Connect with us

POLITICA

UCR: Un acuerdo interno dejó sin poder a Maximiliano Abad y ya no podrá negociar alianzas

Published

on


Tal vez, con el criterio más salomónico posible, los rivales y sus respectivas listas que compiten por el comité provincia de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense alcanzaron un acuerdo importante para evitar que detone la imagen del centenario partido.

‘;
parrafos_nota = $(‘.texto_nota > p’).size();
cada_tres = 3;
$.each(div_relacionadas_internas, function( index, value ) {
$(‘.texto_nota > p:eq(‘+cada_tres+’)’).before(div_relacionadas_internas[index]);
cada_tres = cada_tres+3;
});
});

Advertisement

Puede decirse que tanto el exintendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández y la lista “Adelante Buenos Aires” y el diputado provincial, Pablo Domenichini, con “Futuro Radical” prácticamente se repartieron el poder a partes iguales.

El dato más saliente es que, por defecto, Maximiliano Abad dejará de tener la máxima influencia que siempre le permitía negociar cargos partidarios y legislativos de manera personalista y arbitraria. Es decir, pasará a conformar la galería de expresidentes del comité provincia y pasa a ser un correligionario sin rango, eso sí, con el valor agregado que le representa ocupar una banca en el Senado de la Nación Argentina por el distrito bonaerense. Esto ocurre porque ambas listas firmaron certificado de defunción para la prórroga de mandatos, empezando por la del propio Abad, una decisión que molestó e irritó a la lista de Domenichini.

Advertisement

Volviendo al acuerdo de tinte salomónico, válido es señalar que ambos gobernarán en un sistema de “contingencia” que recuerda un poco aquellas etapas de la pandemia en que ni siquiera había actividad presencial.

Abad resistió hasta donde pudo su permanencia y prórroga de mandato, aún por fuera de todos los ribetes reglamentarios y legales para ver si podía resaltar su poder partidario que, finalmente, se le escurrió como arena entre las manos. Con su retiro del sillón del cmité provincia, para Abad se alejan sus posibilidades de mantenerse como interlocutor estrella para negociar alianzas, negociar cargos para la oposición y la justicia.



El diputado provincial, Pablo Domenichini.

Inclusive, abandonará a sus nuevos amigos del kirchnerismo, en la agrupación “La Cámpora”, con quienes compartía fuertes vínculos para votar en consonancia toda iniciativa proveniente del poder ejecutivo provincial, para presionar a Axel Kicillof en la concesión de cargos.

Advertisement

Lo más terrible para Abad será un posible acuerdo de unificación de bloques en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, dado que Fernández (quien parecía un secretario privado de Abad) ascendió de jerarquía y puede negociar él directamente con Domenichini la reconfiguración de esa bancada.

Sin poder y sin caja, Maximiliano Abad termina sus días de poder partidario de la peor manera, aunque amortiguando el dolor con una cómoda banca en el Senado Nacional.

El acuerdo más esperado

Cabe resaltar que se conformó una comisión directiva que contará con la integración de cinco miembros por cada lista e igual modelo se prevé para una convención de contingencia. Hasta allí todo bien y parece fruto del más ecuánime y amplio acuerdo que tuvo durante los últimos meses, con muchas sorpresas, avivadas de último momento, trampitas y varios episodios vinculados a las más repudiables miserias humanas.

Advertisement


El exintendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández.

Todo ese pasado inmediato de idas y venidas, pulseadas y tironeos y maniobras genera también sospechas en cuanto al nuevo capítulo que se escribirá bajo la manta de un acuerdo ejemplar en el cual cada sector tiene su porción de poder hasta tanto se dirima la cuestión principal de la elección interna.

Cada referente, sea Fernández o Domenichini, tendrán su ventaja comparativa de conducir el comité o la convención en estado de “contingencia”, respectivamente, y tendrán doble voto en caso de empate y esto les dará un poder importante a primera vista, pero relativo si se profundiza un poco el análisis.

Ocurre que cada sector, sea el de Unidad Radical de Fernández, como Futuro Radical de Domenichini provienen de alianzas, es decir, combinaciones de líneas internas que, como tales, tienen también un clima deliberativo importante.  Ese estado deliberativo les permite, por caso, cambiar de opinión de acuerdo a distintas coyunturas y expresar sus diferentes matices. Por eso, viene ahora la etapa de mirar con lupa la representación que cada sector tendrá tanto en el comité, como en la convención.

Cabe recordar que Unidad Radical está integrada por el abadismo, el salvadorismo y desde hace unos años por el possismo, en tanto en Futuro Radical convergen las líneas Evolución, Corriente de Opinión y Casellismo, entre otras. Habrá que ver en pleno funcionamiento cada cuerpo de conducción y saber si ambos referentes se miran de sospecha, si realizan acciones para mostrar estilos de gestión individual o aprovechan su nuevo rol para obtener pequeñas ventajas.

Advertisement

A modo de recordatorio, a Fernández, como titular de la comisión más ejecutiva, le tocará el papel  de nuevo interlocutor con el oficialismo, demás partidos políticos y constituirse en una suerte de enlace con la representación legislativa partidaria y los municipios.  Algo para nada despreciable por cierto. En tanto, Domenichini tiene la llave importante para canalizar la política de alianzas en vista de los próximos comicios desdoblados tanto provinciales como nacionales, como así promover y convocar a debates para fijar nuevas doctrinas partidarias o cambios en la carta orgánica.

Advertisement



UCR:, Un, acuerdo, interno, dejó, sin, poder, a, Maximiliano, Abad, y, ya, no, podrá, negociar, alianzas

Advertisement

POLITICA

Cómo fue el accidente en el que murió un intendente cordobés

Published

on



El intendente Jorge “Cacho” Grazziano, de la localidad cordobesa de Villa Reducción, falleció este martes luego de que la avioneta que piloteaba se estrellara en un establecimiento rural de la provincia de San Luis. El accidente ocurrió en una zona ubicada entre las localidades de Villa Mercedes y Justo Daract. El deceso fue confirmado por personal de salud en el lugar del hecho.

El piloto y único ocupante de la aeronave era Jorge “Cacho” Grazziano, el intendente de la localidad de Reducción, de la provincia de Córdoba. Había asumido su mandato actual en diciembre de 2023 por la coalición Juntos por Reducción. Fue también jefe comunal de esa misma localidad durante veinte años consecutivos, en el período que abarca desde 1995 hasta 2015.

Advertisement

La localidad de Villa Reducción se encuentra en el departamento de Juárez Celman, al sur de la provincia de Córdoba. Su población supera los 2000 habitantes y está situada en la ribera norte del río Cuarto, a 50 kilómetros de la ciudad de Río Cuarto.

Grazziano tuvo notoriedad a nivel nacional en 2001 por un acto de protesta. Según reportes del medio Córdoba Interior, el entonces intendente colocó cabeza para abajo un cuadro con la fotografía del gobernador de la época, José Manuel de la Sota, en su despacho. La acción fue una respuesta a promesas de obras que, según él, no se habían cumplido en su localidad. Tiempo después, la relación entre ambos políticos se recompuso y el gobierno provincial concretó las obras reclamadas.

El siniestro se produjo cuando la avioneta de Grazziano cayó en el establecimiento rural Don Pancho, en territorio puntano. La aeronave, de color blanco con franjas azules y amarillas, tenía la matrícula LV-X917 y era de su propiedad, según información del medio cordobés Cadena 3.

Advertisement

Tras el impacto, personal de la Policía de San Luis, bomberos voluntarios de Villa Mercedes y equipos del servicio de emergencias médicas acudieron al lugar. Estos constataron el deceso del piloto y comenzaron los peritajes para determinar las causas del accidente, las cuales aún se desconocen.

La avioneta estrellada en San Luis

El fallecimiento generó reacciones en el gobierno de Córdoba. La vicegobernadora, Myrian Prunotto, publicó en la red social X: “Con profunda tristeza nos toca despedir a Jorge ‘Cacho’ Grazziano, el querido intendente de Reducción. Lo hacemos con un sentido abrazo a sus familiares y a la comunidad toda de esa localidad cordobesa distinguida por su fe a nivel internacional”.

La vicegobernadora, Myrian Prunotto, confirmó el fallecimiento en sus redes

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, también se expresó a través de la misma plataforma. “Será recordado por su entrega al servicio público, por su permanente impulso al desarrollo de Reducción y por su firme compromiso con el progreso del sur provincial. Acompañamos con respeto y pesar a toda la comunidad en este momento de profundo dolor”, escribió el mandatario.

Advertisement
El gobernador Martín Llaryora expresó su pesar

Con el fallecimiento de Grazziano, el Poder Ejecutivo municipal queda acéfalo. De acuerdo a la normativa vigente, el Concejo Deliberante debe convocar a nuevas elecciones para definir quién completará el mandato.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

una zona ubicada entre las localidades de Villa Mercedes y Justo Daract,Audiencia,San Luis,,Fue en San Luis. Murió un intendente de Córdoba luego de que se estrellara en su avioneta,,“Se te viene la noche”. Una candidata de Milei en La Matanza salió a pegarle con todo al intendente Espinoza,,La Pampa. Murió en un accidente de tránsito el intendente de la localidad con menos habitantes del país,Audiencia,,»Lesión crónica e irreparable»». Qué le pasó a Nicolás de la Cruz,,Vuelve el frío polar. Clima en AMBA: humedad, neblina y las últimas noticias del pronóstico este martes 22 de julio,,»Un horror sin precedentes». Ataques de Israel en Gaza: las últimas noticias de este martes 22 de julio

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

La Libertad Avanza difundió el primer video de campaña: “PBA tiene que sumarse al modelo del Presidente”

Published

on


Luego del cierre de listas del 19 de julio, La Libertad Avanza difundió el primer video de campaña rumbo a las elecciones legislativas bonaerenses. “Empieza una etapa muy importante para los bonaerenses, porque empiezan a definir su futuro. Por eso desde LLA hace tiempo trabajamos para sar solución a los problemas que tiene la provincia”, señalaron los libertarios en el material publicado.

“Hicimos 20 mil encuestas en los 135 distritos para conocerlos, y llevamos adelante mesas de trabajo para encontrar soluciones. Lo vamos a hacer en conjunto, porque lo que se define acá no es una elección provincial, es el destino de un país”, remarcaron.

Advertisement

Leé también: El Ejecutivo negocia con siete gobernadores el reparto de fondos a cambio de apoyos en el Congreso

En la misma línea, el video señala: “La PBA debe sumarse al modelo que propone el Presidente. Estamos ampliando el equipo de Javier Milei para ser imbatibles. Y quienes quieran sumarse son bienvenidos”. Y agrega: “Es ahora, con coraje, con decisión y con las ideas de la libertad. Vamos a transformar la provincia más grande del país”. Por último, cierra con el ya clásico “Viva la libertad, carajo!”, en la voz de Milei.

El spot se conoce días antes del lanzamiento oficial de la campaña, que será los primeros días de agosto con una conferencia de prensa. Si bien se eligen solo legisladores provinciales y concejales, La Libertad Avanza toma estas elecciones como la previa a las ejecutivas del 2027, donde busca quedarse con la gobernación.

Advertisement

Noticia que está siendo actualizada.-

Elecciones 2025

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

A quién habrían amenazado con “piñas” en la reunión del PJ por las candidaturas de las elecciones legislativas

Published

on



Una reunión de apoderados del peronismo bonaerense en La Plata escaló en tensión durante la noche del lunes. El motivo fue el descubrimiento de un listado de candidatos paralelo que ponía en riesgo el acuerdo alcanzado horas antes. El encuentro, que debía ser un trámite administrativo, se transformó en un escenario de recriminaciones y amenazas que expuso la situación interna.

El destinatario de la amenaza habría sido Carlos Bianco, hombre de máxima confianza del gobernador Axel Kicillof y representante de su sector, el Movimiento Derecho al Futuro. El autor de la advertencia, según dicen, fue el diputado provincial Juan Pablo de Jesús, exintendente del Partido de la Costa y una figura activa en las negociaciones. De acuerdo a lo que pudo reconstruir , ante el estupor por la existencia de la lista duplicada, De Jesús confrontó directamente a Bianco.

Advertisement
Carlos Bianco, el hombre de Kicillof en el centro de la disputa interna

“Bajá eso o te cagamos a piñas”, habría sido la frase que lanzó el legislador para exigir el retiro inmediato de la nómina alternativa. El exabrupto se produjo en presencia de otros apoderados de peso, como Leonardo Nardini y Facundo Tignanelli por el kirchnerismo, Sebastián Galmarini por el massismo y Gabriel Katopodis, también del espacio del gobernador.

El detonante de la crisis fue una lista paralela de candidatos presentada ante la Justicia Electoral bajo el sello del Partido del Trabajo y la Equidad (Parte). Este armado contenía postulaciones para todos los cargos provinciales, pero integradas casi exclusivamente por dirigentes leales a Kicillof. Esto generaba duplicaciones, ya que varios de los mismos nombres, como el de Katopodis, también figuraban en la lista de unidad oficial de Fuerza Patria.

La sospecha del kirchnerismo y del massismo fue que el equipo del gobernador preparó esta nómina como un plan B, en caso de que las negociaciones por la unidad fracasaran. La existencia de este listado “blue” no solo generaba desconfianza, sino que representaba un riesgo legal concreto. Las autoridades electorales podrían haber observado las postulaciones duplicadas e incluso anulado ambas listas, lo que dejaba al peronismo en una situación de extrema vulnerabilidad.

Advertisement
Algunos nombres, como el de Gabriel Katopodis, habrían aparecido repetidos en ambas listas

El hallazgo de la lista del partido Parte provocó una reacción de enojo generalizado. Desde el kirchnerismo, Nardini también manifestó su exasperación. Entendieron que mientras ellos “negociaban de buena fe” en un salón de la Gobernación el sábado, en otra oficina se gestaba esta jugada en secreto.

La bronca creció al considerar que la nómina no se retiró el domingo ni el lunes, cuando el acuerdo de unidad ya era un hecho. Los intendentes peronistas también mostraron su fastidio. La estructura paralela incluía candidaturas para los concejos deliberantes de todos los municipios, una movida que podría haber generado conflictos políticos en sus propios territorios.

Dirigentes de peso incluso aseguraron que recibieron llamados de la vicegobernadora, Verónica Magario, durante la noche del sábado, quien les habría advertido sobre una posible ruptura del frente y la conformación de una vertiente exclusiva de Kicillof.

Advertisement
La vicegobernadora Verónica Magario, quien habría advertido sobre la posible ruptura del frente internoIgnacio Amiconi

En una carta dirigida a la Junta Electoral, Manuel Luaces, presidente del Parte, y el apoderado Emiliano Rigotti formalizaron el retiro: “El Parte desiste de disputar cargos seccionales, renunciando a nuestro derecho a presentar candidaturas en las ocho secciones electorales en los comicios previstos para el próximo 7 de septiembre de 2025. Téngase presente lo antedicho más allá de que nunca se generaron comprobantes de cargas, al efecto de clarificar nuestra voluntad como partido político”.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

un escenario de recriminaciones y amenazas,Audiencia,PJ Partido Justicialista,,A los gritos. La reunión en La Plata que se detonó por la aparición de una lista paralela del peronismo,,Cierre de listas en la Provincia. Kicillof dijo que el peronismo “dejó atrás las internas” y anticipó una “campaña sucia”,,Cierre de listas del peronismo. Mayra Mendoza se sumó a último minuto y los intendentes muestran su peso como candidatos,Audiencia,,Vuelve el frío polar. Clima en AMBA: humedad, neblina y las últimas noticias del pronóstico este martes 22 de julio,,»Un horror sin precedentes». Ataques de Israel en Gaza: las últimas noticias de este martes 22 de julio,,“Locomotora” Oliveras. Una neuróloga afirmó que la exboxeadora “entró en la fase en la que lucha por sobrevivir”

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias