como la de Julio Alak en la ciudad de La Plata parecieran no lograr la aceptación que tiene el gobierno nacional.
En cuanto a la imagen de los políticos, el estudio muestra que Milei también lidera con una alta valoración. «El presidente encabeza la lista de imagen positiva con más del 55 por ciento», explicó Díaz, destacando que, en el ámbito local, el intendente Julio Alak es el político platense mejor posicionado, aunque su imagen también muestra un descenso en comparación con otros líderes.
El estudio también profundizó en la imagen de los políticos a nivel provincial y local. «El gobierno provincial de Kicillof y el municipal de Alak salen desaprobados por los platenses», señaló el consultor, agregando que «hay un voto de castigo hacia las gestiones de estos dos dirigentes». Este rechazo se ve reflejado en los números de la encuesta.
Más allá de los números, Díaz comentó sobre las expectativas que genera la situación política, especialmente en relación con las elecciones legislativas. «En la próxima elección, la principal pregunta será si los votantes aprueban o rechazan las gestiones de estos gobiernos», dijo. En este sentido, el consultor hizo hincapié en que la estructura de la elección será crucial. «La elección va a estar desdoblada, y eso es un hecho inédito en la provincia de Buenos Aires. Va a haber dos votaciones: una nacional y una provincial, lo que cambiará las motivaciones del electorado».
“Si las elecciones se realizan el mismo día, seguramente la elección nacional influenciará más, debido a la propaganda y la discusión pública que se generará en torno al gobierno de Milei”, comentó Díaz, explicando que si las votaciones fueran separadas en distintos días, «la discusión se centraría más en temas locales, lo que podría beneficiar las chances de los gobiernos provincial y municipal».
También se analizó la intención de voto hacia las candidaturas locales. «En la región de La Plata, La Libertad Avanza, con su candidato Luciano Guma, tiene un apoyo significativo, alrededor del 17,6 por ciento», indicó el consultor, quien advirtió que el voto no se basa tanto en la figura de Guma, sino en el «sello y la marca» del partido, que está ganando terreno en la región. «A pesar de que Guma no es tan conocido, el apoyo se debe principalmente a la conexión con la marca de La Libertad Avanza, lo que está sucediendo en todo el país».
Díaz también reflexionó sobre la situación política a nivel provincial. «La gente está más interesada en el futuro que en el pasado», comentó, señalando que en el caso de los candidatos, «el presente y las expectativas de futuro influyen más que la gestión pasada». Por esto, consideró que los votantes de La Plata están valorando el cambio impulsado por Milei, mientras que las gestiones de Kicillof y Alak, aunque con un pasado de gestiones importantes, ya no logran el mismo respaldo. «La marca La Libertad Avanza está superando a la marca Pro de manera contundente, a pesar de que Julio Garro ha tenido una gestión destacada», destacó.
Uno de los aspectos más interesantes del estudio fue la «esperanza» que los ciudadanos tienen hacia el futuro. «La palabra esperanza es la que más aparece cuando se pregunta sobre el estado de ánimo de la gente», señaló Díaz, un dato que refleja un clima de optimismo hacia lo que está por venir, especialmente relacionado con el gobierno de Milei.
En cuanto a las demandas sociales, la preocupación por la inflación ha cedido espacio a otros temas. «Hace un año, la inflación lideraba las preocupaciones de los platenses con más del 70 por ciento, pero hoy ese número ha caído al 20 por ciento», explicó el consultor. Ahora, la principal demanda está relacionada con los bajos salarios, una preocupación creciente que impacta directamente en la valoración de las gestiones. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Pro, Julio Garro, Julio Alak, Axel Kicillof, La Libertad Avanza, Fernanda Navamuel, Luciano Guma, Ciudad de La Plata, Javier Milei, Pablo Díaz, PASO 2025, Consultora Mercados & Estrategias
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
La, Plata:, "La marca La, Libertad, Avanza, está, superando, a, la, del, Pro, de, manera, contundente"
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA9 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
El arte luce sus brillos en Punta del Este