Connect with us

POLITICA

Tras el escándalo de Martín Insaurralde, Axel Kicillof impulsa la disolución de la Jefatura de Gabinete

Axel Kicillof impulsa la disolución de la jefatura de Gabinete bonaerense, tras el escándalo de Martín Insaurralde (Foto: Télam).El gobernador bonaerense dijo que quiere disolver la jefatura de Gabinete de Ministros de PBA. (Foto: Captura Twitter/Kicillofok)

Published

on

En plena crisis política por el escándalo de Martín Insaurralde, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció el envío de un proyecto de ley para disponer la disolución de la jefatura de Gabinete provincial, que estaba a cargo del intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia.

Kicillof rompió el silencio a través de redes sociales tras el terremoto que provocaron las fotos de Insaurralde de sus lujosas vacaciones en un yate en Marbella, España, junto a la modelo, Sofía Clerici. Las imágenes desataron la furia del frente interno del oficialismo, como anticipó TN, denuncias por enriquecimiento ilícito y su posterior y previsible renuncia a la coordinación de ministros provincial.

Leé también: Elecciones 2023: noticias, dónde voto, padrón electoral, candidatos y últimas noticias

El gobernador bonaerense publicó: “Luego de interiorizarme sobre la situación decidí aceptar, de forma inmediata, la renuncia de Martín Insaurralde al cargo de Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires”.

En ese sentido, sostuvo que su tarea es “seguir liderando un gobierno al servicio del pueblo de la Provincia” y que “las explicaciones se tendrán que dar en los ámbitos correspondientes”.

El gobernador bonaerense dijo que quiere disolver la jefatura de Gabinete de Ministros de PBA. (Foto: Captura Twitter/Kicillofok)
El gobernador bonaerense dijo que quiere disolver la jefatura de Gabinete de Ministros de PBA. (Foto: Captura Twitter/Kicillofok)

Asimismo, Kicillof, que va por la reelección, dijo que enviará a la Legislatura Provincial un proyecto de ley para disolver la Jefatura de Gabinete de Ministros: “Sus funciones sustantivas serán absorbidas por otros ministerios”.

“No se trata de hacer ‘marketing de la honestidad’, en plena campaña electoral. Para nosotros el gobierno es una herramienta para transformar la vida de los demás. No podemos distraernos ni perder tiempo. La celeridad con la que se resolvieron las cosas pone de manifiesto con claridad cuál es mi posición y mi decisión”, remarcó.

Desde el entorno de CFK repudiaron la actitud de Insaurralde

El abogado de Cristina Kirchner, José Manuel Ubeira, criticó duramente a Martín Insaurralde luego del escándalo que protagonizó con las imágenes donde se lo ve en un lujoso yate en las playas paradisíacas de Marbella.

“Iba a decir una barbaridad”, dijo antes de emitir un comentario sobre el polémico viaje del ahora exjefe de gabinete junto a su novia, la modelo Sofía Clérici. Segundos después, la soltó: “El problema de los gatos es la toxoplasmosis”, dijo en referencia a la enfermedad.

Leé también: “Tiene que renunciar ya”: la furia de Massa y Kicillof con Insaurralde y la pelea secreta con Máximo Kirchner

En un tono más serio, Ubeira dijo que “lo de Insaurralde es gravísimo”, aunque sembró dudas sobre el momento electoral en el que se filtró, a horas del primer debate presidencial y a tres semanas de las elecciones.

“De alguna forma creo que esto explota en el medio de la campaña, de alguna forman lo tenían guardado y anticipado los medios de Inteligencia”, dijo el abogado de la vicepresidenta.

POLITICA

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 10 de diciembre

Published

on


Este domingo 10 de diciembre no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.

  • ¿A qué hora abren el dólar oficial y el blue?
  • ¿Dónde se pueden comprar dólares?

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy

En la última jornada hábil, el dólar oficial cotizó a $382,50 para la compra y $400,50 para la venta. El Gobierno movió el tipo de cambio oficial que había congelado desde el mes de agosto y en la tarde del jueves aceleró la devaluación y la cotización de la divisa pasó de $381,94 a $400,50, lo que significa una suba del 6%.

Así se movió el dólar oficial en la semana

A cuánto cotiza el dólar blue hoy

En tanto, el dólar blue que exhibió variaciones durante la semana, continúa alto, pero lejos de su récord nominal histórico. El último día hábil cotizó a $940 para la compra y $990 para la venta. De esta forma, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo es de $589,50.

A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoy

El valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones, cambió en la última jornada del mercado.

El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:

  • El dólar MEP: $986,37
  • El dólar CCL: $991,66

La cotización de los dólares financieros

A cuánto cotiza el dólar ahorro

Tras la más reciente resolución de AFIP, el dólar ahorro tiene una percepción del 100% del impuesto a las ganancias y un 25% de bienes personales, que se suma al 30% del impuesto PAIS. En total, es un tributo del 155% que se le imputa al dólar oficial, por lo cual se incrementa su cotización.

Con estas nuevas modificaciones, el dólar ahorro cotiza en la última jornada hábil a $1021,28.

¿Por qué aumentó el dólar oficial?

  • El Banco Central aceleró la devaluación: pasó de $381,94 a $400,50.
  • La decisión se tomó mientras los bancos siguen desarmando sus inversiones en Letras de Liquidez (Leliq) y el Banco Central (BCRA) continúa vendiendo reservas, dado que cedió otros US$119 millones.

En la última jornada hábil la divisa estadounidense subió un 6%

Cómo comprar dólar MEP o dólar Bolsa a través del home banking

No todos los bancos brindan a sus clientes la opción de invertir en dólar MEP, por eso, lo primero es hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación, por lo que las compras y ventas pueden verse reflejadas con demora.

Este es el paso a paso para comprar y vender MEP a través de home banking:

  • Ingresar de forma online a la cuenta bancaria y depositar fondos en pesos. Hay que tener en cuenta que es necesario poseer un CBU habilitado en dólares para transferir el resultado de la operación allí.
  • Entre las opciones del home banking, buscar la de “Inversiones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que refiere a la adquisición de títulos y valores.
  • Comprar los bonos en pesos (los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado), elegir el plazo de liquidación y, cuando pide optar por una moneda, seleccionar “pesos”.
  • Realizar el parking, que consiste en un tiempo de espera establecido por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la persona debe atravesar para que efectivamente el dinero esté disponible en la cuenta.
  • Tras ese período, ingresar nuevamente a “Inversiones”, seleccionar “Títulos y valores” (donde aparecerán los bonos adquiridos con anterioridad) y clickear en la opción para orden de venta.

Al elegir el bono para vender es importante que, en el plazo de liquidación, se seleccione “Inmediato” y, en moneda, que se opte por dólares.



Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad