Connect with us

POLITICA

Tras la derrota del oficialismo en el Congreso, Guillermo Francos comenzó a llamar a los gobernadores para recomponer la relación

Published

on



Poco después de que La Libertad Avanza fracasara en su intento de evitar que la Cámara de Diputados aprobara la conformación de una comisión investigadora del caso $Libra, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tomó su teléfono y llamó al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora.

Para ese momento, en la Casa Rosada había un fuerte malestar con el mandatario provincial, así como también con su par de Catamarca, Raúl Jalil, por no haber apoyado al oficialismo en esta votación sensible.

Advertisement

Los integrantes del Gobierno que intervinieron en las negociaciones parlamentarias esperaban un respaldo por parte de ellos dos, a pesar de que no habían dado garantías de eso en la previa del debate, e incluso especularon con la posibilidad de impedir el quórum, lo que finalmente no consiguieron.

Sorprendió, sobre todo, el cambio de postura del catamarqueño, un dirigente que se venía mostrando muy cercano al presidente Javier Milei y que ayudó a los libertarios en otras oportunidades.

Francos habló con Martín Llaryora luego de la votación en Diputados (Córdoba)

En Balcarce 50 no arriesgan un motivo por el cual ambos gobernadores retiraron el apoyo, pero insinúan que podría deberse a la cercanía de las elecciones legislativas, ya que, a pesar de la buena sintonía, por el momento no hay acuerdos entre LLA y los partidos locales.

Advertisement

“Se terminó la época de la buena onda y de mostrarse juntos, ahora nadie te va a regalar una foto con Milei o con Francos, a menos de que haya una alianza electoral. Me parece que lo que pasó en el Congreso también viene por ahí, deben querer separarse del Gobierno”, opinó un asesor de Francos.

Hasta la fecha, la cúpula libertaria solamente cerró un pacto político con la Unión Cívica Radical de Leandro Zdero en Chaco, donde el oficialismo local y el nacional compartirán boletas.

El caso inverso es el de la Ciudad de Buenos Aires, donde el vocero Manuel Adorni fue convencido por el “triángulo de hierro” para que encabece la lista de candidatos a legisladores, con el objetivo de disputarle poder al PRO.

Advertisement

No obstante, tampoco hubo acuerdos en otros distritos que adelantaron sus comicios, como en Jujuy, Misiones, Santa Fe y San Luis, aunque en algunos casos LLA ni siquiera competirá.

En Córdoba, si bien Llaryora lleva adelante un armado peronista disidente del kirchnerismo, también tiene una postura crítica de la gestión de Milei, que en este territorio tiene como referente a la diputada María Celeste Ponce.

Hasta ahora, el oficialismo solamente alcanzó una alianza con el radicalismo de Chaco

En Catamarca, en tanto, La Libertad Avanza está conversando con la UCR para formar un frente que, si finalmente se conforma, aparecía como uno de los principales opositores al PJ del gobernador Raúl Jalil.

Advertisement

La negativa a toda propuesta de unidad de la oposición expone a quienes son funcionales y financiados para mantener el estatus de los 20 puntos de Jalil arriba, control de ambas Cámaras, TC (Tribunal de Cuentas), Poder Judicial, etc. Es la diferencia entre un proyecto político y un proyecto personal”, escribió en su cuenta de X Adrián Brizuela, jefe del bloque libertario de diputados provinciales.

El martes pasado, en el Congreso, el proyecto de resolución para crear una comisión investigadora del caso $Libra fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones.

También se sancionó el pedido de interpelación a Francos, a los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva.

Advertisement

Tal como anticipó este medio, el jefe de Gabinete tiene previsto asistir a esa declaración, programada para el 22 de abril a las 14:00, a pesar de que seis días antes tiene que brindar su informe de gestión.

De hecho, el funcionario ya respondió las casi 4 mil preguntas de los senadores y diputados, de las cuales tan solo unas 100 están relacionadas con la criptomoneda que el presidente Milei difundió a través de las redes sociales cuyo precio escaló para luego derrumbarse y lo dejó envuelto en una presunta estafa.

Debido a que este miércoles cumplirá con ese trámite en el Congreso, en el que deberá hablar sobre $Libra, para volver a la semana siguiente, Francos podría retirarse del recinto apenas termine su exposición, sin someterse a repreguntas.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Fuerte mensaje de la Iglesia al Gobierno: “Debemos concebir la importancia de una jubilación digna”

Published

on


“Queremos reconocer su dignidad, que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresó la Iglesia durante el tradicional lavado de pies que en esta oportunidad tuvo como protagonistas a un grupo de adultos mayores.

La acción, encabezada por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cueva, fue impulsada por curas y sacerdotes villeros y contó con un claro mensaje contra el Gobierno y la dirigencia política nacional.

Advertisement

Leé también: La Iglesia teme que la virulencia del debate político contribuya a una escalada de violencia

El encuentro tuvo como lema “A los pies de nuestros abuelos” y se llevó a cabo en la parroquia Virgen Inmaculada de Villa Soldati. García Cueva llamó a darle “el dominio político al corazón” y pidió una mayor unidad para hacerle frente a la “realidad completa y desafiante” que transita la Argentina.

García Cuerva encabezó la celebración principal, acompañado por miembros de la Familia Grande Hogar de Cristo. En su mensaje, reclamaron una jubilación que permita “descansar con dignidad tras una vida de trabajo”.

Advertisement

La celebración contó con una peregrinación previa de sacerdotes desde la parroquia San Ignacio de Loyola hasta la Catedral, con una breve parada en la Casa Rosada. “Hoy es la hora de vivir nuestro ministerio sacerdotal anclados en Cristo, sin postergaciones ni excusas”.

Noticias Argentinas precisó que la Misa Crismal reunió a más de 400 personas, entre ellas religiosas, obispos y seminaristas. Allí, el arzobispo porteño consagró el Santo Crisma, bendijo los óleos santos y encabezó la renovación de las promesas sacerdotales.

Desde Hogar de Cristo publicaron un comunicado en el que ahondaron en la preocupación de la Iglesia por la situación de los jubilados: “Nos encontramos en tiempos de desencuentros y divisiones. Es fundamental caminar juntos, buscar unidad”.

Advertisement
El arzobispo porteño encabezó la Misa Crismal en la parroquia Virgen Inmaculada de Villa Soldati (Foto: captura YouTube Arzbaires).

Cuando se rompe el tejido social, es necesario integrarnos y no dejar a nadie afuera. El Padre no quiere que se pierda nadie, dice Jesús. En esta Semana Santa encontrarnos con Dios, que hace posible lo que para los seres humanos es imposible”, agregaron.

“El buen descanso tiene raíces bíblicas y es parte esencial en la vida de un trabajador. En esa línea, debemos concebir la importancia de una jubilación digna”, continuaron. Finalmente concluyeron en que “el jubilado no está retirado de la vida”, y exigieron que “debe tener las condiciones adecuadas para disfrutar del tiempo libre, encontrarse con los hermanos y servir a los demás”.

Iglesia argentina, semana santa, Jubilados

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Javier Milei participará de una recorrida con Adorni y se involucra en la disputa con PRO en la Ciudad

Published

on



Javier Milei aparecerá en los próximos días por las calles la Ciudad de Buenos Aires para participar de la campaña para las elecciones legislativas, en una contienda directa entre los candidatos de La Libertad Avanza y los de PRO que buscan retener su principal bastión.

La participación del presidente será la primera de carácter presencial, pero no la única. Antes del cierre de campaña, en mayo próximo, se espera un nuevo apoyo directo de Milei.

Advertisement

Todo indica que el presidente participará junto a dirigentes en una caminata por alguna de las plazas de la Ciudad. Milei estará junto al candidato libertario y portavoz presidencial, Manuel Adorni, la figura elegida para competir con la macrista Silvia Lospennato.

Se tratará del segundo apoyo de Milei a Adorni, luego de un video dado a conocer días atrás. “Adorni es mi voz en la ciudad”, dijo el presidente en ese primer corto que publicó el portavoz en la red social X.

Aunque aún es un misterio el lugar exacto en el que ambos aparecerán, todo indica que sería el próximo miércoles 23 de abril, prácticamente a tres semanas de los comicios del próximo 18 de mayo.

Advertisement

La presencia de Milei será, además, apenas un día después de dar presente en el cierre de un congreso libertario en La Plata, en otro desembarco clave, en ese caso, en territorio kirchnerista.

El lugar en el que Milei le dará su espaldarazo presencial a Adorni, explican fuentes libertarias, permanece bajo siete llaves por un tema de seguridad del mandatario, cuya custodia se reparte entre la Casa Militar y la División Custodia Presidencial de la Policía Federal Argentina (PFA).

El involucramiento del mandatario en la campaña de Ciudad es clave para las aspiraciones libertarias que buscan robarle a PRO su histórico bastión. “No hay voluntad de cambio en la Ciudad”, apuntó Milei días atrás en referencia a por qué no se llegó a un acuerdo electoral con ellos, como sí podría llegar a suceder en provincia de Buenos Aires.

Advertisement

El mandatario aseguró que fue el PRO el que impidió un acuerdo en CABA al desdoblar la fecha de las elecciones. Esta declaración se contrapone con los dichos de los principales referentes del macrismo, que responsabilizan a Karina Milei por “falta de entendimiento” en la Ciudad de Buenos Aires, como en en la mayoría de las provincias del interior del país.

La pelea entre PRO y LLA por Ciudad viene tensa desde comienzos de año y recrudeció aún más esta semana.

El propio mandatario apuntó este lunes: “El que decidió desdoblar y violentar la posibilidad de un acuerdo para defender el reducto fue Jorge Macri. Si lo queremos entender, lo entendemos. Si quieren, nos hacemos todos los boludos y le creemos todas las mentiras a Jorge Macri”.

Advertisement

Entre los hechos que enumeró el mandatario y que consideró que imposibilitaron el entendimiento con PRO en la Ciudad estuvo el desdoblamiento decidido por el alcalde porteño, una supuesta campaña que “demonizó” a su hermana y argumentó que los primos Macri buscan “cuidar los negocios” que tienen en la Ciudad.

Al mismo tiempo, el presidente calificó como una una traición la contratación del asesor catalán Antoní Gutiérrez-Rubí, quien trabajó con Sergio Massa en las presidenciales de 2023 y a quien considera autor de una “campaña sucia”.

En su exposición, Milei también le pidió a Jorge Macri que explique por qué subió los impuestos y, según expresó, “¿por qué la Ciudad es una mugre?“.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: la Justicia declaró inconstitucional la designación de Lijo y García-Mansilla en la Corte

Published

on



Vie. 18.04.2025-08:27

Cúneo Libarona y Federici se cruzaron en redes por la decisión del Gobierno de limitar a la UIF como querellante en causas de corrupción

Advertisement

Luego el Gobierno comunicó la decisión de limitar a la UIF como querellante en causas de corrupción, el extitular del organismo Mariano Federici cuestionó la medida vía redes y rápidamente salió a responderle el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona.

«Debilitar a organismos de control autónomos extirpandoles facultades es típico de quienes persiguen proyectos de poder, porque estas instituciones, cuando son realmente autónomas, imponen límites, equilibran el ejercicio de la autoridad, y previenen abusos. Sin organismos de control fuertes se debilitan los frenos y contrapesos y se impone la discrecionalidad del que manda sobre la razonabilidad», apuntó Federici en su cuenta de X.

En tanto, la respuesta de Cúneo Libarona fue tajante: «Federicci, interpreto que en el extenso texto en el que abundan las palabras pero escasean las ideas te referís a la eliminación de la facultad de querellar de la UIF».

Advertisement

«Como la confusión y la mentira son herramientas cada vez más comunes en el espacio político al que perteneces (si es que ese espacio sigue existiendo), voy a hacer algunas aclaraciones», sentenció.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad