POLITICA
Tras el escándalo de Insaurralde, Máximo Kirchner reaparece en un acto de campaña con Massa y Kicillof
Kicillof, Massa, De Pedro y Kirchner en un acto en Lomas de Zamora. (Foto: prensa Massa).Cristina Kirchner pidió la inclusión de Martín Insaurralde en el gobierno de Axel Kicillof en 2021. (Foto: Gobierno de la provincia de Buenos Aires).Máximo Kirchner y Axel Kicillof volverán a mostrarse juntos, luego del escándalo de Insaurralde. (Foto: REUTERS/Agustín Marcarian)
El peronismo entró en crisis tras el escándalo del Yategate, que derivó en la intempestiva salida del gabinete bonaerense de Martín Insaurralde. El golpe fue inesperado para Unión por la Patria, en ese entonces a tres semanas de las elecciones generales. El más perjudicado es el gobernador Axel Kicillof, pero por elevación también Sergio Massa. Sin el vital aporte de la provincia de Buenos Aires, el candidato a presidente se quedará fuera de un eventual balotaje.
Por este motivo, la misión para las dos semanas que restan de campaña es despegar la imagen del mandatario provincial y del ministro de Economía de Insaurralde. Y también, fortalecer la unidad, porque la explosión de un caso de corrupción de este calibre reavivó peleas de larga data entre los espacios que componen al oficialismo. En especial uno muy importante, entre Kicillof y el referente de La Cámpora Máximo Kirchner.
Leé también: Elecciones 2023: noticias, dónde voto, padrón electoral, candidatos y últimas noticias
Sucede que el exfuncionario y todavía intendente en uso de licencia de Lomas de Zamora llegó al gabinete del gobernador por pedido expreso de Máximo, como parte de la intervención al gobierno de Kicillof que encabezó la vicepresidenta Cristina Kirchner tras la derrota en las elecciones intermedias del 2021. El mandatario se resistía a correr de ese lugar a un hombre de su confianza como Carlos Bianco y mucho menos por el alcalde del conurbano. Al final, cedió, a regañadientes.
Desde que se conoció el escándalo de Insaurralde, el hijo de la expresidenta se mantiene en silencio. El control de daños se implementó en la campaña provincial y nacional pero también local, donde ya bajaron la cartelería y reimprimieron las boletas, sin el rostro del funcionario desterrado. Pero Máximo Kirchner -y la dirigencia oficialista en general- no se expresó aún.
Leé también: En un acto, Kicillof evitó hablar de Insaurralde y arengó: “En las elecciones se gana o se gana”
Una semana exacta después del Yategate, el justicialismo redobla la apuesta y prepara una gran caravana desde Berisso a La Matanza, donde habrá un acto masivo, con la presencia de Massa y Kicillof. Y ahí sí, reaparecerá el hijo de Cristina Kirchner. “Desde el kilómetro cero hasta la capital del peronismo. Mañana los esperamos a todos y todas en una jornada por los derechos y el futuro”, invitó este viernes el gobernador bonaerense desde sus redes sociales.
La caravana comenzará a las 10 del sábado en la intersección de las calles Nueva York y Marsella, en Berisso, un lugar histórico porque desde allí partió hacia Plaza de Mayo, el 17 de octubre de 1945, la más gruesa columna de trabajadores -a pie, en camiones y colectivos- para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien se encontraba detenido en la Isla Martín García.
El cierre será por la tarde con un acto en la plaza Dorrego de González Catán, en La Matanza, que contará con la presencia de los mencionados Massa, Kicillof y Máximo, junto a Wado De Pedro, la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario y el intendente local Fernando Espinoza, que también buscan ser reelectos en las próximas elecciones generales del 22 de octubre.
Los organizadores de la caravana de este sábado son los mismos que realizaron días atrás el acto en el estadio Cambaceres, en Ensenada. La intención en este caso es emular el cierre de campaña que de Kicillof en 2019, con un acto en una ciudad del interior, otro en una periurbana y el último en una gran cuidad.
Un complemento a la campaña de cercanía a la que apuesta el Gobernador, con el objetivo de fortalecer al candidato a presidente. También es una demostración de fuerza y unidad luego del cimbronazo del Yategate. Sumar mística peronista para intentar contener la inevitable fuga de votos por el escándalo de Insaurralde.
POLITICA
Criptogate: La imagen negativa de Javier Milei creció casi 10 puntos
Se trata de un muestreo elaborado entre el 17 y 18 de febrero a 1.500 personas residentes en la Ciudad de Buenos Aires, en el territorio bonaerense y en las regiones provinciales, mediante encuestas a dispositivos móviles. En primer lugar, los encuestados se manifestaron sobre la imagen de Javier Milei, que contó con una brecha positiva de tres puntos: 49,6 a 46,6 por ciento; vale aclarar que, en comparación con enero, la imagen negativa creció casi 10 puntos con la cripto estafa. También midieron a otros dirigentes políticos, todos con un diferencial desfavorable: Axel Kicillof (30,4/ -59,7); Mauricio Macri (26,8/ -46,6) y Cristina Fernández de Kirchner (24,5/ -60,7).
Consultados por si están informados por sobre el caso de la criptomoneda $Libra y su promoción por Javier Milei, la mayoría (72,4) dijo estar “muy informado”. En este sentido, para el 47,4 es “muy importante” este tema, seguido del 32,9 que indicó “nada importante” y el 18,9 “algo importante”. A su vez, para el 45,3 Milei “tiene la culpa porque sabía que se trataba de una estafa”; el 31,5 piensa que el jefe de estado “fue engañado y no tiene responsabilidad en el asunto” y para el 21,6 “fue engañado pero su comportamiento fue irresponsable”.
Respecto de Milei y su comunicación, para la mayoría (54,8) “es irresponsable en el uso de su palabra”, mientras que el 37,9 cree que “puede decir lo que quiera como cualquier otro ciudadano”. Sin embargo, el 51,6 piensa que el presidente “no merece un juicio político”, frente al 40,3 que “sí” lo considera necesario. En cuanto a las personas que invirtieron en $Libra y perdieron el dinero, el 70,9 aclaró que “tienen que asumir el riesgo. No se pueden quejar”, aunque el 21,0 “no” tiene una opinión formada y el 7,8 asegura que “el Estado debe indemnizarlos”.
Asimismo, en relación a las próximas elecciones legislativas, el 51,3 quiere que Milei “gane”; caso contrario, el 45,2 desea que “pierda” y al 3,3 le “da lo mismo”. Finalmente, el 50,4 no modificó su opinión sobre el economista libertario: “antes lo apoyaba y lo sigo apoyando”, indicaron; también, el 33,8 dijo que “nunca lo apoyé y ahora tampoco” y el 13,7 “antes lo apoyaba pero ya no lo apoyo más”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Criptogate:, La, imagen, negativa, de, Javier, Milei, creció, casi, 10, puntos
-
POLITICA2 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
CHIMENTOS3 días ago
Luis Ventura reveló la trama secreta de la filtración de la nota de Viale a Milei: «No fue un error, era un negocio»
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA22 horas ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra