Connect with us

POLITICA

Tras el cierre de listas, Milei y Kicillof buscan polarizar la contienda y la campaña bonaerense podría nacionalizarse

Published

on



Aunque el cierre de listas en territorio bonaerense dejó un tendal de heridos y aún provoca ruidos internos entre los libertarios y en el peronismo, el presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof dieron muestras este martes de que buscan dejar atrás ese capítulo para pasar a otro de enfrentamiento directo, con el objetivo de encaminar las elecciones hacia una polarización. El camino elegido por ambos parece ser la nacionalización de la campaña hacia los comicios del 7 de septiembre.

Los primeros cruces desde ambos campamentos auguran que los próximos 50 días serán de alto voltaje político entre la Nación y la Provincia. “Es la discusión que viene”, dicen fuentes libertarias.

Advertisement

A menos de 24 horas del cierre formal de las listas se vio la performance de Kicillof contra el presidente Milei, mientras que para esta noche se esperan los dichos de este último contra el gobernador en el marco de “La Derecha Fest”, en Córdoba. Antes, había calificado al mandatario peronista como un “enano soviético”.

El modelo de nacionalizar la campaña ya fue implementado con éxito por los libertarios en territorio porteño, que en mayo pasado destronaron a Pro del primer lugar, tras 17 años de liderazgo. Y en las próximas horas, días y semanas se espera que continúen por allí “para terminar de una vez con el kirchnerismo”, como dicen en la Casa Rosada.

Del otro lado, desde La Plata, juegan con la idea de “frenar la motosierra en la provincia”. En esa línea de confrontación, en el territorio electoral más importante del país, con casi el 40% del padrón electoral, Kicillof dio este martes su primer discurso post cierre, en el que ubicó la centralidad de sus dichos en criticar al mandatario nacional.

Advertisement

“Acá no entra el topo ni la motosierra”, dijo el gobernador en su paso por el municipio de Almirante Brown. Allí, en una firma de escrituras, agregó: “No conoce. No recorre. Lo vemos paseando por el mundo al Presidente. Lo desafío que en lugar de pasear por el mundo con quienes hace los negocios, las cripto-estafas, se digne a venir el desastre que está haciendo barrios de la provincia”.

Kicillof empezó la campaña en la tercera sección electoral y llamó a votar contra Javier Milei

El gobernador fustigó incluso el eslogan de La Libertad Avanza. “Le quiero decir al señor Milei que la libertad trucha no es la que funciona en nuestra provincia. El compromiso de este gobierno es ser escudo, red y protección a todos los sectores agredidos por Milei”, dijo Kicillof.

En el Gobierno nacional se ríen con las definiciones de Kicillof y se muestran confiados de lo que podrán lograr a nivel electoral, en los comicios del próximo 7 de septiembre. La Seguridad será uno de los principales ejes que tomarán para discutir y creen que podrán lograr resultados más que alentadores ante el reclamo extendido que hay en la provincia por ese tema.

Advertisement

Además creen que las expresiones del gobernador no son más que evidencias de que Milei, con sus dichos en contra de él, “le dio en la línea de flotación” y “le pegó donde más le duele”.

Eso creen que quedó demostrado “más que nunca” el último 26 de junio en su primer desembarco en la provincia de Buenos Aires, cuando en el congreso libertario en La Plata, el mandatario aseguró, además, que busca extender el modelo que aplica a nivel nacional a la provincia de Buenos Aires y prometió “limpiar” la provincia de «parásitos mentales“.

Milei el 26 de junio, cuando desembarcó en La Plata

El concepto de “parásitos mentales” será sobre el que el mandatario volverá en ”la Derecha Fest”. El encuentro también será la primera vez que el mandatario hable públicamente tras el cierre de listas que se dio en las últimas horas.

Advertisement

Incluso desde antes de que se conocieran los dichos de Kicillof, Milei tenía pensado su discurso de este martes por la noche apuntar contra Kicillof, en un indicio de lo que vendrá en los próximos días y semanas, de cara a las elecciones legislativas bonaerenses.

El mandatario apuntará en un discurso “cien por cien batalla cultural”, al gobernador bonaerense a través de alusiones al libro “Parásitos mentales” del escritor chileno, Axel Kaiser. El líder libertario, según pudo saber , haría hincapié en su presentación en el segundo de los denominados siete “parásitos mentales” por Kaiser: “El de los derechos civiles”.

La presentación podría considerarse, según fuentes libertarias relevantes, un adelanto de lo que viene en materia de campaña. “La discusión viene por acá”, dijeron muy cerca del mandatario a este diario. En esa línea agregaron que la “base de sustentación” es el libro de Kaiser, con quien el propio mandatario trabó una excelente relación desde antes de llegar a la presidencia.

Advertisement

Se trata del camino que el líder libertario comenzó a desandar en su primera incursión en territorio bonaerense, el pasado jueves 26 de junio en La Plata. En esa oportunidad, en la que Milei estuvo rodeado de sus ministros, consideró al gobernador ser responsable de la inseguridad y el deterioro en el conurbano bonaerense.

El Presidente afirmó que, de persistir en este rumbo, la provincia de Buenos Aires se convertirá en «una villa miseria gigante“, un lugar de violencia y analfabetismo. “Les vamos a proponer a la gentes sacar los parásitos mentales que hundieron y buscan hundir al país”, completaron en referencia al propio Kicillof como al resto del kirchnerismo desde el corazón del poder libertario.

“Parásitos Mentales”, del libertario Kaiser, analiza siete ideas progresistas que, para el autor, están afectando negativamente a la sociedad occidental. Esas ideas, que Kaiser considera “parásitos mentales”, son: justicia social, derechos sociales, Estado benefactor, neoliberalismo, responsabilidad social empresarial, diversidad, equidad e inclusión, y “el buen indígena”.

Advertisement

Kicillof viene siendo apuntado tanto por Milei como por su principal candidato para las elecciones de octubre, el diputado José Luis Espert. Incluso fue al propio gobernador a quien el mandatario apuntó por su rol en la expropiación de la petrolera YPF. Desde La Plata recogen el guante y advierten: “Este 7 de septiembre vamos a juntar fuerzas para ganarle a Milei y que nuestra gente vida mejor”, dijo en su primer spot de campaña el ministro Gabriel Katopodis, que va como candidato en la Primera Sección Electoral.


@AXELKAISER,https://t.co/nBBg0cPoIR,July 22, 2025,ubicó la centralidad de sus dichos en criticar al mandatario nacional.,https://t.co/x84ScTDS1M,July 22, 2025,@fuerzapatriaok,@Kicillofok,pic.twitter.com/O3kbXuGo8k,July 22, 2025,Cecilia Devanna,Javier Milei,Axel Kicillof,Provincia de Buenos Aires,Conforme a,Javier Milei,,Minuto a minuto. Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,»Bruta traidora». Milei cargó contra Villarruel y advirtió que “muchos se van a sorprender con los resultados de octubre”,,»Traidora». Los organizadores de La Derecha Fest pasaron un video de Villarruel y parte del público la abucheó

Advertisement

POLITICA

El nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina calificó a Milei como un “actor clave en la región”

Published

on


En el marco de su jura como nuevo embajador de los Estados Unidos (EE.UU) en Argentina, Peter Lamelas, elogió al presidente Javier Milei y destacó la importancia de una alianza estratégica en contra de la influencia de China e Irán en la región.

“Argentina es un jugador clave en el hemisferio occidental, y nuestra relación es vital para la estabilidad regional”, dijo el recientemente nombrado por Donald Trump, en su asunción ante el Congreso estadounidense.

Advertisement

El FMI alertó al Gobierno por la escasez de reservas en medio de la corrida cambiaria

En su intervención, apuntó contra “países autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán”, a los que acusó de socavar los valores democráticos en América Latina. “Voy a trabajar para mantenerlos fuera del continente”, advirtió, en un mensaje con fuerte tono geopolítico.

Asimismo, el diplomático destacó la necesidad de reforzar la cooperación bilateral en áreas sensibles como la seguridad y la lucha contra la corrupción, que consideró “pilares fundamentales para las inversiones norteamericanas” en Latinoamérica.

Nueva baja en el Gobierno: renunció el vicecanciller Eduardo Bustamante

En ese sentido, Lamelas destacó que entre sus prioridades se encuentran la promoción del comercio justo y la atracción de capital estadounidense. “Estados Unidos y Argentina comparten vínculos económicos, políticos y culturales estrechos, una Argentina fuerte, estable y próspera no solo beneficia a sus ciudadanos, sino que también fortalece la estabilidad económica y política regional”, señaló.

Advertisement

El presidente Milei es un amigo del presidente Trump. Alcanzaremos niveles de cooperación nunca antes vistos. Es un actor clave en la región. El mundo nos está mirando y buscando liderazgo. Los enemigos nos están testeando”, remarcó el embajador, que agregó que trabajará para que la relación entre Argentina y Estados Unidos “sea un ejemplo brillante para el resto de América Latina”.

La entrada El nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina calificó a Milei como un “actor clave en la región” se publicó primero en Nexofin.

América Latina,Donald Trump,Estados Unidos,Javier Milei

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Tras la alianza en la provincia de Buenos Aires, en el Gobierno deslizan que sería inviable un acuerdo con el PRO en CABA para octubre

Published

on



En La Libertad Avanza se mantuvieron en silencio tras la serie de insinuaciones que les llegaron, durante las últimas semanas, de parte del PRO para empezar a negociar un acuerdo en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones nacionales. También ayer, después de que Jorge Macri dijera que no lo descartaría y deslizara que lo vería con buenos ojos. Pero por lo bajo, cera de la jefa del partido violeta, Karina Milei, aseguran que no hay lugar para un pacto.

“No hay posibilidades”, dijeron, tajantes, en el karinismo. Y atribuyeron el acercamiento de los macristas a la pura necesidad: “Vienen porque están muertos y no tienen opciones”, estatuyó, sin piedad, un alto dirigente libertario en la Ciudad. Según dicen, las declaraciones del jefe de gobierno porteño -que habló ayer en radio Mitre- no los sorprendieron: cuentan que recibieron varios guiños de parte de los amarillos para explorar un pacto electoral hacia los comicios del 26 de octubre.

Advertisement

En el entorno de la titular del partido nacional no ven viable que Karina Milei “perdone” las campañas sucias que le atribuyeron a Jorge Macri y a su consultor de campaña catalán, Antoni Gutiérrez Rubí, que fue eyectado del país con cuestionamientos a la legalidad de su estadía, entre críticas en público y a viva voz, repetidas veces, de parte del propio Presidente.

En cambio, en el PRO estén dispuestos a hacer borrón y cuenta nueva, a pesar de la indignación que mostraron por el video fake que difundieron los tuiteros libertarios en plena veda y víspera de la elección en CABA, donde un falso Mauricio Macri anunciaba que su candidata, Silvia Lospennato, se bajaba de la carrera para apoyar a su principal contrincante, Manuel Adorni.

Mientras los libertarios le dicen que no, a rajatabla, a un acuerdo con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, la insistencia de los amarillos no mermará: creen que hay sectores “razonables” en LLA que podrían convencer a Karina Milei de que al oficialismo le conviene una alianza porque le permitiría, realmente, “arrasar” en la Ciudad con ambas fuerzas combinadas y asegurarse dos bancas, no una, en el Senado.

Advertisement

Cristian Ritondo, Karina Milei y Sebastián Pareja (Jaime Olivos)

En el PRO tantean esta posibilidad desde hace tiempo, pero esperaron a que el terreno estuviera fértil. Y vieron una oportunidad después de que Soledad Martínez, del círculo del alcalde y de Mauricio Macri, cerrara un acuerdo con los violetas en Vicente López (aunque a regañadientes y sobre la hora).

Ayer Jorge Macri, consultado por radio Mitre, no descartó un acuerdo: “No lo sé. No es algo que hayamos hablado, pero no lo descarto y es algo que hay que hablar entre partidos y con Mauricio Macri. Hay que evaluarlo. Sería bueno seguir consolidando fuerzas que en el Congreso den equilibrio, que el PRO siga con sus aportes. Muchas veces acompañamos y otras diciendo que las cosas se podían hacer de manera», dijo.

En el Gobierno saben que precisan respaldo del PRO, pero creen que con el acuerdo en PBA es suficiente. Del lado amarillo insisten: “Suponemos que necesitan que le voten el veto a Milei. Por ejemplo, María Eugenia Vidal, que tiene que reelegir”, deslizaron sobre la diputada nacional.

Advertisement

En el círculo oficial de voceros de Uspallata se limitaron a decir que “no hay nada” conversado entre ambas fuerzas, ante las consultas de Infobae por el guiño público del primo del ex presidente. Pero en otras terminales del PRO porteñas se mostraron proclives a explorar un acercamiento. “Es lo que manda Macri para no terminar terceros. Y está el antecedente de Provincia. Y en la (elección) nacional van a ir juntos. Eso está sellado”, dijo un referente amarillo.

Javier Milei y Mauricio Macri

La fecha de presentación de alianzas en CABA está prevista, según el calendario electoral, para el 7 de agosto, es decir, dentro de veinte días. Al día siguiente, casualmente, se iniciará formalmente la campaña en PBA. De hecho, Para el inicio de la carrera por la Legislatura bonaerense y los concejos deliberantes, libertarios y amarillos prevén realizar un acto en conjunto. Quizá, en coincidencia con la presentación de las boletas, que coincide con el inicio propiamente dicho de la campaña.

Si no hay un pacto en el territorio capitalino, La Libertad Avanza y PRO deberían encarar estrategias distintas, inclusive opuestas, en PBA y CABA, de manera simultánea. En una, mostrarían total consonancia para hacer valer el acuerdo que sellaron el 9 de julio y en la oficialización de listas, el sábado pasado. En la otra, aunque el rival en lo discursivo sería el kirchnerismo, como mínimo, evidenciarían distancia (si es que no se escala, como en mayo para los comicios porteños, a las crecientes críticas mutuas).

Advertisement

En medio de estos intentos de acercamiento de PRO a LLA en la Ciudad, hubo un contacto entre Mauricio Macri y el asesor presidencial Santiago Caputo, que a pesar de los ruidos en el cierre de listas en la Provincia se mantiene en la cúpula del Gobierno. Y en otras terminales dentro del propio partido violeta, incluso afines a Karina Milei, deslizan que las puertas no estan totalmente cerradas.

Continue Reading

POLITICA

La Casa Rosada pone en duda una alianza con Jorge Macri en CABA: los motivos que alejan el acuerdo

Published

on


Luego de que Jorge Macri no haya descartado una alianza con La Libertad Avanza para las elecciones nacionales de CABA, en Casa Rosada negaron cualquier posibilidad de acuerdo electoral: “No va a suceder”.

Hace unos días un sector del Gobierno retomó el diálogo con Mauricio Macri, que se había cortado tras las elecciones porteñas de mayo. Ese grupo del oficialismo vio con buenos ojos un acuerdo en Ciudad, con la condición de que el jefe de Gobierno porteño no esté en la mesa de negociación.

Advertisement

Leé también: Jorge Macri no descartó sellar un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para las elecciones de octubre

Sin embargo, en el sector de Karina Milei -a cargo del armado político-, la propuesta no cayó para nada bien. “Si (Jorge Macri) acepta que sacó 15 puntos en su propia Ciudad, podríamos sentarnos a negociar, pero si viene con pretensiones altas no”, expresaron en Balcarce 50.

La reacción del Gobierno tras las declaraciones de Jorge Macri sobre un acuerdo electoral en CABA para las elecciones nacionales. (AP Foto/Gustavo Garello)

La presidenta de La Libertad Avanza se siente más cómoda con mantener el lema de campaña “es kirchnerismo o libertad”, que le dio el triunfo a Manuel Adorni en los comicios legislativos.

Advertisement

Además, el primo del expresidente es una de las personas más cuestionadas por Javier Milei. Durante el Tedeum del 25 de mayo, el mandatario se negó a saludarlo. Lo cuestiona por haber empleado al consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí.

“Contrataron para la campaña negativa al mismo que contrató Sergio Massa ¿A usted no le parece que eso es un acto de deslealtad? A mí me parece una traición en la espalda”, expresó Milei en declaraciones a la radio El Observador.

El jefe de Estado tampoco estuvo a favor de la decisión de desdoblar las elecciones porteñas. “Yo dije ‘vamos todos juntos o nada’. Si ustedes desdoblan, están diciendo ‘yo quiero cuidar mis negocios en la Ciudad’”, agregó en ese momento.

Advertisement
Desde hace tiempo que el vínculo entre Javier Milei y Jorge Macri está tenso. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).
Desde hace tiempo que el vínculo entre Javier Milei y Jorge Macri está tenso. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

Leé también: El PRO presentó un proyecto para que se investigue el corte de luz que demoró la presentación de la lista del peronismo

El panorama es distinto en la provincia de Buenos Aires. Allí, el PRO y LLA ya cerraron listas de manera conjunta para las elecciones provinciales. Y, según pudo saber TN, trabajan en sintonía para lograr el mismo resultado para las nacionales.

En PBA las negociaciones fueron encabezadas por Sebastián Pareja (LLA), Cristian Ritondo y Diego Santilli (PRO). El frente electoral cumplió con las condiciones que exigió la hermana del Presidente, que logró que el sello electoral sea el violeta, sin rastros del partido de los Macri.

Jorge Macri, CABA, Mauricio Macri, La Libertad Avanza

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias