POLITICA
“Todo el mundo pensó que el dólar iba a volar y se subieron los precios de una manera escalofriante”
Para iniciar, la presidenta de Acción del Consumidor (ADELCO), señaló: «Los números son tremendos hoy e incluso la baja de la actividad va a ir creciendo por lo que ya vemos de cara al cierre de números de marzo», inició Claudia Collado.
En ese sentido explicó: «Nosotros venimos pidiendo desde ADELCO que si algo está caro no se compre y creemos que eso hoy está ocurriendo, más allá de que la plata no alcance porque los sueldos no se han modificado. Eso, más la inflación son cosas que ya son de público conocimiento y que hacen que la gente no tenga la plata suficiente».
«En este marco, se empieza a optar para ver qué compra. Lo que sucede muchas veces es que la gente no tiene el tiempo suficiente y no puede recorrer, pero me parece que hoy se está mirando más», indicó la titular de ADELCO.
Asimismo, la referente de los consumidores resaltó que «la gente va advirtiendo dónde están las cosas más baratas y desde ADELCO siempre damos talleres sobre estos temas, sobre cómo es el tema del etiquetado para que no compre y le sea más caro porque muchas veces el packaging verde que pareciera ser un alimento más saludable no tiene nada de saludable y termina siendo más caro».
«Hay un cambio de comportamiento en la gente que se fija más en lo que compra y nosotros les decimos que se sienten en las casas a leer las etiquetas porque no hace falta perder horas en un supermercado leyendo a ver que uno va a comprar», observó Collado. A su vez, explicó que «lo que pasó también, que es otra cuestión de público conocimiento, es que todo el mundo pensó que el dólar iba a volar y se subieron los precios de una manera escalofriante».
Finalmente, cerró: «Nadie pierde nada, tampoco decimos que no tengan que ganar, pero lo que no pueden es abusar del consumidor porque muchas personas van por el dos por uno sin saber que el día anterior ese producto estaba muchísimo más barato», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
“Todo, el, mundo, pensó, que, el, dólar, iba, a, volar, y, se, subieron, los, precios, de, una, manera, escalofriante”
POLITICA
Batalla campal en Santa Teresita: dos familias se enfrentaron por la música en la playa
Una jornada de playa que parecía transcurrir con normalidad en Santa Teresita terminó en un escándalo cuando dos familias se trenzaron en una violenta pelea por el volumen de la música. La brutal escena, captada por otros turistas, se viralizó rápidamente y dejó en evidencia la tensión que se vivió en el lugar.
El episodio ocurrió el domingo al mediodía, en el marco del recambio turístico de la primera quincena de febrero. Según testigos, la disputa comenzó cuando una mujer le pidió a otra que bajara el volumen de la música que sonaba desde su parlante. El pedido no fue bien recibido y la discusión subió rápidamente de tono.
En el video, que circuló ampliamente en redes sociales, se escucha a una de las mujeres recriminarle a la otra: “¿Por qué le levantás la mano a la nena? ¿Qué le pegás?”. En ese momento, un hombre que acompañaba a la mujer también se sumó a la discusión, exigiendo explicaciones.
“Santa Teresita”
Porque dos familias empezaron a discutir por el volumen de la música y terminaron mal.
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) February 2, 2025
En cuestión de segundos, la situación se tornó incontrolable: una de las protagonistas lanzó un golpe en el rostro de la otra, desencadenando una batalla campal. Mientras un efectivo policial intentaba interceder, otra mujer irrumpió en escena, rodeó la carpa y atacó a la víctima desde atrás, tomándola del cabello y derribándola en la arena.
Los gritos de los turistas y la sorpresa ante la escalada de violencia fueron evidentes en la grabación. “Ay, la lastimó”, se escucha decir a la mujer que filmaba la pelea, mientras los agentes intentaban controlar la situación.
Intervención policial
Tres oficiales que se encontraban en la playa intervinieron para separar a las familias y tomar declaración a los involucrados. A pesar de la presencia policial, los insultos y reclamos entre ambos grupos continuaron, reflejando la tensión del momento.
Una de las agresoras intentó justificar la violencia argumentando que la otra mujer había golpeado a una menor de edad de su familia. Sin embargo, testigos aseguran que el conflicto fue exclusivamente por el volumen de la música y que la pelea escaló de forma inesperada.
Delirio en Pinamar: un músico aterrizó con un helicóptero en una playa llena de turistas
El video de la pelea rápidamente se viralizó en redes sociales, donde los usuarios no tardaron en opinar sobre el hecho. Mientras algunos criticaron la falta de tolerancia y la violencia desmedida en un espacio público, otros señalaron que la música alta en las playas suele ser motivo frecuente de discusiones.
Hasta el momento, no trascendió si alguna de las partes presentó denuncias formales por el hecho. Lo cierto es que este altercado dejó en evidencia la falta de convivencia y el impacto que pequeños conflictos pueden tener en espacios compartidos.
-
POLITICA3 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA1 día ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte