POLITICA
Tras la nueva interna por el factor Milei, JxC hace control de daños y Bullrich sumará a Macri a la campaña
El expresidente volverá a mostrarse con la candidata de Juntos por el Cambio. (Foto NA/Damián Dopacio)Javier Milei, durante el debate presidencial en Santiago del Estero ( Tomas Cuesta/Pool via REUTERS)
Bullrich en su motorhome junto a Larreta, Grindetti, Santilli y Ritondo. Foto: Juntos por el CambioMauricio Macri en una recorrida en Córdoba. Foto: prensa Mauricio Macri

Otro ¿error? no forzado: a menos de 20 días de las elecciones que definirán al nuevo presidente o a quienes irán al ballotaje, JxC volvió a ser víctima de sus propios cortocircuitos internos. Mauricio Macri respondió una pregunta sobre Javier Milei durante un evento en EE.UU. y una frase en particular provocó que Patricia Bullrich mostrara su enojo en público, a lo que siguieron de duras críticas de otros socios de la coalición opositora.
En el equipo de la candidata del PRO buscan ahora hacer control de daños. El expresidente regresará el fin de semana al país y se sumaría al último tramo de campaña.
El episodio, más allá del grado de desconfianza de base que existe por los antecedentes de coqueteos entre Macri y Milei, tuvo también bastante de error comunicacional. El martes a la noche, el exmandatario participó de una charla en la Universidad de Harvard en Estados Unidos. La charla también incluyó un tramo con consultas de los propios alumnos. Uno de ellos le preguntó si, siempre en el terreno de lo especulativo, Milei ganara las elecciones, él participaría de su gobierno de alguna forma.
Leé también: Patricia Bullrich denunció a Javier Milei por haberla acusado de “montonera” y “tira bombas”
“Siempre fui muy coherente. Cree un partido, una coalición, la fortalecí, me siento responsable. Lo que creo es que vamos a ganar la elección. Creo que vamos a ganar la elección, pero en caso de que eso no suceda y él gane, espero que nuestra coalición acompañe cualquier reforma razonable para que la Argentina pueda dejar atrás este sistema tramposo en el que estamos atrapados. Ese es el lugar desde el que podemos ayudar. Y esperamos, como vamos a ganar, que los liberales también nos ayuden a pasar las leyes que necesitamos”, respondió el expresidente.
Este miércoles, temprano por la mañana, cuando las declaraciones de Macri ya habían circulado, y especialmente el tramo de la respuesta que especulaba con un posible gobierno de Milei, Patricia Bullrich dio una entrevista radial. “No es momento, no sé por qué hace definiciones de ese tipo”, se quejó. Enojada, advirtió, que el diferencial de JxC sobre Milei era justamente que JxC, a diferencia del libertario, tendría los apoyos necesarios en el Congreso para hacer las reformas.

“Un absurdo total lo que hizo Patricia. Por un titular que recorta el textual, que nosotros encima criticamos como se recortó, salió a cruzar a Mauricio en vez de al menos hablar antes con él o escuchar bien la declaración. Es un error enorme de comunicación, le abrió la cancha a Milei para que te diga ‘bienvenido Mauricio, pasá que acá te tratamos bien’. Y además se suman los demás como la Coalición Cívica, los Lousteau y los Espert”, dijo molesto un dirigente cercano al exmandatario.
Recién más tarde, Bullrich y Macri hablaron durante media hora por teléfono. Testigos de la conversación aseguran que la charla fue cordial, que el expresidente explicó que fue un malentendido y que le ratificó que “la apoya al 110%”. La candidata dio otra entrevista en el que aseguró que estaba todo aclarado.
Pero Bullrich ya le había trasmitido su enojo pocas semanas atrás, cuando el fundador del PRO cargó públicamente contra un grupo de diputados radicales de Evolución -espacio de la UCR que lidera Martín Lousteau– por haberse sentado en sus bancas al inicio de una sesión oficialista en Diputados. El caso también terminó con un llamado entre ambos en el que Bullrich le pidió que no volviera hacerlo.
Este miércoles, luego de la llamada, Macri publicó un tuit para explicitar su apoyo: “Patricia es la única con la fuerza y el apoyo político para vencer a las fuerzas del statu quo”, escribió, y acompañó el mensaje con un video de su charla en Harvard en el que afirma que espera que Milei la acompañe cuando ella sea presidenta.
Dos de sus dirigentes más cercanos que hoy forman parte del armado de campaña de Bullrich, Hernán Lombardi -diputado nacional- y Federico Angelini -titular del PRO nacional-, salieron a bajarle el tono a la disputa y a pedir calma. “No hay absolutamente nada que atente contra el apoyo de Mauricio hacia Patricia. A aquellos diputados y referentes que se suben a un conflicto innecesario, les sugiero que pensemos todos en cómo ganarle al populismo, cómo ganarle a Sergio Massa el día 22 de octubre”, dijo Angelini,
Macri tiene previsto regresar al país entre sábado y domingo. Algunas fuentes cercanas al expresidente afirmaban que el vuelo recién aterrizaría el domingo a la noche, con lo cual eso dejaba en duda su presencia en el Debate presidencial como invitado. Sin embargo, en el equipo de campaña de Bullrich la versión oficial era, al menos hasta este miércoles, que estaría para acompañarla en el segundo round entre presidenciables.

Más allá del debate, Macri estará presente en el último tramo de la campaña. Según indicaban cerca de Bullrich y del exmandatario, se sumaría a las recorridas con ella y, aunque aún restaba definir dónde, estaría especialmente en el interior de la provincia de Buenos Aires, en CABA -donde su primo va por a jefatura de Gobierno- y en Córdoba.
De hecho, para la última semana de campaña, la candidata presidencial -como en la previa las PASO- planea en principio realizar múltiples cierres diarios en provincias y distritos clave. Macri podría estar en el cierre cordobés, en donde Milei salió primero en agosto y -creen en JxC- la imagen del expresidente todavía tiene un peso importante.
POLITICA
Primeras medidas de Javier Milei como presidente: todo lo que se sabe
Tras haber jurado como presidente ante la Asamblea Legislativa, Javier Milei se dirigió a la ciudadanía para explicar el estado del país que recibió del gobierno de Alberto Fernández y dio algunas definiciones sobre las medidas que tomará durante su mandato. “Ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros”, aseguró el flamante mandatario en las escalinatas del Congreso frente a la multitud que ocupó las calles para celebrar su asunción.
- El auto que eligió Javier Milei para su asunción
- Cómo es el bastón presidencial de Javier Milei
- Los nombres confirmados del Gabinete de Javier Milei
“No buscamos ni deseamos las duras decisiones que habrá que tomar en las próximas semanas, pero lamentablemente no nos han dejado opción. Sin embargo, nuestro compromiso con los argentinos es inalterable. Vamos a tomar todas las decisiones necesarias para arreglar el problema que causaron 100 años de despilfarro de la clase política, aun cuando al principio sea duro”, determinó el flamante mandatario.
Como primera medida, el líder de La Libertad Avanza determinó que “habrá un ajuste fiscal de 5 puntos del PBI que caerá sobre el sector público”. Puesto a que “no hay plata”, el nuevo Presidente hizo hincapié sobre la importancia de recortar los gastos estatales. “No hay alternativa al ajuste y al shock. Impactará de modo negativo sobre la actividad, el empleo, la cantidad de pobres e indigentes. Habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a los últimos 12 años. Este es el último mal trago para comenzar la reconstrucción de la Argentina”, detalló.
En tanto, el economista remarcó: “No hay alternativa posible al ajuste. Tampoco hay lugar a la discusión entre shock y gradualismo. Todos los programas gradualistas terminaron mal, mientras que todos los de shock —menos el de 1959— fueron exitosos. Si un país carece de reputación, los empresarios no invertirán hasta que vean el ajuste fiscal”.
Sobre el dólar, la inflación y los pasivos del Banco Central
A su vez, hizo mención sobre la liberación del dólar, una de las principales propuestas económicas que hizo durante su campaña electoral: “El cepo cambiario, otra herencia de este gobierno, no solo constituye una pesadilla social y productiva, sino que además que el sobrante del dinero hoy es el doble del que había en la previa del Rodrigazo. El Rodrigazo multiplicó por seis la tasa de inflación; un evento similar significaría multiplicar la tasa por 12. Y dado que la misma viene viajando a un ritmo del 300 por ciento podríamos pasar a una tasa anual de 3600 por ciento. A su vez, dada la situación de los pasivos del Central, la cual es peor que es la que había en la hiperinflación, en muy poco tiempo se podría cuadruplicar la cantidad de dinero y con eso elevar a la inflación a niveles de 15.000% anual. Esa es la herencia que nos dejan, una inflación plantada del 15.000 por ciento anual que vamos a luchar con uñas y dientes para erradicarla”.
En ese sentido, indicó que “es necesario limpiar los pasivos remunerados del Banco Central”. “De esta manera, se pondría fin a la emisión de dinero y con ellos a la única causa de la inflación empíricamente cierta y válida en términos teóricos”, dijo. En ese sentido, agregó el mandatario: “Aun cuando hoy dejemos de emitir dinero seguiremos pagando los costos del desmadre monetario del gobierno saliente. Lo vamos a pagar en inflación”, adelantó el economista.
Por otro lado, Milei adelantó que no tendrá tolerancia con los piquetes: “Este nuevo contrato social nos propone un país distinto en el que el Estado no dirija nuestras vidas. El que corta, no cobra”. Asimismo, apuntó: “Aquellos que quieren utilizar la violencia o la extorsión para obstruir el cambio se van a encontrar con un presidente de convicciones inamovibles que utiliza todos los resortes del Estado para avanzar en los cambios que el país necesita. No vamos a claudicar, no vamos a retroceder, no nos vamos a rendir. Vamos a avanzar con los cambios que el país necesita”.
-
SOCIEDAD2 días ago
YPF aumentó 25% el precio de la nafta: cuáles son los nuevos valores
-
ECONOMIA2 días ago
Qué es la ley ómnibus que Milei enviará el lunes al Congreso: estos son los puntos clave
-
POLITICA3 días ago
El video de Alberto Fernández saliendo de la Casa Rosada tras dar su último discurso a los trabajadores
-
POLITICA1 día ago
Axel Kicillof confirmó el Gabinete: en Justicia va un alfil de Cristina Kirchner, Berni quedó afuera de Seguridad y suman a Malena Galmarini
-
SOCIEDAD3 horas ago
El detalle del bastón presidencial de Javier Milei que hizo reír a Cristina Kirchner
-
ECONOMIA2 días ago
Prevén un «dólar Milei» que irá entre 650 y 800 pesos: ¿habrá desdoblamiento cambiario?