Connect with us

POLITICA

Un equipo de Primera Nacional anunció que “El Polaco” será su nueva incorporación

Published

on



Con un pequeño audiovisual que compartieron en las redes sociales, el Club Atlético Temperley anunció una nueva incorporación al equipo que compite en la Primera Nacional. Se trata de Ezequiel Iván Cwirkaluk, conocido popularmente como ‘El Polaco’, quien hará una “colaboración” de la que aún no se conocen demasiados detalles.

La novedad se dio a conocer este martes a partir de un video de 86 segundos en la que intervienen varias figuras de la institución del sur del conurbano bonaerense, entre ellos, el exarquero Federico Crivelli y el presidente del club, Alberto Lecchi.

“Los sueños están para cumplirse”, titularon el corto que muestra cómo distintas personas de la comunidad del “gasolero” preguntan si efectivamente va a llegar la nueva incorporación. Sobre el final, el cantante de cumbia aparece en el vestuario con los jugadores. “¿Qué pasa, muchachos, puedo poner un tema?“, pregunta antes de que empiece a sonar una de sus canciones.

Enseguida, la noticia se volvió tendencia en el mundo virtual y trajo a escena la polémica desatada en noviembre cuando el streamer Spreen fue titular para Deportivo Riestra frente a Vélez, por la fecha 22 de la Liga Profesional. Fue Lecchi el encargado de hablar del tema.

«Es muy distinto a lo que pasó con Spreen. Acá El Polaco se compromete a participar, hay muchas maneras de hacerlo. Obviamente para mí como presidente del club es un placer y un orgullo tener a alguien como El Polaco apoyando y ayudando al club, en un momento delicado, recién asumimos hace un mes y estamos conformando un buen equipo de fútbol, muy competitivo y tratando de que Temperley vuelva a ser el grande que fue», sostuvo en declaraciones a radio La Red.

Advertisement

En tanto, remarcó que “es una linda incógnita y un lindo desafío que El Polaco se ponga en exposición como hincha de Temperley”, sin dar más detalles de cuál será su rol.

“Lleva la camiseta celeste en el corazón, así que todo puede pasar. Los hinchas de Temperley son así de fanáticos y los queremos, esperemos el desenlace y démosle un poco de incógnita a la situación”, insistió el dirigente.

View this post on Instagram

A post shared by Ezequiel ivan cwirkaluk (@elpolaco)

Horas antes de que se conociera su llegada al club de Lomas de Zamora, el artista había compartido una declaración en su cuenta de Instagram respecto a su futuro inmediato, pese a que no dio precisiones. “Ya les voy a contar de qué se trata”.

“Gente linda: quiero compartirles una noticia importante. Este año no me verán tanto en los escenarios porque voy a dedicarme a mi verdadera pasión desde que soy chiquito. Un pendiente que llegó la hora de hacer realidad porque los sueños están para cumplirse. Confío en que sabrán entender y que me acompañarán con el mismo respeto y cariño que me han demostrado durante estos 20 años de carrera. Los quiero mucho y gracias siempre”, expresó.

POLITICA

Gremios jujeños rechazan el aumento del gobierno y evalúan medidas de fuerza

Published

on


La crisis en la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) sigue profundizándose. A pesar de la acefalía gremial, los docentes del nivel inicial y primario convocaron a asambleas para analizar el último ofrecimiento salarial del gobierno, el cual consideran insuficiente para cubrir ni siquiera los gastos básicos de traslado.

La Secretaría de Trabajo rechazó la solicitud de los afiliados para que sus delegados puedan participar de las negociaciones paritarias, amparándose en la falta de autoridades formales. Sin embargo, los docentes sostienen que el estatuto gremial y la Ley de Huelga los habilitan a organizarse y tomar medidas de fuerza.

Un aumento irrisorio y docentes al límite

El conflicto salarial no es nuevo, pero la falta de representación oficial en las negociaciones agrava aún más la situación. Según estimaciones de los propios docentes, el incremento del 10% apenas representa $36.000, una cifra que no alcanza ni para cubrir los costos mensuales de transporte, que ascienden a $40.000.

Advertisement

El reclamo principal radica en la enorme brecha entre el salario mínimo docente, fijado en $660.000, y la Canasta Básica, que ya supera el millón de pesos. “Estamos exigiendo una recomposición realista, con un piso salarial de al menos un millón de pesos”, expresaron desde ADEP.

Paritarias bloqueadas y tensión en el inicio de clases.

Desde el gremio insisten en que la acefalía es solo administrativa y que los docentes tienen derecho a organizarse. “El cuerpo de delegados está facultado para llevar adelante estas asambleas y tomar decisiones sobre posibles medidas de fuerza”, señaló.

De cara al inicio del ciclo lectivo, el malestar docente se hace cada vez más evidente. “Las condiciones están dadas para que un gran sector no inicie las clases. Es urgente que el gobierno entienda la gravedad del problema y atienda nuestros reclamos”, advirtieron.

Las asambleas se llevarán a cabo este viernes 21 y sábado 22 de febrero en distintas localidades de la provincia. El sector docente evalúa la posibilidad de un paro en caso de que el gobierno no mejore su oferta. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Gremios, jujeños, rechazan, el, aumento, del, gobierno, y, evalúan, medidas, de, fuerza

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad