POLITICA
Transfuguismo o investidura fallida: el PP dice que apela a «las conciencias» de los diputados socialistas
Las cartas están sobre la mesa: «tamayazo» o investidura fallida para Alberto Núñez Feijóo. Lo saben en Génova y en Ferraz. O el PP consigue cuatro diputados socialistas que rompan la disciplina partidaria o Pedro Sánchez, amnistía mediante, presidirá una nueva legislatura.
El masivo acto del domingo en Madrid -60 mil manifestantes, según el PP- sirvió para calentar la calle contra el presidente de Gobierno en funciones y, a su vez, para presionar a los diputados socialistas que, en silencio, rechazan una investidura a cambio de un pacto con el independentismo catalán.
«El PP apela al transfuguismo. Lo siento, habrá gobierno socialista», respondió Sánchez tras el mitin popular.
El PP reedita el «Basta ya» de ETA contra la amnistía y calienta la calle para frenar la investidura de Sánchez
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, respondió que el partido no está apelado al transfuguismo, sino «a las conciencias» por el fraude en puerta del PSOE
Para los populares, la amnistía que Sánchez tiene abrochada con Junts «no iba en el programa electoral del Partido Socialista» y, por tanto, están ante «un fraude» electoral.
«Nosotros no estamos apelando al transfuguismo, como dice Pedro Sánchez por la mañana, por la tarde y por la noche. Nosotros lo que estamos denunciando es un gran fraude a sus propios electores y apelamos a las conciencias porque evidentemente hace apenas dos meses lo que decía el propio Pedro Sánchez y todos los dirigentes socialistas es que se aplicaría el Estado de Derecho y los prófugos serían puestos a disposición de la Justicia», argumentó Gamarra.
La mano derecha de Feijóo dijo que lo ve «muy nervioso» a Sánchez al intentar «tensar la política española con esa denuncia de que el PP está llamando al transfuguismo».
«Lo intenta maquillar u ocultar es el gran fraude electoral que él está cometiendo porque a sus electores nunca les dijo que él impulsaría una amnistía y que estaba dispuesto a aceptar un chantaje de un prófugo con tal de mantenerse en el poder», repitió.
Esperanza Aguirre: «No descarto que algún diputado del PSOE no vote a Sánchez, eso me gustaría»
En la misma línea se pronuncio el portavoz del PP y vicesecretario de Sociedad y Cultura Abierta, Borja Sémper. «No apelamos a uno, dos, tres o cuatro diputados del PSOE sino a toda la Cámara», dijo sobre la votación de esta semana en el Congreso sobre la investidura de Feijóo.
«España es un país que no merece vivir angustiado ni preocupado, merece vivir con ilusión de futuro. Y nosotros no apelamos a uno, dos, tres o cuatro diputados del PSOE, apelamos a toda la Cámara, a todos aquellos que hasta hace bien poco compartían esta idea», subrayó.
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, animó este lunes a los dirigentes socialistas críticos con la amnistía a los políticos catalanes a que «lo demuestren con su voto».
A su juicio, hay diputados del PSOE que asumirán la disciplina de voto de su partido pero que les «repugnará» la posible amnistía del expresidente de Catalunya Carles Puigdemont.
La respuesta del PSOE no se hizo esperar. La ministra de Educación en funciones y portavoz del PSOE tildó de «despropósito» y «absolutamente vergonzoso» que el PP haga «llamamientos» al transfuguismo y la «traición».
«Los socialistas somos gente seria, que se viste por los pies y sabemos muy bien lo que vamos a hacer, decir no a la investidura del señor Feijóo», afirmó.
Copyright Politica Online Servicios Informativos Europe S.A. 2023.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
POLITICA
Axel Kicillof lanzó un movimiento propio acompañado por intendentes, legisladores y sindicatos
En un primer gesto de autonomía, y mientras todavía faltan definiciones sobre cómo se votará en la provincia de Buenos Aires, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lanzó su propio espacio, bajo el nombre Movimiento Derecho al Futuro. Según pudo averiguar LA NACION, la intención es que este espacio -acompañado por intendentes, legisladores, organizaciones sociales y sindicatos- se integre dentro del peronismo como otras corrientes que ya existen.
Antes del mediodía de este sábado sonó fuerte el rumor de que se venía un anuncio del gobernador y fue este. Kicillof decidió retuitear el documento de la recién nacida cuenta de esta fuerza que lo tendrá como referente principal. Las siglas MDF y el logo sobre fondo azul con una especie de bandera que tiene la forma de la Argentina serán lo que distinga a la tropa que recaló en la conducción que ya comenzó a construir el mandatario bonaerense y que irrita a los sectores más ligados a Cristina Kirchner.
Dicen los que saben que necesitaban una herramienta para empezar a contener a esos intendentes y referentes de distintos espacios que se nuclearon en las mesas intersindicales que lo tuvieron al ministro de Desarrollo, Andrés “Cuervo” Larroque, como principal articulador y también a ese grupo de intendentes que orbita desde hace meses cerca del gobernador y que está harto del dominio camporista que eclipsó por largo rato al peronismo, que todavía tiene el partido en manos de la expresidenta a nivel nacional y de su hijo Máximo Kirchner en la Provincia.
Después de un acto suspendido en Mar del Plata, y cuando se dieron de baja las intenciones de reprogramarlo para este sábado, la mesa política que se reúne con el gobernador semanalmente o cada 15 días y que tiene como otro de los referentes a su mano derecha, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, ultimó los detalles para el lanzamiento por redes sociales.
Para no recalar más en la tensión con el kirchnerismo, que ya se elevó con este anuncio que corrió rápido en los teléfonos del camporismo, desde las huestes del gobernador se encargaban de aclarar que no lo lanzaron como parte de una pelea interna, sino como una “alternativa directa al gobierno de Javier Milei”. Sin embargo, las “nuevas canciones” de las que habló Kicillof en su momento y que tanto exasperaron a Máximo Kirchner y los suyos se tradujo finalmente en este espacio. “Es como tantos otros dentro del peronismo, todo adentro. No lo planteamos como una disputa, es un aporte más. Teníamos que salir del rol defensivo y empezar a plantear una alternativa directa al gobierno de Milei”, explicaban este sábado cerca de los artífices e indicaban: “Reivindicamos a Perón, Evita, Néstor y Cristina Kirchner. Eso no se corre, pero buscamos pensar en futuro”.
La salida a la luz del MDF en este momento no es casual. Se da en una etapa en la que Kicillof deberá decidir cuánto está dispuesto a mover para su propio proyecto, mientras sus socios -no solo Cristina Kirchner sino también Sergio Massa, con el Frente Renovador- meten presión sobre la definición de las elecciones en la Provincia. que tendrá su apertura de sesiones ordinarias el próximo 5 de marzo, donde se esperan anuncios. Suspendidas las PASO nacionales esta semana, el gobernador tendrá que definir si anula esa instancia también en su territorio y si desdobla o no. Mientras que en La Plata todavía dicen que apelan a la “armonía” con sus compañeros, Kicillof ya deslizó en varias oportunidades que pretende votar en fechas separadas, al contrario que el Instituto Patria.
“El gobierno de la provincia de Buenos Aires, bajo la conducción de Axel Kicillof, se ha convertido en el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor”, afirmaron en el comunicado con el que se lanzó el MDF y que rubricaron intendentes como Julio Alak, de La Plata; Fernando Espinoza, de La Matanza; Mario Ishii, de José C. Paz, que ya se encargó de poner carteles pro-Kicillof en las autopistas; Jorge Ferraresi, de Avellaneda y uno de los más enemistados con La Cámpora; y Mario Secco y Fabián Cagliardo, de Ensenada y de Berisso, que son de los más fieles, entre otros.
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
Movimiento derecho al futuro.— Movimiento Derecho al Futuro (@MOVIMIENTODAF) February 22, 2025
Noticia en desarrollo
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?