POLITICA
Un sargento de la Policía Bonaerense fue filmado protagonizando un cruel caso de maltrato animal
El 1 de agosto de 2024 se difundió en redes sociales un video publicado en Facebook, en el perfil «San Vicente libro de quejas», donde se observa un móvil policial circulando a baja velocidad por una calle de tierra. En el material audiovisual, un perro se encontraba recostado justo sobre la huella de la rueda del vehículo policial. Adicionalmente, se compartió una fotografía de un perro de color marrón y negro recostado sobre el pasto.
El video no mostró ninguna nomenclatura catastral ni carteles de señalización de calles, dificultando la identificación inicial del móvil policial. Sin embargo, una publicación en el perfil de Milagro Silva indicó que el incidente ocurrió en la calle Costa, entre Catamarca y La Rioja, en Alejandro Korn. Se identificó al móvil involucrado como el número 31620, una Ford Ranger, dominio AF198OF, asignado al comando patrulla de San Vicente y conducido por el sargento Luis Sebastián Galarza, legajo 480.139, afectado al cuadrante cinco.
El jefe de la departamental San Vicente, Walter Taborda, denunció el incidente ante la fiscalía y Asuntos Internos. La Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de San Vicente dispuso actuaciones caratuladas por maltrato y crueldad animal, y solicitó la comparecencia del agente para notificarlo de la formación de causa.
La denuncia ha provocado un gran revuelo en la comunidad y en las redes sociales. Vecinos y activistas por los derechos de los animales expresaron su indignación y exigieron medidas severas contra el agente involucrado.
Este incidente pone nuevamente en el foco a la Policía Bonaerense y al desempeño del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, que conduce Javier Alonso. Las denuncias de maltrato y crueldad animal, sumadas a otras críticas por el ineficaz manejo de la seguridad en la provincia, aumentan la presión sobre la administración de Alonso.
La rápida difusión del video y las subsecuentes denuncias subrayan la necesidad de una revisión y control más estrictos sobre las fuerzas policiales. La comunidad espera que se haga justicia y que se implementen medidas para prevenir futuros actos de crueldad animal por parte de aquellos encargados de proteger y servir a la sociedad. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Un, sargento, de, la, Policía, Bonaerense, fue, filmado, protagonizando, un, cruel, caso, de, maltrato, animal
POLITICA
Incendios en El Bolsón: 1600 hectáreas arrasadas y más de 300 evacuados
Un devastador incendio forestal afecta a la ciudad rionegrina de El Bolsón, donde 1600 hectáreas ya fueron consumidas por las llamas. Ante la propagación del fuego, las autoridades evacuaron a más de 300 personas, incluidos turistas y voluntarios. Uno de los sectores más perjudicados es el circuito troncal del Cajón del Azul, una zona turística que tuvo que ser despejada por seguridad.
El primer foco del incendio comenzó el jueves en la zona de Andrapale, extendiéndose rápidamente hacia Mallín del Medio y El Guadal. Brigadistas del SPLIF, bomberos, personal de Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego trabajan intensamente para contener el avance de las llamas. Las altas temperaturas, que llegaron a los 32 grados, y los múltiples focos simultáneos complicaron las tareas.
Para facilitar la evacuación, el gobierno de Río Negro habilitó un operativo especial y restringió el acceso a las zonas afectadas. La Ruta Nacional N°40 fue parcialmente habilitada para permitir la circulación con precaución, mientras los evacuados permanecen en áreas seguras. El incendio ya alcanzó zonas de interfaz, afectando viviendas y una extensa vegetación de pinos, lo que agrava la situación.
Aunque en la última jornada el viento disminuyó, permitiendo a los brigadistas avanzar con herramientas manuales, se espera que las ráfagas del sur aumenten durante el fin de semana, alcanzando hasta 70 km/h el domingo, lo que podría dificultar el control del fuego. La fauna local también sufre las consecuencias del desastre, con múltiples especies en riesgo.
Mientras tanto, el Ministerio Público Fiscal y la Policía de Río Negro iniciaron una investigación para determinar las causas del incendio. Aunque aún no hay confirmaciones oficiales, las autoridades no descartan que el fuego haya sido originado de manera intencional.
-
POLITICA2 días ago
Expulsaron a Ramiro Marra de La Libertad Avanza
-
ECONOMIA3 días ago
Javier Milei celebró en redes un dato de recuperación económica
-
POLITICA1 día ago
Para los principales analistas la inflación de enero no superó el 2,5%
-
POLITICA1 día ago
Inseguridad: no más ideología ni chicanas políticas
-
POLITICA10 horas ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
SOCIEDAD2 días ago
Clarín en Aguas Blancas: cómo es la ruta ilegal de los bagayeros en la frontera con Bolivia