Connect with us

POLITICA

UCR bonaerense: Miguel Fernández pide «un proceso electoral transparente»

Published

on


“Estamos a la espera del escrutinio definitivo”, comentó Miguel Fernández, quien mencionó que el proceso de conteo ha enfrentado dificultades, especialmente en distritos como Quilmes, La Matanza y Tigre. “Es complejo el cierre del escrutinio, ya que cosas que deberían ser normales se complicaron respecto al conteo de las actas”, agregó.

Fernández explicó que ha estado recolectando datos de todas las mesas y fiscales, lo que le permite sentirse confiado en su victoria. “La diferencia es de 3.208 votos, según nuestros registros. Sin embargo, la junta electoral ha intimado a los apoderados de las listas a presentar documentación que falta en algunos municipios para poder cerrar el proceso”, declaró.

El ex intendente de Trenque Lauquen también destacó el rol crucial de la junta electoral del partido, un organismo independiente elegido por la convención provincial. “Esto es fundamental para garantizar la transparencia del proceso electoral. Estamos trabajando en vinculación con las 135 juntas electorales locales”, enfatizó.

A medida que espera la proclamación oficial de los resultados, Fernández resaltó la importancia de mantener un discurso positivo dentro del radicalismo y de enfocarse en los ejes de propuesta que sustentaron su campaña. “El desafío del radicalismo no es sólo ganar una interna, sino también trabajar en las propuestas que planteamos durante la campaña”, dijo.

Finalmente, al ser consultado sobre el contexto actual del país y su impacto en la educación y las universidades, Fernández enfatizó la necesidad de discutir temas más profundos, como el financiamiento universitario y el acceso a la educación pública. “La educación es un aspecto fundamental para el futuro del país y debemos asegurarnos de que todos los jóvenes tengan oportunidades equitativas”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



UCR, bonaerense:, Miguel, Fernández, pide, "un, proceso, electoral, transparente"

POLITICA

La oposición busca frenar el decreto que transforma al Banco Nación en sociedad anónima

Published

on


Luego de que el Gobierno decretara la transmutación jurídica del Banco Nación a una sociedad anónima, desde distintos sectores de la oposición trabajan para derogas la reciente normativa o bien auditarla desde el Congreso Nacional. Desde el peronismo (Unión por la Patria) y el socialismo fijaron posiciones para derogar el decreto, mientras que sectores más moderados ubicados en Encuentro Federal piden hacer una auditoría.

Javier Milei firmó el decreto para convertir al Banco de la Nación en una sociedad anónima

El diputado socialista Esteban Paulón dijo que impulsará que las acciones del Banco Nación queden en poder del Estado y la derogación del decreto, el cual considero que no tienen ningún anclaje en la realidad ni en la necesidad de un país productivo que genere empleo y crecimiento económico. En ese sentido, sostuvo que el cambio a una sociedad anónima implica el paso previo a una privatización de la entidad.

Esta postura es compartida por los diputados de Unión por la Patria Sergio Palazzo, quien es también secretario general del gremio La Bancaria, y aseveró en declaraciones radiales que desde el Gobierno “siempre han dicho que intentarán avanzar en la privatización del banco, y esto es un paso previo”. Asimismo, Palazzo destacó que el decreto“contraria el fin social establecido por la Carta Orgánica y debilita el rol de la entidad como orientadora del crédito y dinamizadora de la economía en defensa de las pymes y los hogares argentinos”.

Banco Nación S.A.: La Bancaria rechazó la transformación y tildó de “estafador” a Javier Milei

A este posicionamiento contra el decreto del Gobierno también se sumarán los cinco diputados de la izquierda, que también tienen un texto en marcha para derogarlo.

El diputado cordobes Oscar Agost Carreño, quien es compañero de bancada del legislador Paulón en Encuentro Federal, no está en contra de la medida decretada pero si se manifestó a favor de una iniciativa para auditar la transformación del Nación en una sociedad anónima.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad