POLITICA
Torneo Apertura: la remontada de Estudiantes para ganarle a Central Córdoba y el empate entre Godoy Cruz y Platense
Por la fecha 7 del Torneo Apertura, este viernes Estudiantes reaccionó en la última media hora de un partido que perdía por 2-0, le ganó por 3-2 a Central Córdoba de Santiago del Estero en La Plata y trepó a la cima de la zona A.
Central Córdoba se puso en ventaja sobre el cierre del primer tiempo: Matías Perelló tomó un centro desde la derecha, se acomodó en el área y la colocó junto a un palo. Y en el inicio del segundo tiempo, el Ferroviario aumentó la diferencia en un veloz contragolpe en el que Luis Angulo asistió entre dos rivales y con un caño a Leonardo Heredia, que se arrojó al piso y definió de arremetida, entrando por el segundo palo.
El golazo de Burgos para Estudiantes
¡LOCURA PIBE! ¡Espectacular tiro libre de Tobio Burgos para el 2-2 de Estudiantes ante Central Córdoba!
📺 #ESPN pic.twitter.com/b5HNUYdB6o
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 21, 2025
Parecía que el juego estaba definido, pero a poco más de 20 minutos para el final el Pincha inició la brillante remontada. En una ráfaga, Luciano Giménez descontó con un cabezazo tras un centro casi al punto del penal de Eric Meza y 120 segundos más tarde, Tobio Burgos conectó de zurda un tiro libre que viajó con efecto hacia un ángulo. Un golazo espectacular.
A la reacción de Estudiantes le faltaba un capítulo más, a seis minutos del cierre. Burgos lanzó un tiro de esquina con la misma precisión que marcó en el segundo gol, pero esta vez para que Santiago Arzamendia gane la posición en el área y conecte de cabeza, casi lanzándose en palomita, para poner el 3-2.
El compacto de Estudiantes 3 – Central Córdoba 2
Así, con ese triunfo, Estudiantes llegó a los 15 puntos y trepó al primer puesto del grupo, con una unidad de ventaja sobre Argentinos Juniors, que el lunes recibe a Independiente Rivadavia, y dos sobre el conjunto santiagueño, que está tercero.
En tanto, en Mendoza, a puertas cerradas por la sanción de seis partidos que recibió Godoy Cruz tras la agresión a un juez de línea en el partido ante Talleres hace dos semanas, el Tomba empató 1-1 con Platense por el grupo B, en un partido con dos goles en acciones desafortunadas.
En la etapa inicial, el Calamar abrió el marcador al aprovechar un fallido despeje del arquero Franco Petroli, que le regaló la pelota a Leonel Picco. El número 14 del visitante encaró hacia el arco y la pelota terminó derivando a Vicente Taborda cuando Mateo Mendoza chocó con Petroli en el intento de despejar. Taborda definió con el arco vacío.
El blooper del gol de Platense
¡REGALO DE PETROLI Y EL CALAMAR ABRÍA EL MARCADOR! Mala salida del arquero de Godoy Cruz para que Taborda aproveche y marque el 1-0 parcial de Platense vs. Godoy Cruz. pic.twitter.com/mXGdkSujvI
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 22, 2025
La igualdad llegó a los 22 minutos del segundo tiempo con una carambola. Gonzalo Abrego recibió lejos del arco, pero avanzó unos metros sin que nadie lo presione y sacó un violento derechazo que pegó en el vértice entre el palo, picó delante de la línea, le dio en la espalda al arquero Juan Pablo Cozzani y se metió.
Sobre el final, en tiempo de descuento, el guardameta le sacó un mano a mano a Luca Martínez Dupuy y evitó la derrota de Platense.
El resumen de Godoy Cruz – Platense
En el primer turno, Deportivo Riestra y Talleres de Córdoba igualaron 0-0, por el grupo B. La gran figura del partido resultó Guido Herrera, el arquero de los cordobeses.
Las posiciones
POLITICA
CONADU Histórica: «El gobierno daña deliberadamente al sector universitario»
«Todos los sectores de la docencia, tanto en la educación obligatoria como en la universitaria y terciaria, estamos atravesados por la misma problemática: tenemos que trabajar con salarios bajos y malas condiciones laborales», advirtió Vallejos. En este sentido, explicó que la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) impactó gravemente en los salarios, con reducciones de entre el 8 y el 12 por ciento en algunas provincias. «Esto es una quita salarial y venimos reclamando su restitución», afirmó.
Uno de los puntos más críticos, según Vallejos, es la falta de convocatoria a paritarias para los docentes universitarios. «Nosotros no tenemos ni siquiera convocatoria paritaria, mientras que a los no docentes sí los han convocado y hasta les han pagado un bono en diciembre», señaló. «La universidad puede ser muchas cosas, pero fundamentalmente es un espacio de enseñanza y producción de conocimiento. Sin docentes, no hay universidad».
El dirigente sindical también criticó la estrategia económica del gobierno, asegurando que la inflación real es mucho más alta de lo que indican las cifras oficiales. «Nos dicen que la inflación está bajando, pero cualquiera que vaya a comprar carne sabe que los precios aumentaron muchísimo más de lo que dice el gobierno», denunció. En este contexto, remarcó que los salarios docentes están completamente atrasados: «En enero tuvimos un 0 por ciento de aumento, en febrero también parece que será cero y en diciembre apenas fue del 1 por ciento. Claramente estamos perdiendo poder adquisitivo mes a mes».
Ante este panorama, Vallejos anunció un plan de lucha que incluirá un paro nacional el 24 de marzo. «El 12 de marzo tendremos un congreso con docentes de todo el país para definir los pasos a seguir. Es casi seguro que nos plegaremos al paro docente del 24, porque los salarios están extremadamente atrasados y el gobierno no quiere dialogar», adelantó.
Por último, se refirió a las próximas elecciones en CONADU Histórica y aseguró que el principal debate será sobre el tipo de conducción que debe tener la federación. «Nosotros hemos impulsado grandes marchas universitarias sin una visión partidaria, porque creemos que la unidad es clave para defender nuestros derechos. El debate será si queremos una federación autónoma o con lógicas partidarias», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
CONADU, Histórica:, "El, gobierno, daña, deliberadamente, al, sector, universitario"
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?