POLITICA
Un funcionario de Rovira festejó con los dos senadores misioneros que voltearon Ficha Limpia: su llamativo mensaje contra Silvia Lospennato

Casi dos días después de la caída de Ficha Limpia por el voto de los dos senadores que responden al hombre fuerte de Misiones, Carlos Rovira, el Gobierno se ve envuelto en la polémica de la que le cuesta salir, y ahora se suma un nuevo capítulo desde la provincia mesopotámica. Un funcionario y exdiputado provincial de Rovira festejó con los senadores que voltearon el proyecto de ley y apuntó contra Silvia Lospennato, en una estrategia similar a la del propio Javier Milei, a días de la elección porteña.
Los dos senadores misioneros sorprendieron a sus pares al votar en contra de la media sanción de Ficha Limpia, que necesitaba 37 votos en el Senado y cosechó 36. Habían anticipado su voto a favor, pero cambiaron a último momento. El único que había puesto un manto de dudas sobre el tratamiento de la ley fue el propio Javier Milei, en una entrevista en el canal de streaming Neura, de Alejandro Fantino.
Con la sorpresa consumada, hasta el kirchnerismo no pudo disimular el asombro porque daban por perdida la votación y festejó porque Ficha Limpia ya no se tratará hasta 2026 y Cristina Fernández de Kirchner podrá ser candidata a cualquier cargo.
Rápidamente el Gobierno emitió un comunicado en el que criticaba más al PRO que al kirchnerismo, supuesto beneficiado con la caída de la ley. En el mensaje contra el PRO por apurar el tratamiento, directamente mencionó a Silvia Lospennato, impulsora del proyecto y primera candidata a legisladora porteña, rival del vocero Manuel Adorni en la elección que será en ocho días.
Incluso en ese comunicado con duras críticas al PRO, La Libertad Avanza intentó rescatar las negociaciones con el macrismo en la provincia de Buenos Aires para el cierre de listas del 19 de julio, de cara a la elección del 7 de septiembre. Sin embargo, inmediatamente todas las miradas no se posaron sobre los senadores misioneros sino sobre el hombre que maneja la política en esa provincia: Carlos Rovira.
Cuando la prensa consultó al poder misionero, la respuesta fue unívoca: fue un pedido del Gobierno y apuntaban al asesor estrella de Milei, Santiago Caputo. El jueves, en una reunión con 50 dirigentes del Frente Renovador de la Concordia, su partido provincial, Rovira felicitó a los dos senadores que cambiaron el voto, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce y reveló: «Lo pidió Javier Milei».
Sin pegarle a Rovira, desde el Gobierno cuestionaron a los medios de comunicación que reconstruyeron los dichos de Rovira en base a los 50 funcionarios que presenciaron la reunión. Como el hombre fuerte del poder de Misiones no habló con la prensa, la estrategia libertaria fue criticar al periodismo.
Pero para peor, un funcionario del Frente Renovador de la Concordia, Roque Gervasoni, se mostró con los senadores que cambiaron su voto por pedido de Rovira, festejó haciendo la «V» peronista y lanzó un curioso mensaje contra Lospennato, que desde que estalló el escándalo es el blanco de todas las críticas libertarias, incluyendo las del presidente Milei, algo que levanta aún más suspicacias.
«Banco a los 2, Carlos Arce y Sonia Rojas Decir, las leyes a medida de una candidata del PRO que pretende hacer uso de un tema tan delicado con fines electorales, Silvia Lospennato quiere votos, no transparencia», posteó Gervasoni.
«La ley más contradictoria, creo que los que abrazamos LA POLITICA con vocación de servicio, con Amor al otro, al prójimo, con la seriedad y firmeza que ella merece, no pensamos en otra cosa que no sea decencia, entrega, respeto, honestidad, solo una mente retorcida, que desdeña la política a pesar de vivir de ella puede proponer una ley que discrimina y proscriben, porque aún en situación de privación de la libertad te asiste el derecho de elegir y ser elegido», agregó el exdiputado provincial de Rovira, que hoy es presidente del Instituto de Economía Macro Circular.
Y sobre el final de su mensaje, mencionó a Ramón Amarilla, líder de la revuelta policial de mayo del 2024 en Misiones, que está detenido pero de todas formas participará de las elecciones provinciales del 8 de junio.
«Por si acaso Ramón Amarilla en Frente Renovador de la Concordia los diputados Nacionales por Misiones y Senadores nacionales por Misiones, la conducción del Frente Renovador, jamás proscribiría a nadie o utilizaría la Democracia para cercenar derechos…. ‘Misiones planto Banderas’ Dónde estos tigres rugen, tuitos los cachorros Callan«, afirmó Gervasoni, en un extraño cuestionamiento desde Posadas a Silvia Lospennato y la elección porteña, a 1000 kilómetros de Buenos Aries.
Momentos antes del posteo, en la red social Facebook, también cuestionó a Lospennato por su frase sobre la discrecionalidad de la Casa Rosada en la entrega de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a Misiones: «Mira como miente la Diputada del Pro Silvia Lospennato, no puede digerir que su jugaba de ganar simpatía con una ley que segrega y proscriben, recibió el golpe de dónde no esperaba. Según la diputada Misiones es la provincia que más ATN recibió y justo hoy, El Territorio, periódico local, se publicó la caida de transferencias discrecionales».
«Las operetas a la orden del día, agrader siempre a los medios que toman con seriedad la difusión de la información», concluyó Gervasoni.
POLITICA
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional

La Justicia electoral ordenó al Poder Ejecutivo a que presente los datos de las elecciones nacionales legislativas del domingo próximo por distrito y no mediante una suma nacional de votos, como pretendía hacerlo el Gobierno.
La decisión es de la Cámara Nacional Electoral y lleva la firma de los jueces Daniel Bejas, Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía.
La decisión del tribunal estuvo motivada en el pedido del Partido Justicialista, de la UCR, del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad Distrito CABA, que planteó una denuncia administrativa ante la Dirección Nacional Electoral.
“Hacer saber a la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior -responsable de la supervisión y control de las respectivas operaciones- que la publicación del escrutinio provisorio deberá respetar el criterio de división por distrito electoral”, resolvió el tribunal en el fallo al que accedió .
Noticia en desarollo
Hernán Cappiello,Conforme a
POLITICA
Los detalles del fallo de la Cámara Nacional Electoral que le ordenó al Gobierno que publique los resultados por provincias y no de manera nacional

La Cámara Nacional Electoral (CNE) le ordenó al Gobierno que los resultados provisorios de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre se publiquen por provincias y no de forma global, como anticipó TN, en un fallo dispuesto por unanimidad.
El pedido a la Justicia fue del Partido Justicialista, la Unión Cívica Radical (UCR) y el Frente de Izquierda. Surgió luego del simulacro del fin de semana de la Dirección Nacional Electoral (DINE), en el que por primera vez se unificó el resultado por alianzas políticas en vez de mostrar los datos por provincias.
Leé también: Seguí en vivo las últimas noticias del gobierno de Javier Milei y de las elecciones legislativas
El fallo mantiene el criterio histórico de las legislativas donde el recuento se hace por distritos, porque los escaños de diputados y senadores se asignan según los votos obtenidos en cada provincia.
El sábado la DINE incluyó una “consolidación de votos a nivel nacional” bajo un mismo criterio de alianzas, una modalidad inédita para una elección legislativa que generó el rechazo de la oposición. Desde el peronismo atribuyeron a la medida a un intento del Gobierno de proyectar un eventual triunfo nacional del oficialismo libertario.
Las claves de los reclamos de la oposición por el cambio en los anuncios de los resultados de las elecciones legislativas
Fuerza Patria planteó en su presentación que “los resultados deben informarse distrito por distrito, sin acumular” y que la metodología propuesta por el Gobierno “excede las responsabilidades de la Dirección Nacional Electoral”. Consideraron que “la consolidación de un resultado nacional es incorrecta y cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”.
La Libertad Avanza fue la única alianza que se presentó bajo el mismo sello en todo el país para las legislativas y sumaría los votos de los 24 distritos. Mientras que el resto de las fuerzas políticas integra diferentes frentes. Como el peronismo con el que busca polarizar el presidente Javier Milei.
En el PJ creen que LLA busca mostrar una “imagen tergiversada del resultado real, para el mercado y para (el presidente de Estados Unidos) Donald Trump”, incluso si las fuerzas provinciales vinculadas a Fuerza Patria obtienen buenos resultados en sus distritos. Sostienen que el Gobierno busca proyectar una imagen de triunfo nacional y dejar para el peronismo una lectura fragmentada que pueda interpretarse como derrota.
Elecciones 2025
POLITICA
Elecciones 2025: si me equivoco y marco mal la Boleta Única, ¿puedo cambiar mi voto?

Los ciudadanos de todo el país, que se encuentren en el padrón electoral, deben asistir a votar este domingo 26 de octubre y, dado que se utilizará por primera vez la boleta única de papel a nivel nacional, es preciso saber cómo cambiar el voto si hubo una equivocación y se marcó mal la boleta.
En el caso de que el votante haya incurrido en un error con la boleta única de papel, podrá subsanarlo pidiendo una boleta nueva a las autoridades de mesa y entregando la anterior. De esta manera recibirá una nueva boleta firmada para emitir el sufragio.
La CNE (Cámara Nacional Electoral) emitió un mensaje explicativo para los casos en los que el votante se haya equivocado al marcar la boleta única de papel.
Si hubo una marca errónea, entonces, el elector deberá doblar la boleta, devolverla al presidente de mesa, explicar que hubo una equivocación y solicitar una nueva boleta firmada.
Con esta nueva entrega, el ciudadano podrá emitir su voto sin errores.
Posteriormente, deberá doblar la boleta para introducirla en la urna. Luego firmará el padrón y recibirá su constancia de votación y el DNI.
Cabe destacar que la boleta con el error deberá ser conservada por las autoridades de mesa y devuelta a la Justicia Electoral, en sobre precintado y con la leyenda de que fue reemplazada debido a un error en el acto electoral.
Esta votación tiene la característica del uso de la boleta única, una lapicera y una cruz en la categoría que se va a votar.
En las jurisdicciones que solamente eligen diputados nacionales, el votante deberá realizar una sola marca en la boleta, con la opción de su preferencia, debido a que se vota una sola categoría de cargos.
En cambio, en Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego, los electores también definen senadores nacionales. Es allí donde el ciudadano que ingrese a la cabina de votación deberá realizar dos marcas en la boleta: una para elegir diputados y otra para elegir senadores. Si realiza una sola marca, la categoría faltante se considera voto en blanco.
La Boleta Única Papel (BUP) reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas(verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.
padrón electoral,,Agenda,Elecciones 2025,Boleta única,,Pasos y marcas. Cómo se vota con la boleta única de papel en Córdoba,,Procedimiento. Así se vota con la boleta única de papel en la Argentina 2025,,Nuevo sistema. Cómo es la boleta única que se utilizará en las elecciones de octubre,Agenda,,Padrón. ¿Cómo saber mi mesa de votación en las elecciones?,,Conmoción en el deporte. Qué se sabe de la muerte de Daniel Naroditsky, el maestro de ajedrez de 29 años,,Cómo saber dónde voto. Consultá el padrón de la provincia de Buenos Aires
- CHIMENTOS2 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- CHIMENTOS2 días ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»
- POLITICA3 días ago
“El Pollo” Carvajal revela cómo Chávez pagaba a Kirchner, Lula y Petro con dinero del narcotráfico