POLITICA
Tsunami
Todos se ven cuestionados y afectados por el tsunami Milei. No queda en claro si conseguirá imponer un programa que se reformatea permanentemente después de cada derrota institucional, pero que tiene un fin preciso: el saqueo de la Argentina y la entrega del patrimonio a los grandes consorcios extranjeros y sus socios locales, con un altísimo costo social. El problema es que el estallido social no termina de cobrar forma ante la falta de liderazgos y el descrédito de una dirigencia que pretende, entre el silencio cómplice y algún tuiteó aislado, conservar lo que pueda de sus antiguos privilegios.
A Javier Milei no le preocupa el sufrimiento y el declive de capas cada vez mayores de la sociedad argentina. La inflación destruye lo poco que había podido sobrevivir del macrismo y el albertismo-cristinismo de los años previos. La pobreza y la indigencia se pronuncian cada vez más. No falta mucho para que el país quede convertido en una gigantesca villa miseria, con algunas burbujas de riqueza que evidencian la inédita desigualdad imperante.
Para los sectores más concentrados, Milei significa la posibilidad de realizar transformaciones estructurales en tiempo récord, que no podrán tener marcha atrás en caso de que salga eyectado. Para sus aliados es una bomba de tiempo, como lo expresó claramente Diego Santilli: «Si le va bien nos absorbe y si le va mal nos arrastra, estamos jodidos».
Esta disyuntiva ha llevado a que Mauricio Macri decidiera acelerar su estrategia de coparle el gobierno para tener su segundo tiempo, aunque sea desde las sombras. Pero no consigue quebrar al presidente, quien insiste en ofrecerle sólo cargos técnicos en segundas o terceras líneas. Si Macri accede terminará como furgón de cola de la suerte de Milei: será relleno de un éxito o víctima protagónica de su fracaso.
El ex presidente, si bien es consciente de los, no puede mantenerse al margen. Lo están dejando afuera de todos los principales negocios. Si el acuerdo se dilata, no le quedará nada para apropiarse. Para peor, Patricia Bullrich le divide al Pro, sobre todo a los sectores más duros que comienzan a sentirse mucho más cómodos en el contexto de La Libertad Avanza.
No por casualidad, el ex ministro de Macri, Pablo Avelluto, salió a destruir a la ministra de Seguridad. Pero su poder de fuego no asusta a nadie. La situación es compleja: difícilmente Macri pueda conseguir lo que desea en el contexto actual: ni compartirá el éxito de Milei ni zafará de repartir los costos.
¿Y Milei? La mayoría duda de que pueda superar la franja de marzo/abril sin que la acción popular desarticulada termine de poner su mandato al borde de la demolición. El problema es cómo intentará sobrevivir entonces, y cuál será el costo para las grandes mayorías, que en apenas dos meses de gobierno ya ha comenzado a experimentar su caída en un precipicio que parece no tener fin. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
POLITICA
Cuántas personas de Illinois tienen la Real ID: el dato que preocupa a las autoridades
Después de varios años de espera, un nuevo sistema de identificación entrará en vigencia el próximo 7 de mayo en Estados Unidos. Esta iniciativa busca reforzar la seguridad en los vuelos nacionales y en el acceso a algunas instalaciones federales. Sin embargo, a menos de tres meses para su implementación, el número de personas en Illinois que tienen la Real ID preocupa a las autoridades.
- En un principio, estaba previsto que la medida entrara en vigencia en 2008. Sin embargo, su fecha de adopción fue postergada en varias ocasiones, sobre todo por la pandemia de COVID-19, lo que causó confusiones entre los ciudadanos de Illinois.
- Por esta razón, el Secretario de Estado, Alexi Giannoulias, intentó generar conciencia sobre la importancia de contar con la identificación actualizada durante los últimos días.
Qué es la Real ID
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comenzará a exigir la Real ID a partir del 7 de mayo de 2025, y los residentes de Illinois con vuelos programados para después de esa fecha deben solicitar el documento al menos 30 días antes de viajar. En este sentido, ni las licencias de conducir temporales ni las identificaciones estatales serán aceptadas como identificación que cumpla con los nuevos requisitos federales.
Por otro lado, la Real ID tiene una apariencia similar a la licencia de conducir tradicional, con la diferencia de que incluye una marca de estrella que indica que cumple con los estándares de seguridad. A pesar de ello, el nuevo documento no es necesario para manejar un vehículo ni para mostrar una prueba válida de ciudadanía.
Cuántas personas en Illinois tienen Real ID
De acuerdo con Chicago Sun-Times, hasta el momento, alrededor de 3.4 millones de habitantes de Illinois cuentan con una Real ID. Esto representa alrededor del 30% de los titulares de licencias e identificaciones, señaló Giannoulias, lo que se traduce en menos de un tercio de la población.
A medida que se acerca la fecha límite, las cifras muestran un incremento progresivo. En 2022, se emitieron 628 mil credenciales, y en 2023 el número ascendió a 864.000. En 2024 se alcanzaron los 1.1 millones de documentos entregados, y en enero de este año se registró un récord mensual de 128 mil Real ID.
En respuesta al esperado aumento de demanda, Giannoulias anunció el jueves que agregará miles de horarios adicionales de citas durante las próximas semanas. En total, se añadirán alrededor de 2500 espacios diarios en 44 centros del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) en el área de Chicago. A su vez, los funcionarios aconsejan reservar turnos en lugar de acudir a las oficinas del Loop y Chinatown sin ser agendados.
“Les recordamos a las personas que es importante y aumentamos el número de citas”, declaró Giannoulias. “Pero queremos aclarar algunas confusiones: si tienes un pasaporte o si no planeas viajar pronto, no hay necesidad de alarmarse”.
Qué se necesita para obtener una Real ID en Illinois
Tal como indica FOX 32, para solicitar una Real ID se debe visitar en persona un DMV de Illinois y presentar la siguiente documentación:
- Prueba de identidad: se acepta un certificado de nacimiento de Estados Unidos, un pasaporte estadounidense, un certificado de naturalización, un informe de nacimiento en el extranjero o un certificado de ciudadanía. Los ciudadanos no estadounidenses pueden entregar una autorización de empleo, una tarjeta de residencia permanente o un pasaporte extranjero con un formulario I-94 aprobado.
- Comprobante de número de Seguro Social (SSN): se acepta una tarjeta de Seguro Social, un W-2 o un recibo de sueldo donde figure el SSN completo.
- Comprobante de residencia en Illinois: se deben presentar dos documentos que incluyan el nombre completo del solicitante, como facturas de servicios públicos, contratos de alquiler, títulos de propiedad o extractos bancarios.
- Comprobante de firma: se aceptan tarjetas de crédito o débito firmadas, cheques cancelados o licencias de conducir o identificaciones estatales válidas.
Por último, los residentes puede utilizar la lista de verificación interactiva en línea para comprobar si cuenta con todos los documentos necesarios antes de acudir al DMV.
-
POLITICA23 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”