POLITICA
Tras la cumbre de la CELAC, Santiago Cafiero y el canciller chino reafirmaron la alianza bilateral
Mantuvo una conversación telefónica con el nuevo ministro Qin Gang tras el encuentro regional de la semana pasada.
Una semana después de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el canciller Santiago Cafiero mantuvo una conversación telefónica con el nuevo ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Qin Gang, en la que reafirmaron la alianza entre ambos países.
La conversación telefónica tuvo lugar este lunes y según informó la cancillería argentina, ambos analizaron los recientes anuncios sobre la ampliación del SWAP de monedas entre Bancos Centrales, mejorando sus términos y condiciones.
Cafiero es el primer canciller latinoamericano que mantiene un diálogo de trabajo con su nuevo homólogo chino. Qin asumió su cargo el pasado 31 de diciembre. Y ahora busca ratificar el nivel de la relación estratégica entre ambos países. Un vínculo que siempre causa recelos en Washington.
Este lunes a la tarde, Cafiero viajará a Bruselas donde mantendrá encuentros de trabajo, uno de ellos con el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrel, y otro con el Vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis.
Según la comunicación oficial, Cafiero puso énfasis en la importancia de impulsar un comercio bilateral más equilibrado y diversificado, y remarcó también la necesidad de agilizar los procesos de apertura de mercado para productos argentinos, en un marco de coincidencias en que ambos países buscan fomentar el uso de las monedas nacionales en las inversiones y en el comercio bilateral.
El titular del Palacio San Martín le dijo a Qin que Argentina considera de «gran importancia avanzar con proyectos de financiación para obras de infraestructura, que permitan una mayor integración territorial tanto a nivel de economías regionales como así también con el resto de los mercados del mundo, especialmente Asia».
El canciller argentino destacó la participación del Presidente Xi Jinping en la reciente VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC y también agradeció el apoyo de China, en su rol de Presidencia Pro Tempore durante 2022, para el ingreso de Argentina a los BRICS.
China tiene un acuerdo de cooperación especial firmado con toda la CELAC, foro regional que no incluye ni a Estados Unidos ni a Canadá. Alberto Fernández había invitado a los presidentes Xi Jinping y Joe Biden, pero ambos enviaron representantes.
Finalmente, Cafiero expresó su reconocimiento al apoyo que China brinda a la posición argentina, respecto de la búsqueda de una solución negociada y pacífica para la controversia de soberanía en la cuestión Malvinas.
POLITICA
Líder de gran central sindical de Israel llama a «huelga general» inmediata contra reformas
El líder de la gran central sindical de Israel convocó a una «huelga general» inmediata este lunes en respuesta al programa de reforma judicial del gobierno que ha provocado masivas protestas.
«Convoco a una huelga general», dijo el presidente del sindicato Histadrut, Arnon Bar-David, en un mensaje difundido por televisión en el que agregó que «desde el momento en que termina esta conferencia de prensa, el Estado de Israel se detiene».
bur-rsc/pjm/fz/mar/zm
AFP
-
POLITICA2 días ago
El kirchnerismo convirtió el Día de la Memoria en un lanzamiento del operativo clamor ‘Cristina 2023’
-
SOCIEDAD3 días ago
La travesura de Ciro Messi al hijo de Paredes en el Monumental que se hizo viral
-
SOCIEDAD3 días ago
EN VIVO: Ultra Music Festival abrió las puertas y comenzó la transmisión en vivo
-
SOCIEDAD2 días ago
Una pareja de jubilados transformó un semirremolque en una “mansión rodante” que utiliza luz solar
-
POLITICA3 días ago
Con críticas a Cristina Kirchner, la oposición pidió fortalecer la democracia en el Día de la Memoria
-
SOCIEDAD2 días ago
Javier Milei criticó el canje de bonos del Gobierno y marcó su principal problema