Connect with us

POLITICA

Tips para hacer rulos con ruleros

Cómo usar estos accesorios para lucir ondas

Published

on

Hay distintos modelos de ruleros y distintas técnicas para lograr ondas en tu cabello. A continuación, algunos consejos para lograr un resultado óptimo.

Con pelo húmedo

Cada tipo de rulero tiene sus propios secretos y métodos de uso. Empecemos por los que se colocan con el pelo húmedo. Puede ser después del lavado, secado simplemente con la toalla (aunque no es necesario) o humedecido con un atomizador cargado con agua. Podés aplicar una mousse o crema para peinar para facilitar el marcado. Se puede secar con secador una vez colocados o se pueden dejar puestos durante varias horas para que se vayan secando naturalmente.

Advertisement

– Plásticos: son tubos con agujeros o en forma de rejilla, sobre los cuales se enrolla el mechón. Son como los que se usaban varias décadas atrás y vienen en muchos tamaños para generar diferentes efectos y ajustarse a melenas de distintos largos.

– De velcro: tienen una base de plástico cubierta de velcro, con lo cual no requieren sujeción extra, aunque hay que ser cuidadosas al quitarlos para no enredar el pelo.

– De esponja: vienen con una traba de plástico para fijar cada mechón y son una manera de aprovechar las horas de sueño para marcar el pelo, porque son los que menos se sienten cuando apoyás la cabeza para dormir.

Advertisement

En seco

Si es rizado o con frizz, estirá las raíces haciendo brushing sólo en esa parte o hasta donde quiera dejarlo lacio.

Tips extras

Advertisement

– Envolvé tu pelo en una toalla en lugar de secarlo frotando: es mejor escurrirlo retorciéndolo suavemente y presionando.

– Cambiá tu cepillo por un peine de dientes anchos. El pelo ondulado suele ser más seco y frágil, por lo que es conveniente evitar cepillarlo para no quebrarlo ni quitarle su ondeado natural. Para desenredar es conveniente hacerlo bajo la ducha, mientras tenés puesto el acondicionador.

– Optá por cortes desmechados. Cuando te cortes las puntas, pedile a tu estilista que lo haga con navaja o tijeras para generarles más volumen.

Advertisement

– En lugar de sérums capilares optá por mousses para pelos ondulados. Los aceites y sérums suavizan y emprolijan los pelitos que son más cortos, pero si tu objetivo es la definición de las ondas vas a necesitar algo más liviano.

– Usá difusor para el secado y así dar volumen en el modo menos intenso de secado, dejando caer el pelo sobre el difusor. Usá tus manos para ir distribuyendo bien el calor.

Fuente: Infobae

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Lautaro, Julián y Garnacho: los argentinos rompieron las redes en el fútbol europeo

Published

on


Lautaro, Julián, Garnacho, Santi Castro y Thiago Almada: los argentinos rompieron las redes del fútbol europeo este domingo. Son buenas noticias para Lionel Scaloni en medio de tantas lesiones, de cara a la inminente doble Fecha de Eliminatorias Sudamericanas.

Lautaro Martínez

El Toro, capitán, guia al Inter de Milán a un nuevo Scudetto. El bahiense liquidó con su gol al Atalanta y quedó como único líder de la Serie A por sobre el Napoli a falta de nueve fechas por jugarse.

Advertisement

Julián Álvarez

La Araña viene de jugar la eliminatoria de la Champions ante el Real Madrid -le anotó un golazo en la ida- pero parece no cansarse. Esta vez le facturó al Barcelona en el Civitas Metropolitano, aunque el conjunto culé terminó victorioso con una remontada increíble.

Advertisement

Alejandro Garnacho

El Bichito quiere hacer entrar en razón a Scaloni, que a último momento decidió dejarlo afuera de los convocados del seleccionado nacional para enfrentar a Uruguay y Brasil. Garna amplió la diferencia ante el Leicester City y el Manchester United acabó ganando 3-0.

Advertisement

Santi Castro

Bologna vapuleó 5-0 a la Lazio por la fecha 29 de la Serie A y Santi Castro anotó el cuarto del equipo sensación a los 74′ minutos. Marcha cuarto en la tabla de posiciones y de momento se está clasificando a la próxima Champions League 2025/26.

Advertisement

Thiago Almada

El joven mediocampista que llegó desde el Botafogo, último campeón de la Copa Libertadores, tuvo su estreno en las redes cerrando la goleada 4-2 del Olympique Lyonnais ante Le Havre.

Advertisement

La entrada Lautaro, Julián y Garnacho: los argentinos rompieron las redes en el fútbol europeo se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

Continue Reading

POLITICA

Javier Milei pierde el rumbo: Se tambalean Luis Caputo, Patricia Bullrich y el “Mago”

Published

on


Si algo ha demostrado el presidente Javier Milei en las últimas semanas es la desorientación. Hasta ahora venía comportándose como un monarca que confiaba las áreas clave de su gestión a expertos de comprobada trayectoria, más allá de cuáles fueran las orientaciones de sus gestiones. A Milei no le interesa imponer un determinado curso de acción, sino ver coronada su gestión con la fama y el éxito. Lo suyo es pasearse por la escena internacional, obtener fotos compartidas y alguna palmadita en el lomo de algún famoso, y tratar de convencer que en esos gestos se comprueba el reconocimiento de su tarea. De Donald Trump aún  no consiguió nada; Elon Musk no hizo una sola inversión en el país; el FMI dilata el cierre del acuerdo; y la nueva derecha europea, tras algunos guiños iniciales, ahora le da la espalda luego de su giro copernicano respecto de Volodímir Zelenski y el escándalo de la criptoestafa.

Los tres mosqueteros en los que descansa la gestión de Milei son Luis Caputo, Patricia Bullrich y Santiago Caputo. Respecto del primero, una vez concretada la victoria en el balotaje Milei tuvo que salir a buscar ministro de Economía urgente, ya que le quedó claro que ni la anunciada dolarización, ni la destrucción del Banco Central de la República Argentina, ni ninguna de sus transgresoras propuestas libertarias podrían ser implementadas. Entonces buscó a un experto en bicicleta financiera, dólar retrasado, destrucción del salario y de las asignaciones sociales, apropiación de los ahorros de los privados en moneda extranjera y endeudamiento irracional para confiarle la responsabilidad. Cada día queda más en claro que Milei y Caputo no coinciden en cuanto al plan económico: lo único que varió son los resultados que ya no respaldan a la gestión del ministro.

Advertisement

Para garantizar el orden y la acción represiva que necesariamente debía acompañar al “ajuste más grande de la historia” buscó a la especialista más calificada en pasar por alto las garantías constitucionales y los derechos civiles: nada menos que Patricia Bullrich, con quien mantuviera duros cruces durante la campaña electoral y a quien acusó reiteradamente de “terrorista” y “asesina de bebés”. Tal como en el caso de Luis Caputo, a quien se cansó de descalificar durante los años previos al balotaje, la exmontonera pasó a ocupar la cartera de Seguridad, la misma desde la cual comandó acción represivas y un constante torpedeo a la constitución cuando desempeñó el mismo cargo con Mauricio Macri. Mientras que las encuestas acompañaron su gestión, Milei sonrió satisfecho. Hoy, más allá de los gestos públicos de respaldo, en la Casa Rosada no dejan de mirar qué sucede en el hospital general de agudos José María Ramos Mejía con el desenlace clínico de Pablo Grillo, a sabiendas de que ningún presidente consiguió sobrevivir a una muerte producto de la represión estatal ilícita en nuestra democracia.

Juan Schiaretti observa el gélido saludo entre Patricia Bullrich y Javier Milei durante el debae electoral.

A Luis Caputo las cosas le van pésimo. No sólo no consigue cerrar con el FMI, sino que los especuladores del crawling peg le obligaron a reventar 474 millones de dólares sólo en el curso del viernes pasado para sostener la brecha ficticia del 15 por ciento entre el dólar oficial y el paralelo. Los principales bancos del exterior han publicado que, durante su gestión, ya se perdieron 42.000 millones de dólares para sostener la política de dólar barato y bicicleta financiera. Y ni qué  decir de las consecuencias del subsidio del turismo emisivo con los dólares del Banco Central, que en realidad no son tales, sino mayoritariamente los encajes de los ahorristas y blanqueadores privados. El gobierno está rematando los ahorros de los privados, y quienes venían apostando a la bicicleta lo saben y han comenzado a comprar dólares para cubrirse de la inevitable devaluación.

Advertisement

Queda, por último, Santiago Caputo, el único capaz de diseñar una hoja de ruta política para la gestión. Pero las acciones de Javier y Karina Milei, como en la estafa de $Libra, lo ponen en jaque constantemente, y ni qué decir de su interna con la hermana presidencial. El «Mago del Kremlin» está más débil que nunca, a punto tal que ha tenido que salir a dar la cara en la entrevista con Jonatan Viale y, unos días después, en el Congreso Nacional para confrontar con Facundo Manes, rompiendo así la regla sagrada de los monjes negros: no aparecer en público ni hacerse notar innecesariamente.

El problema de Milei es que, debido a sus múltiples desaciertos de las últimas semanas, ahora aparece “desangelado” y equiparado a la “casta”. En caso de que los fracasos de sus mosqueteros se confirme, no puede entregarlos sino reconocer el fracaso de su propia gestión. Y, para quien se ha presentado como un líder carismático “infalible”, cualquier decisión de este tipo será invariablemente asociada  con el ocaso de su gobierno.

Así lo planteo él mismo. Ahora, en caso de que la fortuna finalmente confirme su cambio de suerte, deberá asumir el costo de sus afirmaciones. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Advertisement

Donald Trump, Luis Caputo, Facundo Manes, Patricia Bullrich, Mauricio Macri, Elon Musk, Volodímir Zelenski, Karina Milei, Jonatan Viale, Santiago Caputo, Javier Milei, Pablo Grillo

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Javier, Milei, pierde, el, rumbo:, Se, tambalean, Luis, Caputo,, Patricia, Bullrich, y, el, “Mago”

Continue Reading

POLITICA

Patricia Bullrich ratificó el accionar de las fuerzas de seguridad y apuntó contra Jorge Macri y Victoria Villarruel

Published

on



La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó este domingo por la noche el accionar de las fuerzas federales durante los incidentes ocurridos en la marcha por los jubilados frente al Congreso hace unos días atrás. En Comunidad de Negocios (LN+), Bullrich también se diferenció de las posturas del jefe de Gobierno porteño Jorge Macri y la vicepresidenta Victoria Villarruel respecto de la convocatoria. “A los tibios los vomita Dios”, chicaneó en diálogo con José Del Rio.

Al comienzo de la entrevista, la funcionaria se centró primero en la jueza porteña Karina Andrade, cuestionada por su decisión de liberar a más de 100 detenidos por su participación en los incidentes ocurridos durante la marcha por los jubilados frente al Congreso del miércoles. Acusó a Andrade de “defender delincuentes”, dijo que “de jueza tiene poco” y la chicaneó: “No sé si está leyendo la Constitución de la Argentina. Debe estar leyendo la de Venezuela. En nuestro país, el derecho a peticionar no implica la alteración del orden público y la delincuencia”.

Advertisement

Horas antes de que el Gobierno haga efectiva una denuncia contra la magistrada por prevaricato, además de encubrimiento al delito de sedición, ante la Justicia Federal de Comodoro Py, Bullrich embistió: “En la Argentina el derecho a peticionar no es la alteración del orden público y la delincuencia. Eso es un hecho delictivo. Si la señora jueza no tiene a su cargo la posibilidad de aplicar el Código Penal, debería haberse apartado”.

“En reiteradas ocasiones alegó no tener los elementos necesarios para mantenerlos detenidos. Y aun cuando, como fueron detenidos en flagrancia, hay un proceso de investigación de 48 horas, ella los liberó por WhatsApp en dos horas. Esa es su filosofía. Cree que romper todo es un derecho. Defiende delincuentes”, sentenció.

Con respecto a la movilización del pasado miércoles, la titular de la cartera de Seguridad se negó a catalogarla como una “marcha” y explicó sus razones: “Una cosa son 200 jubilados que van a protestar a las inmediaciones del Congreso. Lo que sucedió el miércoles, mientras tanto, está por fuera de la Constitución. La alteración al orden, destrucción, ir a una plaza a romper todo lo que te encontrás, tener armas. Eso, desde mi punto de vista, no está dentro del derecho”.

Advertisement

La alteración total del orden público es un mecanismo utilizado a mi parecer para sacar un gobierno por las malas. Entonces, existe una amplia diferencia entre una marcha y lo que pasó el otro día. Lo que pasó el otro día fue una batalla para intentar generar una degradación de loas valores democráticos”, completó.

Más adelante, Bullrich resalta la incorporación al escenario social de un nuevo personaje: los barra bravas: “Desde [Sergio] Massa, [Axel] Kicillof, Cristina [Kirchner], [Luis] D’Elía y [Eduardo] Belliboni, todos formaban parte de un sistema donde manejaban recursos y sometían a millones de personas, que utilizaban como mano de obra para las marchas. Eso lo perdieron. La gente dejó de ir a la movilización. Y entonces tuvieron que suplantar las marchas de jubilados de los miércoles con un actor social de los más marginal que tiene la política: las hinchadas. Eso más el elenco estable de la izquierda más patotera que tiene la Argentina unido a una cantidad de delincuentes. El miércoles, el mismo que te roba en la esquina de tu casa fue a la plaza a romper todo. De 30 detenidos por la Policía Federal, 26 tenían causas”.

Durante su charla con José Del Rio, dijo que quienes formaron parte de la convocatoria tenían por objeto “generar un estado de alteración” y apuntó específicamente contra el gobernador Kicillof y el exministro de Economía, Sergio Massa. “Kicillof el otro día sacó un tuit vergonzoso diciendo que la del miércoles fue una marcha por los derechos de los jubilados. Debía haber 30 jubilados como mucho. Ellos entienden que estamos haciendo un esfuerzo enorme para que todos tengan mejores condiciones de vida. Cabe destacar que hoy los jubilados cobran más en dólares de lo que cobraban con el caradura de Massa”.

Advertisement

No fue el único comentario que hizo del extitular del Palacio de Hacienda. También deslizó la posibilidad de que sea uno de los artífices de un posible golpe institucional contra Milei: “Cuando no pueden ir contra un gobierno por la economía, no lo pueden desestabilizar y hacer que tenga más gasto. Cuando están viniendo las inversiones, el campo está mejor que nunca y hay proyectos de minería. Cuando el país empieza a salir, dicen ‘bueno, vamos a un punto donde nosotros somos fuertes: huelgas generales y tratar de llevar a la peor delincuencia del país a hacer una marcha’. Yo creo que hay un intento de llevar adelante un golpe institucional. Hace cuatro días me dijeron ‘Massa está detrás de esto’. Yo no lo puedo aseverar. Pero salió justo a hablar ayer [por el sábado]. Piénsenlo”.

Un proyecto para combatir a las barras y críticas hacia Cristina Kirchner, Jorge Macri y Villarruel

Asimismo, la ministra de Seguridad adelantó el envío de un proyecto al Congreso -será girado el lunes al Parlamento- para luchar contra los barras bravas, iniciativa ya que cuenta con la firma del presidente Javier Milei. “Es un proyecto que hace muchos años se intenta llevar adelante. Pero los intereses y acuerdos de barra bravas junto a directivos de clubes hace que no salga. Hay incluso muchos directivos de clubes que son barra bravas. La segunda línea de clubes en su mayoría está tomada. En ella se meten tanto la política como los jueces. Y nosotros como gobierno queremos prohibir que los políticos y los jueces se metan en clubes”, detalló.

Hizo luego una pequeña mención el posteo de Cristina Kirchner donde la exvicepresidenta, además de cargar contra Milei, también criticó a Bullrich. “¿Los que se robaron la plata de los argentinos van a venir a hablar? No tienen ni derecho ni autoridad moral. Que se quede callada, que siga intentando defenderse de lo indefendible. Estoy seguro de que va a ser la primera vez en la historia argentina que un presidente y su vice van a estar condenados por corrupción”, contraatacó.

Advertisement

No obstante, respecto de las declaraciones del jefe de Gobierno porteño Jorge Macri sobre los incidentes en el Congreso -habló sobre el caso Pablo Grillo y pidió a las fuerzas tener más cuidado-, Bullrich fue tajante: “Cuando uno toma una decisión, y eses día la Policía Federal y de la Ciudad trabajaron codo a codo, luego hay que bancar. No vale correrse. Esto de decir que hay que tener más cuidado… Bueno, quemaron un patrullero. La pasamos mal. ‘A los tibios los vomita Dios’, decía Carlos Saúl Menem. No me gusta que después de estar trabajando codo a codo, el jefe de Gobierno haga un punto y aparte. Tenemos que estar juntos”.

Por último, reparó en los dichos de la vicepresidenta Victoria Villarruel, que dijo que la movilización fue un “ejercicio de la democracia”. “Me parece una declaración de alguien que no toma conciencia de lo que pasó el otro día. Lo que pasó el otro día no es una igualación. Uno no puede igualar a los delincuentes patoteros que fueron a romper todo con las fuerzas de seguridad. Si bien ella se solidariza con los federales, tiene que ser más explícita. Eso no fue una demostración de la democracia. Fue una verdadera alteración del orden público y democrático. Es totalmente distinto a una manifestación común y corriente”, concluyó.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad