POLITICA
Un diputado kirchnerista pidió que Gerardo Werthein vaya al Congreso a explicar los dichos de Javier Milei sobre Malvinas

El presidente del bloque de Diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, presentó un proyecto de resolución para instar al canciller Gerardo Werthein a acudir al Congreso para que explique los dichos de Javier Milei realizados en el marco del acto en conmemoración del Día del veterano y los caídos en la guerra de Malvinas.
«Repudiables afirmaciones de Javier Milei sobre #Malvinas que contradicen el mandato constitucional y la postura histórica del Estado argentino», escribió el diputado en su cuenta de X, donde adjuntó una copia del proyecto presentado.
Dirigentes de todo el arco opositor salieron este miércoles a cuestionar la postura de Milei adoptada en su discurso durante el acto realizado junto a veteranos de la guerra al conmemorarse un nuevo aniversario del inicio del conflicto bélico.
En el final de su discurso brindado en la Plaza San Martín, donde se encuentra el monumento a los caídos en la guerra, Milei señaló que, para él, «el voto más importante es el que se hace con los pies» y enfatizó que su objetivo es que los malvinenses quieran ser argentinos.
«Siempre dejamos claro es que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies. Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros», remarcó Milei.
Y agregó: «Por eso buscamos ser una potencia a punto tal de que ellos quieran ser argentinos y que no haga falta usar el convencimiento o la disuasión para lograrlo».
Repudiables afirmaciones de Javier Milei sobre #Malvinas que contradicen el mandato constitucional y la postura histórica del Estado argentino.
El Ministro de Relaciones Exteriores tiene que venir urgente al Congreso a dar explicaciones, por eso pedimos su interpelación.
— GERMAN MARTINEZ (@gerpmartinez) April 3, 2025
POLITICA
Juliana Santillán acusó a Victoria Villarruel de llevar adelante una agenda woke: “Es aberrante y se pasó de socialista”

La diputada por La Libertad Avanza (LLA) Juliana Santillan apuntó en duros términos contra la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel: dijo que mantiene una agenda contraria a la del presidente y que tiene un discurso woke.
En diálogo con José Del Rio, en Mesa chica, por LN+, la legisladora se refirió al rechazo de los pliegos de Lijo y García-Mansilla, y opinó sobre algunos discursos que argumentan la falta de cupos femeninos en la Corte Suprema de Justicia. “Es un poco lo que plantea Victoria Villarrruel, que el género es más importante que las propias capacidades. Es batante aberrante, el principio de discriminación positiva”, comenzó.
También cuestionó el discurso que la vicepresidenta brindó en Ushuaia, acompañada del gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella. “El discurso del 2 de abril de Victoria fue más de agenda woke, de una especie de derecha católica, se pasó de socialista. Es una agenda woke, progresista”, planteó.
Y siguió: “Es la vicepresidenta que descubrió un busto de Isabel en el Senado, que en la Expoagro reinvidico el zaffaronismo del garantismo de los delincuentes y es una vicepresidenta que va en contra de la agenda del Presidente. Es bastante particular”. Asimismo, sostuvo que se diferencia de los libertarios al defender la justicia social. “Eso es aberrante para los liberales”.
Santillán planteó que el rechazo del pliego de los jueces es tomado como “un fracaso del Gobierno”, pero que en realidad es “un principio de revelación que expone cómo el maniqueo de la política se pone por encima de la Justicia”. “Veníamos trabajando con una Corte de tres miembros, que es algo antinatural. Cuando el Presidente hace la propuesta era para regularizar un sistema que estaba siendo vulnerado. Los postulantes cumplían con los requisitos”, precisó.
La legisladora sostuvo que la decisión de la Cámara alta es “un golpe político, es institucional, es abslutamente ideológico en contra del presidente Milei”. Y agregó: “Expone cómo la política, el Senado y los partidos políticos que están del lado de las ideas del kirchnerismo están en contra de la sociedad argentina, en contra de la Justicia que es lo único y lo último que tenemos en la instancia final que es la Corte Suprema”.
POLITICA
Milei anunció que la Argentina readecuará su normativa para cumplir con las exigencias arancelarias de EE.UU.

El presidente argentino, Javier Milei, fue distinguido en la American Patriots Gala en Mar-a-Lago, donde podría mantener un encuentro con Donald Trump en un momento clave para las relaciones bilaterales y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
El jefe del Estado argentino afirmó en su discurso que la Argentina “readecuará la normativa para cumplir con los requisitos de la propuesta de aranceles” que estableció Estados Unidos.
Leé también: En medio de la guerra comercial de Trump, Milei negocia con EE.UU. eliminar los aranceles de algunos productos
“En este marco, producto de las reuniones que mantuvo el canciller Gerardo Werthein con el Departamento de Estado y la Secretaría de Comercio norteamericana, la Argentina va a avanzar para readecuar la normativa de tal manera que cumplamos con los requerimientos de la propuesta de aranceles elaborada por el presidente Donald Trump”, anticipó el mandatario frente al auditorio.
El líder libertario destacó: “Ya hemos cumplido nueve de los 16 requerimientos necesarios y he instruido a Cancillería y a la Secretaría de Comercio en mi país para que avance en el cumplimiento de los restantes”.
Milei denunció también las trabas que encontró para gobernar: “Para todos estos objetivos y medidas, la totalidad de la política, los medios, los sindicatos y muchos empresarios acomodados por el régimen anterior repitieron una y otra vez que era imposible la función”.
Milei aseguró que su gobierno “sacó de la pobreza al 20% de la población argentina”
El mandatario argentino destacó los resultados de sus políticas: “Como resultado de todas las medidas implementadas, el crecimiento de punta a punta de diciembre de 2023 a 2024 fue del 6%, razón por la cual sacamos de la pobreza al 20% de la población argentina”.
Javier Milei llegó este jueves por la noche a Mar-a-Lago, la lujosa residencia de Donald Trump en Palm Beach, Florida, para participar de la American Patriots Gala, organizada por las entidades Make America Clean Again (MACA) y We Fund the Blue.
El evento premia a figuras que defienden “la libertad, la seguridad nacional y los valores democráticos”.
Noticia que está siendo actualizada.-
Javier Milei, Donald Trump, EE.UU., aranceles
POLITICA
Gustavo Pulti: «Javier Milei quiere provocar un caos en las elecciones de la provincia de Buenos Aires»

«La Boleta Única de Papel establece la obligatoriedad de que los cargos provinciales y municipales se voten en otra urna. Esto podría derivar en una jornada electoral interminable, de hasta treinta horas, considerando el tiempo estimado que los votantes tardan en emitir su voto», advirtió Gustavo Pulti. En este sentido, subrayó que este sistema podría generar caos en el proceso electoral y disuadir a muchos ciudadanos de participar plenamente en los comicios.
El diputado también hizo referencia a la experiencia reciente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la Boleta Única Electrónica, implementada por la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, y la calificó como «un lío total» que generó frustración y menor participación en ciertos niveles electorales. «Es previsible que muchas personas opten por votar solo en una de las urnas o directamente no voten, lo que afectará la calidad democrática del proceso», agregó.
Pulti destacó que el tema ha generado rechazo en diferentes sectores políticos. «Más de 45 intendentes peronistas y 27 radicales han pedido al gobernador Axel Kicillof que desdoble las elecciones, porque es inimaginable llevar adelante una votación en dos urnas simultáneas», explicó. Además, resaltó que el gobernador cuenta con la potestad constitucional de fijar el calendario electoral y que su decisión debe ser respetada.
El legislador también alertó sobre el impacto político de un proceso electoral desordenado, asegurando que podría ser aprovechado por sectores críticos de la democracia. «Me lo puedo imaginar perfectamente a Javier Milei diciendo: ‘se dan cuenta lo que pasa en la provincia de Buenos Aires’, usando cualquier irregularidad para atacar las instituciones», advirtió.
En el mismo tono, señaló que la Boleta Única de Papel podría perjudicar particularmente la elección de diputados nacionales. «Cuando el desorden se produzca, ¿qué boleta va a sufrir más? ¿La tradicional o la nueva que la gente nunca utilizó?», planteó, asegurando que esto podría tener consecuencias en la representación legislativa.
Gustavo, Pulti:,