Connect with us

POLITICA

Un intendente que apoya a Kicillof pidió que los jefes comunales y el gobernador incidan en el armado de listas

Published

on


Con el abandono de Cristina Kirchner del proyecto de elecciones concurrentes en la provincia de Buenos Aires y su pedido de apoyar un proyecto del gobernador Axel Kicillof para suspender las PASO, en el peronismo bonaerense ya se abrió la etapa de la disputa por el armado de las listas de candidatos para las elecciones legislativas. En esa sintonía, el intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, alineado con Kicillof, pidió que los jefes comunales y el gobernador tengan incidencia en la definición de las candidaturas, un punto crítico para el peronismo por el peso decisivo que tuvo en cierres pasados el jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner.

“Los intendentes deberíamos tener participación. Deberíamos estar sentados a la mesa en el momento de definir las listas. Somos quienes traccionan la elección en términos locales. Debemos tener participación, la posibilidad de opinar y definir quiénes conforman las listas en cada una de las secciones. Es lo más justo y lo más coherente”, consideró Descalzo, en diálogo con la radio digital Futuröck.

Advertisement

Descalzo (que en 2023 ganó la intendencia de Ituzaingó, en la que sucedió a su padre, Alberto, quien estuvo 28 años en el cargo y fue electo concejal) remarcó también que Kicillof tendría que influir en las designaciones de candidatos. “Me parece que el gobernador ha hecho mucho mérito para tener un peso importante en la Legislatura y, fundamentalmente, para que acompañen las decisiones de gobierno y las políticas públicas que pretende llevar adelante. Me preocupa muchísimo que en la Cámara de Diputados no le hayan votado el presupuesto al gobernador, eso impacta en cada uno de los territorios. Llama poderosamente la atención que los legisladores que compartieron la boleta del gobernador, que ganó por 20 puntos a la segunda fuerza en la provincia de Buenos Aires, no acompañen las decisiones de gobierno”, resaltó.

La mesa de negociación para la definición de las listas, según Descalzo, debería estar conformada por “intendentes y, cada uno con su representación, Cristina, Sergio [Massa] y Axel”.

Advertisement

Intendente de uno de los municipios que integran la primera sección electoral, Descalzo fue consultado por la posibilidad de que Massa participe como candidato seccional a senador. “No lo evaluamos, deberíamos discutirlo. Ha sido candidato a presidente y lo hemos acompañado. En Ituzaingó, ganamos la primera y segunda vuelta con Sergio Massa”, opinó sobre esa posibilidad, que se baraja junto a la intención de Cristina Kirchner de encabezar la boleta del peronismo en la tercera sección electoral.

En elecciones bonaerenses recientes, las definiciones de listas seccionales tuvieron una fuerte influencia de La Cámpora, que negoció con enviados del massismo.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

La Plata: Entre allanamientos, Oscar Negrelli se atrinchera bajo el amparo de Guido Lorenzino

Published

on


Mientras avanza la causa judicial por una red de “ñoquis” en la municipalidad de La Plata, Oscar Negrelli, exfuncionario clave de Julio Garro e imputado en la investigación, se refugia en la Defensoría del Pueblo bonaerense bajo el amparo del kirchnerista Guido Lorenzino.

‘;
parrafos_nota = $(‘.texto_nota > p’).size();
cada_tres = 3;
$.each(div_relacionadas_internas, function( index, value ) {
$(‘.texto_nota > p:eq(‘+cada_tres+’)’).before(div_relacionadas_internas[index]);
cada_tres = cada_tres+3;
});
});

Advertisement

Mientras la Justicia avanza en la investigación por el escándalo de los “ñoquis” en la municipalidad de La Plata y ya hay catorce personas imputadas, entre ellas varios exfuncionarios, Oscar Negrelli -mano derecha del exintendente Julio Garro- aparece como una de las piezas clave de la causa. En medio del proceso judicial, este medio pudo confirmar que actualmente se encuentra percibiendo un contrato de alrededor de 2 millones de pesos en la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, bajo la órbita de su titular, Guido Lorenzino.

Los allanamientos fueron ordenados por el juez de Garantías Nro. 6 de La Plata, Agustín Crispo, a pedido del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, e involucraron a exfuncionarios y empleados municipales que, según la investigación, percibieron salarios sin prestar servicios reales. Entre ellos, se detectaron conexiones con Julio “Chocolate” Rigau, el puntero del Partido Justicialista (PJ) detenido por el caso de las tarjetas de débito en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.

Advertisement

Negrelli quedó imputado por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, fraude a la administración pública y falsa denuncia, y es señalado por haber incorporado a su secretaría de Coordinación a personas que no trabajaban efectivamente para la comuna.

“La responsabilidad de supervisar la asistencia y cumplimiento laboral de sus designados recaía en él”, indica el expediente judicial, que lo coloca en el centro de la estructura que permitió la proliferación de estos “ñoquis”.

Pese a esta situación, y lejos de su promesa de abandonar la política, Negrelli sigue viviendo de la teta del estado. Además,, este medio pudo confirmar que tramita su jubilación y recorre distintas dependencias estatales para obtener constancias laborales que respalden su reclamo. Todo esto, mientras se refugia en la Defensoría del Pueblo bonaerense, donde ya había trabajado en el área de Demandas Sociales Emergentes desde 2014, antes de ser nombrado secretario de Coordinación del municipio platense en 2018.

Advertisement

La cercanía política y funcional con  el kirchnerista Guido Lorenzino -titular del organismo que debe velar por los derechos ciudadanos- no pasa inadvertida en este contexto. Mientras avanzan las investigaciones, el rol actual de Negrelli en la Defensoría despierta serias dudas sobre la integridad institucional y el uso de cargos públicos como salvavidas para funcionarios bajo la lupa judicial.

Advertisement



La, Plata:, Entre, allanamientos,, Oscar, Negrelli, se, atrinchera, bajo, el, amparo, de, Guido, Lorenzino

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Alberto Fernández se metió en la interna del PJ y criticó al kirchnerismo: “Es un suicidio pegarle a Kicillof”

Published

on


El expresidente de Alberto Fernández se refirió a la interna del peronismo bonaerense y a las tensiones entre el kirchnerismo y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. “Me hacían a mí lo que ahora le hacen a él”, señaló en declaraciones radiales, en donde también abordó su situación judicial tras la denuncia por violencia de género de Fabiola Yañez.

Yo creo que es un suicidio pegarle a Kicillof; tenemos que cuidarlo”, sostuvo el exmandatario, que también fue titular del PJ nacional, con relación a las críticas de sectores vinculados a Cristina Kirchner y al diputado nacional Máximo Kirchner hacia el gobernador provincial por su decisión de desdoblar las elecciones.

Advertisement

“Los peronistas tenemos que entender que no somos la mayoría en el país. El antiperonismo es mayoría. Ahora tenemos que estar más unidos que nunca. Cada uno tiene una cuota de responsabilidad. Si creemos que le vamos a ganar a Milei porque aparecemos en Tiktok hablando como chicos de 15 años, estamos locos, la gente dejó de creer en nosotros”, planteó Fernández en Radio Splendid.

Durante su mandato presidencial, la relación entre Fernández y su vicepresidenta, Cristina Kirchner, estuvo signada por una tensión y malestar que creció con el correr de los meses. Consultado sobre si la expresidenta se “portó mal” con él, aseguró: “Yo siento que sí”.

Advertisement

Alberto Fernández y Cristina Kirchner

Situación judicial

La Cámara Federal confirmó ayer el procesamiento del expresidente. La Sala II del tribunal por mayoría ratificó el procesamiento por los delitos de lesiones leves y lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas.

Con esta decisión, Fernández quedó en condiciones de ser enviado a juicio oral y público si el juez federal Julián Ercolini y el fiscal federal Ramiro González -quien investigó el caso- entienden que la causa está cerrada y debe pasar a esa etapa.

La ratificación del procesamiento, de 82 páginas al que accedió Infobae, fue firmado por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, mientras que el tercer juez de la Cámara, Roberto Boico, votó por la falta de mérito del expresidente para que siga siendo investigado.

Advertisement

Consultado por esta situación, Fernández hizo foco en la imagen que dio inicio a la causa: las fotos que publicó Yañez con uno de sus ojos morados. “La lesión en el ojo fue el resultado de una intervención estética que siempre negó, y que ahora quedó probada. Ese ojo negro nunca lo tuvo, nadie lo vio, no hay un solo testigo. Eso fue una mala inyección causada por la esteticista”, aseguró.

Una de las fotos que presentó Fabiola Yañez contra Alberto Fernández

Y amplió: “Me cuesta hablar de los problemas de Fabiola, son problemas crónicos de salud muy serios que explican todo esto. Nunca le pegué. Si uno ve su enfermedad, si uno lee la historia clínica, se explica muchas de las cosas que hizo y hace. Hablamos de una enfermedad psiquiátrica, que deriva en una adicción”.

Con relación a la resolución de la Cámara Federal, Irurzun y Farah ratificaron el fallo del juez Erconili que dio por acreditado que Fernández golpeó al menos en dos oportunidades a Yañez, lo que le provocó moretones en el brazo y el ojo derecho. También que el expresidente coaccionó a su ex pareja para que no presente la denuncia penal en su contra.

Advertisement

“Todo demuestra que la damnificada era alguien que notoriamente estaba en una situación de desigualdad de poder, al interior y exterior de la pareja, con relación a su victimario”, sostuvo Irurzun en su voto, al que adhirió Farah.

“Hay fuertes motivos para sostener que los hechos concretos y objetivos que fueron preliminarmente acreditados en la causa, que incluyeron lesiones y otras formas de violencia de género practicadas por quien mantenía una marcada desigualdad de poder con ella, además de un aislamiento (forzado por estos hechos) mantenido en un espacio muy particular (casa de huéspedes de la Quinta Olivos) donde Fernández era la autoridad máxima, ciertamente fueron la causa de un marcado deterioro en las condiciones de salud de la víctima”, agregaron los camaristas.

En disidencia votó el juez Boico que entendió que en el caso faltaban hacer medidas de prueba para acreditar la acusación. Concretamente, sobre los golpes que tenía a Yañez y sobre las amenazas que recibió para no presentar la denuncia.

Advertisement

Sobre los golpes, el juez señaló que “no es posible determinar las fechas y horarios en las que fueron tomadas las fotografías y grabado el video en cuestión” y que fueron aportados por Yañez a la causa.

También sostuvo que el moretón en el ojo fue un día antes de hacer un viaje oficial a Misiones como primera dama y que el vuelo lo compartió con otras personas. “Sin embargo, no se les tomó testimonio a ninguna de ellas pese a que podrían haber visto el ojo de Yáñez tal como se muestra en la imagen”, explicó Boico entre otros puntos entre los que señaló que “el expediente cuenta con los dichos de personas que sí fueron citadas a prestar declaración testimonial. Empero, sus dichos sobre los acontecimientos en cuestión fueron ignorados, omitidos o fragmentados”.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Juan Grabois denunció que difundieron información “falsa” sobre su salud

Published

on



El dirigente Juan Grabois denunció que difundieron datos falsos sobre su salud y lo enmarcó en la competencia electoral de la provincia de Buenos Aires, donde busca encabezar una lista de candidatos a diputados.

En las redes sociales había circulado la información de que Grabois había sido internado en el sanatorio Cemic, del barrio de Saavedra.

Advertisement

El referente de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) expresó este viernes que “el diagnóstico coronario que gente inescrupulosa y sin límites éticos filtró y difundió preocupando a mis familiares, amigos y compañeros es completamente falso”.

Grabois confirmó que fue atendido por “un dolor en el pecho” y que “todos los estudios” le dieron “bien”.

“Como docente asalariado registrado del sector universitario tengo el privilegio de contar con una obra social (DOSUBA)”, informó a través de las redes sociales, frente a los cuestionamientos que había recibido por asistir a un sanatorio privado.

Advertisement

El candidato a diputado hizo una defensa del sistema de la salud público de la Argentina como “un factor de igualación social”. Sostuvo que se encuentra “en crisis” y que “ahora lo están intentando matar”.

“Aprovecho para reconocer a los trabajadores de limpieza, camilleros, kinesiólogos y enfermeras que son el corazón del sistema de salud aunque los traten como personal de segunda. Por supuesto, también a los médicos que no se creen miembros de una casta superior y tratan dignamente a sus pacientes y compañeros de trabajo. Por suerte son muchos”.

Grabois venía de intentar mediar dentro de la interna bonaerense entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, pero se había mostrado molesto con la postura de los dirigentes en los últimos días. “Son todos genios de la política y no pueden resolver este problema“, reclamó enfurecido. Además, acusó que un diputado allegado a Máximo Kirchner ”apretó” a un compañero de militancia suyo por el desdoblamiento de las elecciones en el distrito.

Advertisement

“Cristina, de alguna manera, avala que Facundo Tignanelli [presidente del bloque peronista en la Cámara de Diputados bonaerense, y quien responde a Máximo Kirchner] apriete a mi compañero [Federico Fagioli] y esa forma de hacer política. Entonces, si la Argentina es el país del apriete, nosotros no tenemos nada que perder porque no somos ricos, no tenemos carpetazos y toda la vida militamos con los más pobres”, expresó Grabois en Cenital.

En este marco, resolvió: “No voy a hablar más con ninguno. Ni con Tignanelli, Máximo Kirchner, Axel ni Cristina. Me tienen las pelotas llenas. Son todos genios de la política y no pueden resolver este problema. ¿Cómo es la historia? ¿Massa es el bueno y Axel el traidor? ¿Cristina, que te puso ahí [a Kicillof], es la mala?“.

Acto seguido, el referente de Patria Grande se dirigió hacia los votantes y les pidió que no se dejen manejar por el “maniqueísmo” del partido. “Esto o se une o se arregla o explota todo por los aires. Y si eso va a pasar, nosotros hicimos todo lo posible”, estalló.

Advertisement

“Nosotros no le vamos a picar el boleto al gobernador, pero votar una ley donde se le impone la fecha de elecciones es hacerlo. Es una destrucción de la autoridad y no estamos de acuerdo con eso. Y el gobernador no se anima a decir que quiere desdoblar, lo dice y no firma el decreto. Es una locura”, explicó y continuó: “Si quiere desdoblar y dice que es su facultad, que no nos tenga a todos colgados esperando a que el señor se decida a firmar el decreto. Estamos hace un mes en esta discusión totalmente desgastante, dañina y estúpida mientras la gente la está pasando mal”.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad