Connect with us

POLITICA

Un estudio reveló las consecuencias de tener frecuentes pesadillas durante la noche

Published

on


A la hora de llevar una vida saludable, los expertos coinciden en equilibrar cuestiones básicas del ser humano como lo son la buena alimentación e hidratación, el ejercicio diario y, lo que pocos tienen en cuenta, un buen descanso. Lo cierto es que hay diversos factores que pueden llevar a una persona a tener un mal descanso durante una noche; sin embargo, si esto se vuelve crónico a lo largo de varios días y semanas, puede llegar a producir consecuencias en el organismo, según reveló un estudio.

El sueño es una de las funciones pasivas del cuerpo y cerebro indispensables para la vida, ya que permiten que se recupere del estrés del día, ayuda a combatir enfermedades, mejora el rendimiento cognitivo, la salud física y el rendimiento deportivo, y protege la salud mental, entre otras cosas.

En este sentido, se publicó un estudio durante 2022 en la revista eClinicalMedicine de The Lancet, en el que se detallaron las consecuencias de dormir mal durante la noche, pero especialmente, cuando se tratan de padecer sueños angustiantes. El trabajo estudió la asociación entre la frecuencia de “pesadillas” y el riesgo del deterioro cognitivo y demencia en hombres y mujeres sin esa enfermedad.

El resultado fue que los sueños pueden revelar una sorprendente cantidad de información sobre la salud del cerebro. El estudio dio a conocer que tener frecuentes pesadillas durante mediana edad o la vejez puede estar relacionado con un mayor riesgo de desarrollar demencia.

Un estudio reveló las consecuencias de tener frecuentes pesadillas durante la noche

¿Cómo se llevó adelante? Se convocó a 600 personas de entre 35 y 64 años, y 2.600 personas de 79 años en adelante, que fueron seguidos durante un proceso que duró nueve años. En el comienzo, cada uno llenó una serie de cuestionarios, en los que se les preguntaba con qué frecuencia tenían malos sueños y pesadillas.

Advertisement

Con todos los resultados, se llegó a la conclusión de que los participantes con mayor frecuencia de pesadillas, al comienzo del estudio, tenían más probabilidades de experimentar una rápida disminución de la memoria y las habilidades de pensamiento a lo largo del tiempo. Además, tenían muchas posibilidades de ser diagnosticados con demencia.

Un estudio reveló las consecuencias de tener frecuentes pesadillas durante la noche

La demencia es un grupo de síntomas que afectan la memoria, el pensamiento y las habilidades sociales, y en consecuencia, suele ser lo suficientemente grave como para afectar en la vida cotidiana de una persona.

La luz que hay que tener en el dormitorio para dormir mejor

En la búsqueda constante de un mejor descanso, una nueva tendencia captó la atención de quienes desean mejorar la calidad de su sueño: la luz roja en el dormitorio. Aunque inicialmente puede parecer un elemento discordante en una decoración minimalista de blancos y colores neutros, varias expertas en bienestar avalan sus beneficios para regular nuestros ritmos circadianos y facilitar un sueño reparador.

La primera en hablar de esta técnica fue Jana Fernández, asesora de sueño y autora del libro Aprende a descansar. La escritora recomendó el uso de bombillas de luz roja en el dormitorio, afirmando que nuestros ritmos circadianos lo agradecerían. La clave no es dormir con una luz roja encendida toda la noche, sino sustituir la luz blanca o amarilla del dormitorio por una roja durante el rato previo a acostarse.

Un estudio reveló las consecuencias de tener frecuentes pesadillas durante la noche

“La información lumínica, en este caso el escaso contenido en luz azul de las últimas horas del día, permite que comience la secreción de melatonina en el cerebro, que es la hormona inductora del sueño”, señaló Jana Fernández.

POLITICA

River ganó en su visita a San Martín en San Juan por el Torneo Apertura

Published

on


Luego de derrotar a Lanús en el Monumental, sin brillo colectivo pero con un Franco Armani determinante, River visitó a San Martín de San Juan y se vuelve con un triunfo a Buenos Aires. Resultado 2-0 para el conjunto de Marcelo Gallardo con goles de Miguel Borja y Franco Mastantuono. 

No es una victoria más. Es la primera del Millonario fuera de Nuñez en el campeonato (hasta ahora eran tres empates con apenas un gol). Y le permitió subirse al podio del Grupo B por detrás de Rosario Central e Independiente.

Los goles estaban en el banco. Después de pobre un empate en la primera parte el técnico movió el banco y tuvo razón, ya que el colombiano y el juvenil establecieron la diferencia ante el Santo. Mastantuono tuvo su debut en el torneo con gol a los 3′ minutos en su reincorporación desde el Sudamericano Sub-20 con la Selección Argentina.

Récord para Armani

Franco Armani igualó su propio récord establecido seis años atrás. El Pulpo llegó a las seis vallas invictas seguidas en el arco de River puesto que el último gol que le hicieron fue en la primera fecha del Apertura (1-1 en el debut ante Platense en Vicente López).

Lo próximo para el CARP

  • River vs. Estudiantes el 1 de marzo
  • River vs. Talleres (Supercopa Internacional) el 5 de marzo
  • River vs. Atlético Tucumán el domingo 9 de marzo

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad