POLITICA
Tragedia repetida: quedó con secuelas por un siniestro vial y volvió a sufrir un choque a manos de otro conductor alcoholizado
MAR DEL PLATA.- Hace diez años sufrió heridas gravísimas cuando, siendo solo un niño, el auto en el que viajaba con sus padres fue embestido por el expiloto de TC Eduardo “Lalo” Ramos, que conducía bajo los efectos del alcohol. Su vida corrió peligro, y todavía carga con las secuelas. Ahora, a los 15, la inseguridad vial lo tuvo nuevamente como involuntario protagonista. Iba sentado al lado de su madre y estaban detenidos ante un semáforo en rojo cuando otro automovilista borracho los chocó desde atrás a altísima velocidad.
El adolescente y su madre debieron ser derivados al Hospital Interzonal General de Agudos para recibir atención médica, donde se confirmó que habían sufrido traumatismos y lesiones, ninguno de gravedad. Horas después pudieron regresar a su casa.
El conductor que anoche provocó este choque múltiple tiene 42 años y fue aprehendido: la muestra que le tomaron inspectores de la Dirección de Tránsito del municipio permitió confirmar que en el momento del hecho tenía 1,9 gramos de alcohol por litro de sangre. Fuentes policiales lo identificaron como Leonardo Salas Pinto. También permanecía en el HIGA, con custodia policial e internado, debido a que sufrió una fractura como consecuencia del violento impacto.
Según se pudo reconstruir, el automovilista circulaba por la Ruta 88 a alta velocidad y realizando maniobras imprudentes. Primero provocó un roce con un vehículo conducido por una mujer. Al llegar a la intersección con la calle Génova chocó contra un Chevrolet Corsa y por último, siempre sin tocar el freno, impactó contra el paragolpes y el baúl de un Chevrolet Meriva en el que viajaba Thiago Joel Franco, de 15 años. El adolescente quedó atrapado y debió ser retirado con asistencia de bomberos y personal médico de emergencias.
El menor fue noticia el 29 de marzo de 2014, cuando el auto en el que viajaba junto a su familia fue embestido a la altura del kilómetro 19 de la ruta 226, cerca de Sierra de los Padres, por un coche que conducía Lalo Ramos.
Thiago tenía cinco años y como consecuencia de ese impacto sufrió una triple fractura de cráneo y posteriores secuelas que complicaron su motricidad, además de cuadros de epilepsia y problemas de conducta social. Desde entonces está bajo tratamiento y debe realizar periódicas consultas con profesionales especializados, que lo reciben en centros médicos de la ciudad de Buenos Aires para realizar el seguimiento de sus dolencias crónicas.
Aquel caso llegó a juicio oral y culminó con una condena para el expiloto de Turismo Carretera. En un juicio abreviado se le impuso una pena de dos años y medio de prisión y cuatro de inhabilitación para conducir.
POLITICA
En qué canal pasan Sebastián Báez vs. Alexandre Muller, por la final del Río Open 2025
Sebastián Báez y Alexandre Muller se enfrentan este domingo desde las 17.30 (hora argentina) en el estadio Gustavo Kuerten de Río de Janeiro para dirimir quien se queda con el título del Río Open, el ATP 500 de Brasil que continuó la gira por Latinoamérica tras el Argentina Open y es el antecesor del Chile Open que comenzará el lunes en Santiago.
La final se transmite en vivo por televisión a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y Disney+. En todos los casos se requiere ser cliente de un cableoperador o suscriptor para acceder al contenido.
El argentino, defensor del título que ganó en 2024, va por el séptimo galardón de su carrera y es favorito a quedárselo según los pronósticos de las apuestas porque su triunfo cotiza a 1.62 y una hipotética victoria del francés paga hasta 2.50. En su camino a la definición el quinto preclasificado del certamen se impuso a su coterráneo Román Burruchaga por 6-3 y 7-5; a Mariano Navone por 6-4, 1-6 y 6-3; a Chun-hsin Tseng (China Taipéi) por 6-4 y 6-1; y en semifinales al también argentino Camilo Ugo Carabelli por 3-6, 6-1 y 6-1.
Con haber accedido al duelo decisivo Báez es el tercer jugador que alcanza múltiples finales en la historia del torneo, tras Diego Schwartzman (campeón en 2018 y subcampeón en 2022) y Carlos Alcaraz (campeón en 2022 y subcampeón en 2023. En su novena final en el circuito de la ATP, busca ser bicampeón del certamen brasileño, algo que ni Schwartzman ni Alcaraz lograron.
El galo, por su parte, tiene un solo trofeo en su carrera y quiere conseguir el segundo en un campeonato donde es la gran revelación. En su trayecto a la final eliminó en la primera ronda a la gran esperanza local y campeón del Argentina Open, João Fonseca, por 6-1 y 7-6 (4); y luego doblegó al tenista albiceleste Tomás Etcheverry por 7-5 y 7-6 (5); a Francisco Cerúndolo por 7-5 y 6-1; y a Francisco Comesaña por 7-5, 6-7 (3) y 6-3.
Es la primera vez que ambos tenistas se enfrentan en el circuito de la ATP porque no se registran partidos entre sí, por lo que la final del Rio Open inaugura el historial.
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
CHIMENTOS17 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio