Connect with us

POLITICA

Tras su semana más compleja, Milei eligió a Cristina como su enemiga perfecta

Published

on


Columna publicada originalmente en Clarín

Javier Milei tenía ganas de hablar desde antes de escuchar el discurso de Cristina Kirchner. Lejos de irritarse por alguna frase o de tratarse de una reacción intempestiva por las duras críticas de la ex Presidente, el mandatario planificó con paciencia la estrategia comunicacional y activó los pedidos de entrevista que tenía pendientes para el fin de semana cuando todavía el acto en Quilmes no había comenzado.

Es que la reaparición de la ex mandataria llegó justo en auxilio del Gobierno, tras la semana más compleja e intensa desde que asumió Milei, con una enorme marcha universitaria que por primera vez le quitó la iniciativa al oficialismo.

El jefe de Estado no quería dejar pasar la oportunidad de confrontar el discurso de Cristina porque entiende que sale fortalecido en el contraste con la cara más emblemática de un “movimiento político que tanto daño le ha hecho al país”.

La poca profundidad que le atribuye a Cristina en su análisis (“Una pobreza intelectual notoria”, la calificó) y la falta de argumentos sólidos para cuestionar el rumbo de la economía lo terminaron de envalentonar a Milei para aceptar la entrevista con radio Rivadavia y limitarse en la primera respuesta en redes sociales que hizo el sábado a la noche.

Si en su vuelta Cristina hizo esfuerzos por cuidar los modos para intentar que su mensaje permeara en sectores no K, Milei se mostró todavía más calmo, a pesar de abordar temas espinosos.

Advertisement

En la nota, de poco más de una hora, el Presidente se mostró sereno para buscar derribar los argumentos de la vice de Alberto Fernández desde el punto de vista de la economía y mantuvo un tono por momentos monocorde, a pesar de que en su repertorio no faltó la ironía: “Necesitaríamos por lo menos que se vuelvan más racionales, y no que traten de sostenerse aferrándose a una economía del Planeta de los Simios, por decirlo de una forma educada”, dijo.

En el terreno económico, su especialidad, Milei no pasó sobresaltos para replicar las consideraciones de Cristina desde el punto de vista técnico, pero en el final de la entrevista dejó en claro que la polarización entre ambos modelos es una idea que lo seduce: “Sería maravilloso enfrentar a Cristina y ponerle fin a la etapa más negra de la Argentina desde la dictadura”, se entusiasmó, al imaginar la campaña presidencial de 2027.

Milei necesita pasar a la segunda fase

Su vínculo con los periodistas

Aunque hubiera preferido que no le preguntaran por su vínculo con los periodistas y los medios de comunicación, y se sintió más incómodo, no se desvió de su objetivo inicial y se mantuvo templado con su interlocutor. No hubo descalificaciones personales pero sí se mostró firme al sostener su derecho a defenderse “de las mentiras”.

Un momento de similar tensión se dio cuando respondió por la postulación del juez federal Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia. Resaltó que fue el magistrado que “metió preso a (Amado) Boudou”, explicó que su nominación forma parte de “una estrategia para tener una Corte que tenga un formato que respete más la Constitución”, y pidió no entrar en “detalles puristas” al evaluar su propuesta.

Allí, en el fragor del debate, tuvo un desliz: consideró “anti-republicano” que le consultaran si no le hacía “ruido” que no avanzaran las causas de corrupción contra funcionarios kirchneristas. “Nosotros somos el Poder Ejecutivo, no tenemos por qué meternos en el Judicial, lo que tenemos que tratar es de darles la mayor libertad posible (a los jueces), no entrometernos”, se defendió con dientes apretados de un ataque que no había sido tal.

Con todo, la respuesta le permitió salir de la encerrona y no opinar sobre el letargo de los jueces en las causas en las que se investiga a funcionarios públicas de gestiones anteriores, incluidas aquellas que se iniciaron a partir de denuncias de su propia administración.

La postura, al menos en este caso, no parece tener que ver con una actitud cómplice con la impunidad de los corruptos sino con su estrategia de enfocarse en polarizar con Cristina y que no se diluyera el mensaje. Un detalle que lo refuerza: sugestivamente, el Presidente se ocupó de remarcar un dato que recibió de la consultora Aresco, que determinó que, si hoy hubiera una elección, obtendría el 54 por ciento de los votos. La misma cifra que en 2011 cosechó Cristina, que por su alta imagen negativa, asoma como la enemiga perfecta para el oficialismo.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

“Oro negro”: el superalimento, rico en vitamina C y muy poco conocido, que actúa como antioxidante

Published

on


También conocido como grosella negra, el casis (su nombre científico es Ribes nigrum) es un fruto del bosque parecido al arándano, aunque más oscuro y ácido, y “con un perfil nutricional incluso más completo y potente“, observa Milagros Sympson, nutricionista (M.N. 12067) .

Originario de Europa, se cree que su cultivo comenzó alrededor de las últimas décadas del siglo XVII. Aunque es especialmente valorado en Francia, en donde se lo usa para la producción de licores y dulces, como la célebre crème de cassis, su popularidad se extiende a otras regiones de Europa central y del Este, y al norte de Asia.

Tiene una larga historia como planta medicinal por sus múltiples propiedades; tanto la fruta en sí, como también sus hojas, corteza y raíces.

El oro de la juventud: la vitamina que elimina la papada y retrasa el envejecimiento

Se destacan especialmente su alto contenido en vitamina C, antioxidantes, fibra y ácidos grasos, compuestos que repercuten directa e indirectamente sobre el sistema inmune, la inflamación, la salud cardiovascular y el metabolismo. “El cóctel de nutrientes presente en el cassis lo convierten en un superalimento”, sostiene Sol Candotti, especialista en Salud Nutricional.

@viroise

#cuisine #crème#cassis#maison

Advertisement

♬ Lover Why – Century

Nutrientes y beneficios

“El casis es un gran aliado para la salud. Es una de las frutas con mayor contenido antioxidante, superando incluso a los arándanos y a las moras“, afirma Candotti. “Estas sustancias neutralizan los radicales libres en el organismo, disminuyendo así el riesgo de enfermedades crónicas y promoviendo un envejecimiento saludable”, agrega.

Entre los principales beneficios que tiene el consumo de esta fruta se destacan los siguientes:

  • Fortalecimiento del sistema inmune

El casis es una de las fuentes con mayor concentración de vitamina C: cuatro veces más que las naranjas y el doble que los arándanos. “Esta vitamina es clave para la producción de colágeno, la reparación de tejidos y el fortalecimiento del sistema inmunológico”, comenta Candotti.

Junto con las antoclaninas y flavonoides, antioxidantes también presentes en alta proporción en la fruta, esta combinación “estimula la producción de glóbulos blancos, mejorando la respuesta del sistema cuerpo ante infecciones, y reduciendo la inflamación crónica», sostiene la experta en nutrición saludable.

Candotti también hace referencia a la presencia de polifenoles que, en base a estudios recientes, tienen un efecto prebiótico, favoreciendo el crecimiento de bacterias “buenas” en el intestino, donde reside el 70% del sistema inmune. “Mantener una microbiota saludable es clave para la defensa contra patógenos”, indica.

  • Antiinflamatorio y digestivo

Sympson explica que el casis impacta positivamente en el metabolismo, por un lado, por la presencia de flavonoides, que tienen un efecto antiespasmódico en el tracto gastrointestinal; y, por otro, por su contenido de fibra, que favorece la digestión y contribuye a una microbiota intestinal saludable, mejorando la absorción de nutrientes.

Por su parte, Candotti hace énfasis en la presencia del ácido gamma-linolénico (GLA), un tipo de omega-6 con efectos antiinflamatorios que no se encuentra ni en los arándanos ni en las moras, y que es clave para el metabolismo de las grasas, además de ser beneficioso para la salud de la piel. “Puede ser especialmente útil para tratar enfermedades como la colitis y trastornos metabólicos”, agrega.

Un doctor de Harvard revela el alimento que se debe consumir para prevenir el cáncer de colon

Advertisement
  • Regulador del azúcar en sangre

La fibra, a su vez, de la mano con los polifenoles y antocianinas presentes en el casis, ayudan a regular la glucosa en sangre al mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la absorción de azúcar en el intestino, mencionan las expertas consultadas.

En este sentido, ambas recomiendan el consumo del casis en personas con diabetes tipo 2, siempre dentro de una dieta equilibrada.

El casis se ha utilizado históricamente como planta medicinal

  • Potencia la salud cardiovascular y ocular

Otro de los beneficios ampliamente estudiados del casis radica en su efecto positivo sobre el sistema cardiovascular y sobre la salud ocular.

“Los flavonoides juegan un rol en la regulación de la presión arterial, favoreciendo la vasodilatación y reduciendo la rigidez arterial; las antocianinas mejoran la circulación sanguínea, estimulando la producción de óxido nítrico, un compuesto que relaja los vasos sanguíneos; y el conjunto de sus antioxidantes reduce la oxidación del colesterol LDL, disminuyendo el riesgo de aterosclerosis”, dilucida Candotti.

En cuanto a los beneficios del consumo de fruto para la salud ocular, Sympson detalla que las antocianinas mejoran la circulación sanguínea en la retina y en los nervios ópticos, reduciendo la fatiga visual y previniendo enfermedades como la degeneración macular, el glaucoma o la pérdida de visión.

Cómo consumirlo para aprovechar sus beneficios

La mejor forma de consumir el casis, asegura Sympson, es como se encuentra en la naturaleza: fresco, entero y con cáscara, para que conserve la mayor cantidad de nutrientes.

Debido a que su sabor es intenso y ácido, puede ser interesante combinarlo con alimentos más dulces: por ejemplo, agregárselo al yogurt, o a un plato de avena; o incluso usarlo para coronar un postre chocolatoso.

La mejor forma de consumir el casis es como se encuentra en la naturaleza: fresco, entero y con cáscara

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad