Connect with us

POLITICA

Milei llegó a los Estados Unidos y buscará concretar su encuentro con Trump

Published

on



Luego de algunas dudas que se suscitaron en la Casa Rosada ayer, Javier Milei decidió mantener el viaje relámpago que tenía planeado realizar anoche y durante 24 horas a Estados Unidos, junto a Luis Caputo. Llegó esta mañana temprano a Florida, donde tiene previsto reunirse con Donald Trump por la noche en las residencias de Mar-a-Lago, en el marco de la entrega de premios de las fundaciones liberales Make America Clean Again (MACA) y We Fund The Blue, donde el jefe de Estado recibirá el galardón “León de la Libertad”.

El viaje de Milei se organizó muy recientemente, por una invitación directa de parte de los organizadores al Presidente -esta vez, ni Gerardo Werthein, el canciller, ni Santiago Caputo tuvieron intervención en las gestiones-. Se confirmó en el inicio de esta semana -aunque se mantuvo en privado-, cuando el entorno de Trump le transmitió al Gobierno que el presidente estadounidense asistiría a la ceremonia y estaba predispuesto a verlo en un breve encuentro informal.

Advertisement

El viaje quedó en vilo ayer, a partir de un cambio en la agenda de Trump. El jefe de Estado estadounidense había planeado arribar esta tarde al predio donde tiene su residencia privada de Florida, pero por motivos no explicitados, cambió el horario del vuelo desde Washingon para la noche. Y esa modificación en el itinerario dejó escaso margen para que se vieran.

El motivo del viaje relámpago de Milei era justamente ir a encontrarse con Trump, en medio de las negociaciones a nivel técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en cuyo directorio EE.UU. tiene fuerte injerencia. Pero luego de que el gobierno republicano anunciara los mentados cambios en los aranceles que ponen en jaque a los mercados internacionales, en el Gobierno confirmaron la visita. En parte, como gesto de agradecimiento: la Argentina quedó ubicada dentro del grupo de países a los que les aplicará una suba del 10 por ciento (una buena noticia, teniendo en cuenta el contexto y que otros países recibieron cuotas superiores).

Foto de archivo: el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, expone en una conferencia en Buenos Aires. 4 dic, 2024. REUTERS/Agustin Marcarian

Hoy es un día complicado a nivel doméstico para realizar un viaje al exterior. Está prevista la sesión solicitada por la oposición en el Senado, donde el kirchnerismo podría rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema. Sería un golpe duro para el Gobierno, que los designó por decreto aunque sólo el segundo pudo jurar. Hasta ayer, en Balcarce 50 tenían bajas expectativas para que consiguiera frenar la sesión.

Advertisement

Más allá de los premios, Milei hace el esfuerzo de ausentarse en una jornada clave por la necesidad de verse, aunque sea brevemente, con Trump, antes de que se concrete el acuerdo con el FMI donde el Gobierno espera que se cierre en 20 millones de dólares y recibir un adelanto del 75 por ciento. Este último porcentaje todavía no fue aprobado por el “staff” del Fondo, que admitiría el 40 por ciento, y las conversaciones están en marcha.

El vuelo de Milei salió anoche rumbo a Palm Beach, para participar del evento donde, además de Trump, estará presente la Secretaria de Estado Kristi Noem, y otros referentes del ámbito político, empresarial y social.

El primer mandatario y su par estadounidense serán galardonados en la American Patriots Gala, el evento de alto perfil y corte republicano donde también recibirán sendas distinciones la comunicadora argentina Natalia Denegri, residente en EE.UU., y el activista mexicano Eduardo Verástegui.

Advertisement

Organizada por las fundaciones Make America Clean Again (MACA) -que imita el slogan del trumpismo, Make America Great Again (MAGA)- y We Fund the Blue, la gala busca “homenajear a líderes que han demostrado un firme compromiso con la libertad, los valores democráticos, la seguridad nacional y la transformación social a través de la acción”, según un comunicado que difundieron a la prensa.

Milei será distinguido con el premio “Lion of Liberty Award” en reconocimiento a su “dedicación inquebrantable a la libertad, la economía de libre mercado y los valores conservadores” en el evento, donde también habrá personajes como John Rourke, fundador de MACA y veterano del ejército de los EE.UU., y Glenn Parada, pastor evangélico salvadoreño-estadounidense.

La entrega de premios está prevista para las 23 de esta noche. A continuación Milei regresará a Buenos Aires, y se espera que el viernes ya esté activo nuevamente, aunque no se confirmó si estará en Olivos o la Casa Rosada. Para entonces, se sabrá el resultado de la votación en el Senado, si es que la oposición reunió el quórum.

Advertisement

javier milei,donald trump

POLITICA

La respuesta de Guillermo Francos a Pablo Toviggino: “Me fijaría si tiene los dedos verdes”

Published

on


El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le contestó, en los estudios de LN+, a la mano derecha del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) “Chiqui” Tapia, Pablo Toviggino, quién lo llamó “hombrecito de dientes amarillos” en un descargo en X en pleno debate por la vuelta del público visitante a los estadios del fútbol argentino.

“Este personaje dijo que yo tenía dientes amarillos: me fijaría si él no tiene dedos verdes”, expresó Francos el lunes por la noche en Odisea Argentina en referencia descalificación que recibió por parte del tesorero del organismo futbolístico y “brazo mediático” de Tapia.

Advertisement

El jefe de ministros consideró que el regreso de hinchas visitantes en Lanús-Rosario Central ocurrió “en un partido en particular” y que su puesta en escena, en un acto con Tapia y funcionarios de la provincia de Buenos Aires, obedeció a “un uso político”, en vísperas de las elecciones bonaerenses.

Francos

“Me resultaba un personaje desconocido hasta que busqué quién era. Es el tesorero de la AFA y dicen que es experto en trolls”, afirmó Francos en ante Carlos Pagni, consultado por la prepotencia con la que Toviggino se refirió a él.

En ese sentido, volvió a apuntar contra la AFA: “La decisión de permitir hinchas visitantes es una decisión política de la Asociación del Fútbol Argentino: creo que está metida en política. Tengo algunas sospechas sobre ese tema”.

Advertisement

Asimismo, acusó al tesorero de la institución futbolística de atribuirse las hazañas de la “Scaloneta”. “¿Cuántos goles hizo Toviggino en el mundial de Qatar? Porque la Copa del Mundo la ganaron Lionel Messi, Ángel Di María y Rodrigo De Paul y todos los jugadores que intervinieron en ese equipo sensacional y extraordinario que dirigió Lionel Scaloni y que ganó al final con Francia. No sé que hizo Toviggino para adjudicarse eso como un triunfo propio”.

La mano derecha del presidente de la AFA cargó en duros términos contra Francos el domingo por la tarde a través de X. Primero dijo: “Té equivocás, hombrecito de dientes amarillos” y luego cerró: “Te deseo un muy FELIZ Y TRISTE FINAL… PRONTO!!!”.

Toviggino suele combatir con ironía, amenazas y agravios cualquier disidencia pública en torno al funcionamiento o la organización de la AFA. En el pasado mantuvo cruces con directores técnicos (Carlos Tevez, Eduardo Domínguez) y dirigentes (D’Onofrio, Fassi, Verón, Cascini).

Advertisement

Guillermo Francos,https://t.co/DeGN0ei9Ce,July 20, 2025,cruces con directores técnicos,LN+,Guillermo Francos,Pablo Toviggino,,Conforme a,Guillermo Francos,,Tesorero multitasking. La nueva prepoteada de Toviggino, el brazo digital del “Chiqui” Tapia,,LN+. Francos especuló sobre el futuro del Gobierno en 2026 tras las elecciones: “Totalmente distinto”,,»Te deseo un muy feliz y triste final pronto». Dura reacción del tesorero de AFA contra Guillermo Francos, con exabruptos e ironías

Continue Reading

POLITICA

La salud de “Locomotora”: continúa en terapia intensiva y “corre riesgo de vida alto”, según el último parte médico

Published

on



A ocho días de haber sufrido una repentina descompensación, provocada por un ACV isquémico, la convencional constituyente electa en Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, continúa internada en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital José María Cullen, en la ciudad de Santa Fe. Según precisa el último parte médico, difundido durante la mañana de este martes, la ex boxeadora «tiene riesgo de vida alto“, debido a la ”grave» lesión que sufrió en uno de sus hemisferios cerebrales.

“Alejandra se encuentra cursando la internación en la unidad de terapia intensiva, con asistencia mecánica respiratoria, clínicamente estable, y continúa con el control y el monitoreo permanente de la evolución neurológica. En las últimas 24 horas estuvo estable en todo aspecto, tanto a nivel clínico como neurológico”, explicó el doctor Bruno Moroni, director del centro de salud provincial.

Advertisement

Luego tomó la palabra el jefe de la UTI, doctor Néstor Carrizo, quien brindó más detalles de la compleja situación que atraviesa Oliveras. “La lesión neurológica que ella tiene es una lesión grave en un hemisferio cerebral, por lo tanto, necesita la asistencia respiratoria, medicación para la hidratación, nutrición enteral, analgésicos y monitoreo neurológico”, puntualizó.

En la misma línea, el doctor Carrizo destacó que la prioridad ahora pasa por “sostener la estabilidad clínica” de Oliveras, y por el momento no se analiza la desvinculación de la asistencia respiratoria porque “no está en condiciones para eso”.

Locomotora Oliveras corre riesgo de vida. (Gustavo Gavotti)

Al ser consultado por las posibles secuelas que podría presentar “Locomotora” a raíz del ACV isquémico, el profesional advirtió que es muy prematuro para hablar de ello, debido a que la ex boxeadora se encuentra en una “fase crítica” y los pacientes pueden presentar fluctuaciones en las respuestas neurológicas.

Advertisement

No obstante, el doctor Carrizo aclaró: “Obviamente, es grave, la afectación de un hemisferio cerebral afecta la funcionalidad, la parte cognitiva y la parte motora. Es una paciente que tiene riesgo de vida alto”.

Por último, el vocero del establecimiento enfatizó la importancia del pasado de Oliveras como deportista de alto rendimiento. “Un paciente que tiene actividad física tiene una reserva del funcionamiento de sus órganos mucho mejor que otro paciente, por ejemplo, que sufre enfermedades crónicas”, concluyó.

Oliveras, de 46 años, fue hospitalizada el pasado lunes, luego de sufrir un episodio de desorientación. Inicialmente, fue atendida en un dispensario de la localidad de Santo Tomé, pero ante la complejidad del cuadro fue trasladada al hospital Cullen, donde se le diagnosticó un ACV isquémico provocado por la obstrucción de una arteria.

Advertisement

Durante los días posteriores, el parte médico fue marcando un deterioro paulatino. El mismo lunes, su colaborador político, Ariel Sclafani, confirmó en diálogo con Infobae que la situación era “muy delicada” y que en el espacio Frente de la Esperanza estaban “muy amargados”. El martes, los profesionales constataron el agravamiento del edema cerebral, lo que derivó en la cirugía de urgencia del martes por la noche.

Un día más tarde, Oliveras fue sometida a una craneotomía descompresiva luego de que los profesionales detectaran un cuadro de hipertensión intracraneal que amenazaba con comprometer otras áreas del cerebro.

Desde su retiro del boxeo profesional en 2019, Oliveras se involucró activamente en política. Fue candidata a diputada nacional en 2021 y más tarde se desempeñó en el Ministerio de Seguridad de la Nación durante la gestión de Patricia Bullrich, en el área de Seguridad en Eventos Deportivos.

Advertisement

En abril de este año fue elegida como convencional constituyente en Santa Fe, donde preside un bloque de tres miembros. Su participación se considera clave para el oficialismo provincial en el marco del proceso de reforma constitucional impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro.

Rechazaron la impugnación a la Locomotora Oliveras para asumir su banca en la Convencional Constituyente de Santa Fe

La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe resolvió este lunes rechazar la impugnación presentada contra la banca de Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien permanece internada en estado crítico tras haber sufrido un ACV isquémico el pasado 14 de julio, el mismo día en que debía asumir su cargo como convencional constituyente.

El planteo había sido presentado por el bloque Somos Vida y Libertad, encabezado por Amalia Granata, que cuestionó la residencia en la provincia de la ex boxeadora. Según el argumento esgrimido por ese espacio, Oliveras habría asentado domicilio en Santo Tomé recién en 2025, lo cual, afirmaron, no cumpliría con el requisito legal de dos años de residencia mínima en el territorio santafesino para acceder a una candidatura.

Advertisement

Sin embargo, el pedido fue desestimado. Ariel Sclafani, apoderado del espacio Frente de la Esperanza que impulsó la postulación de Oliveras, defendió la validez de su candidatura y recordó que ya había participado de anteriores procesos electorales en la provincia sin que ningún partido político hubiese objetado su residencia. “La Locomotora ha sido candidata nuestra en 2021 del partido Unite y la justicia ya está certificando su domicilio”, afirmó, según expuso la presidenta de la comisión, Beatriz Brouwer, tras el encuentro del lunes.

El dictamen que desestimó la impugnación será tratado en la próxima sesión del pleno, según confirmaron desde la comisión

El rechazo de la impugnación fue plasmado en un dictamen firmado por los integrantes de la comisión, que será elevado al pleno para su tratamiento durante la sesión del jueves. A pesar de ello, la situación de la banca que corresponde a Oliveras por el voto popular continúa abierta, dado que su delicado estado de salud le impidió incluso prestar juramento como convencional.

La comisión baraja dos posibles caminos: conceder un plazo de diez días para esperar su evolución clínica o habilitar la asunción de su reemplazante, Verónica Colombo. De momento, no se adoptó ninguna resolución al respecto. Brouwer expresó que “todavía no debe ser reemplazada”, y añadió: “Queremos que realmente se recupere. Estamos todos rezando para que la Locomotora pueda venir y plantear con su propia voz y defender su título como lo hizo siempre”.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El embajador designado por Trump dijo que vendrá al país para limitar “la influencia maligna” de China, Irán y Venezuela

Published

on



WASHINGTON.- El embajador para la Argentina designado por Donald Trump, Peter Lamelas, se presentó este martes en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano, donde dio un discurso en el que apuntó contra “la influencia maligna de potencias adversarias en la región”, como “Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos”, al tiempo que destacó el muy buen vínculo entre el líder republicano y Javier Milei.

“De ser confirmado, me mantendré firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región, ya sean actores maliciosos o regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos. Creo que nuestra relación entre Estados Unidos y la Argentina será un ejemplo brillante para el resto de América Latina”, dijo Lamelas en la audiencia, liderada por el republicano Jim Risch, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

Advertisement

Al presentar a Lamelas, Risch dijo que “Milei es un socio clave” de Estados Unidos en el hemisferio. “Espero que aproveche todas las oportunidades para profundizar las relaciones de seguridad económica con la Argentina. China extiende cada vez más su influencia en el hemisferio occidental. Todos lo sabemos. Espero, como Embajador en la Argentina, que trabaje con sus homólogos para apoyar medidas prácticas que reduzcan la influencia tecnológica y financiera de China en la Argentina y en América del Sur en general”, señaló.

Lamelas, durante la audiencia, se refirió a la necesidad de reforzar el intercambio comercial y facilitar un clima de negocios. “Estados Unidos y Argentina comparten estrechos vínculos económicos, políticos y culturales. Trabajaré para alinear los intereses de Argentina y Estados Unidos. Una Argentina fuerte, estable y próspera no solo beneficia a sus ciudadanos, sino que también fortalece la estabilidad económica y política regional. Trabajaré para apoyar y crear oportunidades para las empresas estadounidenses, garantizar la igualdad de condiciones y promover políticas económicas que fomenten el comercio y la inversión justos y recíprocos, cooperando en cuestiones de seguridad, combatiendo la corrupción y fomentando un clima favorable. La inversión empresarial es crucial”, planteó Lamelas, un ferviente anticastrista, crítico acérrimo del socialismo y admirador de Milei.

El designado por Trump, además, añadió: “De ser confirmado, trabajaré para garantizar que los recursos de la Argentina, su energía y sus minerales críticos, beneficien a ambas naciones. Estados Unidos desea ser el socio predilecto de la Argentina en su reapertura a los mercados globales. Por lo tanto, es de nuestro interés estratégico asegurarnos de reducir las barreras comerciales y consolidar alianzas que garanticen un mercado justo, abierto y transparente. Trabajaré para fortalecer la seguridad regional, la cooperación policial y el intercambio de inteligencia para combatir el narcotráfico y los delitos transnacionales”.

Advertisement

Noticia en desarrollo


Peter Lamelas,Guillermo Idiart,Donald Trump, presidente de EE.UU.,Javier Milei,China,Conforme a,,Cambios en Cancillería. Las razones de la salida del número dos y el rearmado que dispuso Werthein,,Giro. Milei descongela el vínculo con China aunque aún quedan cuentas pendientes en el vínculo bilateral,,La Derecha Diario. Así es el periodismo que no odia Milei: militancia libertaria, insultos y datos sin rigor,Donald Trump, presidente de EE.UU.,,Trump vs. la ONU. Estados Unidos se retira nuevamente de la Unesco: cuestiona un “sesgo antiisraelí” y “causas divisivas y progresistas”,,“La democracia está amenazada”. La izquierda regional y Sánchez se reúnen en Santiago contra los extremismos y el proteccionismo de Trump,,Es benigna. La afección crónica que padece Trump que explica por qué tiene moretones en las manos y los tobillos hinchados

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias