Connect with us

POLITICA

Tras el revés al DNU de la SIDE, el Gobierno acusó de «irresponsables» a los senadores y le reclamó a la UCR que «decida si es parte de la transformación o del pasado»

Published

on



Horas después del revés que significó el rechazo del Senado al DNU que firmó Javier Milei para asignarle 100.000 millones de pesos de fondos reservados a la SIDE, el Gobierno acusó de «irresponsables» a los legisladores y le reclamó a la UCR que decida «si es parte de transformación o de lo peor del pasado».

El comunicado de la Oficina del Presidente condenó lo que consideró «el voto irresponsable de un grupo de legisladores que dejaron al Sistema de Inteligencia argentino sin recursos en un momento histórico«.

«Fue el Senado el que le falló al pueblo argentino. El kirchnerismo y el radicalismo, que deberá decidir si es parte de la transformación de la Argentina o es parte de lo peor del pasado, rechazaron una ampliación de fondos que simplemente buscaba llevar el presupuesto de la Secretaría de Inteligencia (SIDE) al nivel promedio histórico, y que tenía por objetivo garantizar su normal funcionamiento», señala el documento difundido en la mañana de este viernes por el Gobierno.

La votación que rechazó el decreto que había firmado el Presidente ocurrió pasadas las 2 de la madrugada. Fueron 49 los senadores que se opusieron al DNU del libertario, mientras que 11 votaron afirmativamente y 2 se abstuvieron.

Para Milei, «los intereses personales atentaron contra la posibilidad de tener un organismo de inteligencia que tenga la capacidad y los recursos para cuidar a los argentinos».

En ese sentido, señala el Ejecutivo por «las recientes amenazas de agentes externos» y «también con actores malitencionados dentro del territorio nacional».

Advertisement

«Los responsables del desfinanciamiento del Sistema de Inteligencia deberán hacerse cargo de cualquier hecho que ocurra hasta que la SIDE esté correctamente financiada y pueda recuperar sus capacidades vitales», advierte el texto.

También se sumó a los cuestionamientos la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien consideró que con el veto festejan los narcocriminales.

«La narcocriminalidad 1 – Los argentinos de Bien 0», escribió BUllrich como si se tratase del marcador de un partido, y apuntó contra los legisladores, a los que también tildó de «irresponsables».

«Todo lo que necesitamos para combatir el terrorismo, bochado por un grupo de senadores irresponsables», cuestionó la funcionaria.

Además del comunicado que difundió la Oficina del Presidente, Milei replicó en X el mensaje de otro funcionario acusando a los senadores del kirchnerismo y el radicalismo de querer «hacerle pagar un costo político» al mandatario.

Advertisement

«El Congreso decidió desfinanciar la SIDE. Es la primera vez que pasa en la historia. No son conscientes de la gravedad de sus actos. Ponen en riesgo la seguridad nacional y del Presidente para hacerle pagar un «costo político» a Milei…», escribió el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, en el mensaje que compartió el Presidente.

Se trató de la primera vez en la historia que el Congreso rechaza un Decreto de Necesidad y Urgencia desde la reforma constitucional de 1994. Seis gobiernos pasaron en los últimos 30 años, entre peronistas y no peronistas, pero todos apelaron a este recurso para saltear al Congreso.

Advertisement

POLITICA

Merlo en emergencia: Críticas de Menéndez al Gobierno nacional por la paralización de obras hidráulicas

Published

on


Las intensas lluvias que azotaron en las últimas horas al distrito de Merlo pusieron en alerta a las autoridades municipales, quienes desplegaron un operativo de emergencia para asistir a los vecinos afectados. Sin embargo, el intendente Gustavo Menéndez advirtió sobre las consecuencias de la paralización de la obra pública dispuesta por el Gobierno nacional, asegurando que la falta de inversiones agrava la situación ante este tipo de eventos climáticos.

Operativo de emergencia y asistencia a vecinos

Equipos de Defensa Civil, junto a las Secretarías de Delegaciones y Obras y Servicios Públicos, recorren las zonas más afectadas para mitigar los efectos de las precipitaciones. Se registraron volúmenes de lluvia significativos en distintas localidades del distrito: en Pontevedra cayeron 60 mm de agua, mientras que en Merlo Centro, Parque San Martín, Merlo Norte y San Antonio de Padua el registro alcanzó los 51 mm. En Libertad, la cifra ascendió a 63 mm, y en Mariano Acosta, Agustín Ferrari y Río Alegre se contabilizaron 49 mm.

«Es fundamental remarcar que la paralización de la obra pública decidida por el Gobierno Nacional impide continuar con las obras hidráulicas necesarias para evitar este tipo de situaciones. Los costos actuales son prohibitivos para los municipios, lo que pone en riesgo la infraestructura y la calidad de vida de nuestros vecinos», sostuvo Menéndez en un mensaje dirigido a la gestión nacional.

Advertisement

Crítica a la agenda del Gobierno

En un tono crítico, el jefe comunal cuestionó las prioridades del Gobierno y exigió una mayor coordinación con la Provincia y los municipios. «Habría que pedirle al Gobierno nacional que empiece a trabajar en conjunto porque hay temas que no pueden esperar. La obra pública, la inversión en educación, en salud, los medicamentos para los abuelos, los enfermos de cáncer, diabetes, cardiopatías y las personas con discapacidad no pueden esperar. Esta es la agenda, no la eliminación de las PASO», afirmó.

Asimismo, enfatizó la necesidad de reactivar la inversión en infraestructura: «Es imprescindible que la obra pública vuelva a ser una prioridad del Estado nacional, no solo porque genera empleo, sino porque resuelve problemas estructurales que afectan la calidad de vida de millones de argentinos».

Líneas de contacto para emergencias

El Municipio de Merlo reafirmó su compromiso de utilizar todos los recursos disponibles para atender la emergencia y exigió soluciones concretas para la continuidad de las obras hidráulicas.

Ante cualquier urgencia, los vecinos pueden comunicarse con Defensa Civil al (0220) 483-3648, con Bomberos de Merlo al (0220) 482-2222 o con Bomberos de Mariano Acosta al (0220) 499-8151. También está disponible el WhatsApp de Defensa Civil al +5492204 03-9581. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Te invitamos a colaborar con realpolitik
-->

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Merlo, en, emergencia:, Críticas, de, Menéndez, al, Gobierno, nacional, por, la, paralización, de, obras, hidráulicas

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias