POLITICA
Tuvo a su bebé en el estacionamiento de un McDonald’s y se volvió viral por el curioso apodo que le puso
Una familia de Estados Unidos recibió a un nuevo integrante en el estacionamiento de un restaurante de comida rápida McDonald’s. La propia madre del niño compartió en Facebook algunas fotografías y el relato de lo sucedido la noche del 12 de enero, lo que sorprendió a los usuarios, al conocer el curioso apodo que le pusieron los flamantes padres a su bebé.
Analysia Beck, una mujer de Muskego, ciudad ubicada en el condado de Waukesha, en el estado de Wisconsin, estaba decidida a llegar al hospital junto a su esposo Daniel Beck. Eran las 4 de la mañana y las contracciones se hicieron cada vez más fuertes, por lo que debieron parar en el estacionamiento del local de comida rápida, que en ese momento se encontraba cerrado. Desde ahí, llamaron al 911 y los equipos de emergencia llegaron al poco tiempo.
¿Por qué se quedaron en el estacionamiento del restaurante?
La mujer relató en una publicación en redes sociales que estaban de camino al hospital, pero “su hijo decidió que quería hacer una parada rápida”. “¡Él no quería nacer en el hospital! Micah nació en nuestro maletero en el estacionamiento de McDonald’s durante una tormenta de nieve”. El bebé y su madre se reportaron estables; luego de su llegada al mundo fueron trasladados a un centro médico.
En el posteo que realizó en su página de Facebook, Beck aseguró que el momento fue aterrador, traumatizante y doloroso. “Dar a luz de forma natural, sin medicamentos/doctores y verlo salir completamente azul porque sucedió tan rápido y literalmente en la nieve fue traumático, pero ahora está muy bien y todo lo que podemos hacer es alabar y agradecer a Dios por protegernos”.
“El bebé venía tan rápido y mi cuerpo no podía esperar más para pujar”, dijo Beck para USA Today. La pareja se detuvo en el McDonald’s y ella de inmediato se pasó a la parte trasera de su auto, donde aguardó recostada a que llegarán los servicios de urgencias. Pero después de tres pujos, nació su bebé; los bomberos y paramédicos llegaron justo a tiempo para recibirlo.
“Tan pronto como (Daniel) se detuvo en el estacionamiento, pensé que venía ahora mismo. Tengo que acostarme. ‘Vas a tener que recibir al bebé’ (le dijo a su marido)”, contó la madre a la cadena local TMJ4. Por su parte, el señor Beck le dio las gracias a los que participaron en el nacimiento de su hijo: “Definitivamente agradecido por todos los paramédicos y policías que llegaron rápidamente y se aseguraron de que todos estuvieran bien”.
El bebé recibió un curioso apodo
La pareja nombró a su hijo Micah Daniel, pero ha sido llamado de otra forma más curiosa y vinculada al famoso local de comidas rápidas. En la publicación de Facebook, donde se pueden ver fotografías del pequeño, la madre escribió: “Apropiadamente, se ganó el apodo de ‘McFlurry’”.
También nos damos cuenta de la ironía de que su nombre sea capaz de acortarse a “MICkey Ds”, dijo la mujer que trajo una vida al mundo en el McDonald’s de Muskego, en referencia al apelativo que recibe en Estados Unidos la cadena de comida rápida. Mientras tanto, el paramédico presente en el lugar, Thomas Malak, tuvo una idea diferente y en declaraciones para el Milwaukee Journal Sentinel, hizo su propio aporte: “Yo lo llamaría Baby McNugget”.
POLITICA
Devaluación: ¿Antes del 26 de octubre, después o “nunca”?
Un banco internacional pronostica que se producirá un salto en el tipo de cambio oficial luego de la elección de medio período; un economista argentino recomienda que la corrección cambiaria se produzca “ya mismo” y el Poder Ejecutivo Nacional afirma que la persistencia de la política económica centrada en el equilibrio fiscal asegura que no se producirá ni lo uno ni lo otro. Cardíacos, tomar precauciones.
Estas líneas buscan ayudar a quien tiene que adoptar decisiones. Para esta persona es irrelevante lo que yo pienso que deberían hacer las autoridades, porque las decisiones deben ser tomadas sobre la base de lo que se piense que harán Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili.
Ganancias: por qué hay compensaciones por descuentos ya hechos y otras claves del impuesto de este año
El núcleo de la actual política económica es el equilibrio fiscal, cuya permanencia está fuera de dudas. En este contexto, ¿por qué el Poder Ejecutivo podría estar pensando en implementar un salto devaluatorio?
En la Argentina de 2025 el interés por el tipo de cambio no se circunscribe a un puro movimiento especulativo porque también operan los efectos que la política económica tiene sobre las importaciones, tema sobre el cual vengo insistiendo desde hace muchos meses.
Sujeto a esto, la posible corrida contra el peso, en un año electoral, tiene que ver con los costos de equivocarse (¿Cuánto perderá quien cambie pesos por dólares en junio y los vuelva a cambiar en noviembre?). ¿Qué harán las autoridades si esto se produce; dejarán subir el tipo de cambio o venderán reservas? Si me pidieran opinión, optaría por la primera alternativa. Siempre ratificando que la política económica no cambiará, independientemente de los resultados de los comicios. Nadie recomienda hoy comprar dólares por si Milei pierde la elección de medio período y entre 2026 y 2027 se convierte en un “pato rengo”.
Henry Kissinger, exsecretario de Estado de los Estados Unidos, explicó que ningún asesor es penalizado por haber alertado contra cosas que no ocurrieron, pero sí lo es por no haber alertado contra cosas que sí ocurrieron. Los asesores cuidan sus espaldas y, si las autoridades no modifican la política cambiaria, de manera que pifiaron en sus recomendaciones, siempre pueden decir que ¡deberían haberla modificado!
Error tipo I, error tipo II. Ignore los informes basados en la pura especulación contra el peso, al tiempo que préstele atención a la evolución de la balanza comercial. Pero como la decisión finalmente es suya, haga lo que le permita dormir, porque lo importante es dormir.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»