POLITICA
Una cadena de electrodomésticos comenzó a vender los kits de Starlink en Argentina
Una empresa argentina se convirtió en la primera en ofrecer el equipo para conectarse a la red satelital de Elon Musk.
La cadena de electrodomésticos argentina Frávega anunció el inicio de la venta de los kits de Starlink, la red satelital que proporciona internet inalámbrica en todo el mundo y es operada por SpaceX, la empresa espacial de Elon Musk. Con esta novedad, la empresa se convirtió en la primera en comercializar los kits tanto en sus tiendas físicas como en sus sitios web.
Según trascendió a través de Infobae, será cuestión de tiempo para que se sumen otras firmas a la comercialización de este producto recientemente autorizado en el país. No obstante, se podrá conseguir por el sitio de la propia empresa, starlink.com.
El kit Starlink estará disponible en las 112 sucursales de Frávega en Argentina y en su tienda online. Esta iniciativa busca proporcionar acceso a internet de alta velocidad y baja latencia en todo el país, especialmente en áreas remotas donde la infraestructura tradicional no llega.
Starlink ofrece Internet de alta velocidad y baja latencia a usuarios en todo el mundo a través de la primera y mayor constelación de satélites en órbita terrestre baja. Este servicio, diseñado y operado por SpaceX, brinda Internet de banda ancha capaz de soportar streaming, juegos en línea, videollamadas y más.
La constelación de Starlink está compuesta por más de 5.500 satélites, prometiendo velocidades de internet promedio de 200 Mbps. Esta velocidad representa una mejora significativa en comparación con la situación actual en Argentina, donde un porcentaje considerable de hogares tiene velocidades de conexión inferiores a los 6 Mbps.
Asimismo, Starlink se destaca por su capacidad para llevar la conectividad a lugares remotos donde el internet convencional no llega debido a la falta de infraestructura. De hecho, su presencia en Argentina ha sido largamente esperada en estos lugares.
Una de las ventajas clave de Starlink es su flexibilidad. No requiere contratos de servicio ni obligaciones a largo plazo, lo que brinda a los usuarios la libertad de cancelar o suspender el servicio según sus necesidades. Además, la portabilidad de la antena permite a los usuarios llevar su conexión a internet a cualquier lugar, ya sea de vacaciones o en caso de mudanza.
El servicio de Starlink también será crucial para impulsar el comercio, ampliar las comunicaciones y facilitar la respuesta ante emergencias causadas por desastres naturales u otras crisis.
“Frávega recibe con gran entusiasmo la oportunidad de ser facilitador de un futuro sin límites geográficos para la conectividad, gracias a la revolución satelital que está en marcha”, dijeron desde la cadena.
Cuánto costará contratar Starlink
En relación con los costos, se estima que el kit de Starlink tendrá un precio aproximado de 500 mil pesos argentinos, con un servicio mensual que oscilará entre 50 y 60 mil pesos. Aunque estos montos pueden parecer elevados, están en línea con los precios de otros países de Latinoamérica y son más accesibles que en Estados Unidos, reflejando la política de Starlink de adaptarse al poder adquisitivo de cada región.
Según fuentes de Frávega, el costo del kit en la cadena es de 500 dólares, pero habrá promociones de lanzamiento que podrían reducir el costo en al menos un 40 por ciento. En tanto, el costo del servicio mensual podría rondar los 50 dólares.
A partir de hoy a las 00h, la empresa habilitó un registro de preventa en su página web para que los interesados puedan registrarse y ser los primeros en recibir información y reservar el kit cuando la venta esté disponible. Hasta el momento, ya se han registrado más de 2.500 usuarios.
La llegada de Starlink se produce en un contexto de aumentos en los precios de internet en Argentina. Tras la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (Enecom) por 180 días, las empresas de telecomunicaciones incrementaron sus tarifas en un 14% en enero y más del 29% en febrero en promedio. Otras compañías de internet satelital, como Orbith, ofrecen velocidades de 50 Mbps por $49.669 mensuales.
POLITICA
Cuándo es el feriado de Carnaval 2025 en la Argentina
Cada vez falta menos para el feriado de Carnaval, que se trata de dos días de descanso que suelen formar un fin de semana largo entre el mes de marzo y febrero. Sin embargo, no tiene una fecha específica porque son las jornadas que anteceden a la Cuaresma y la celebración católica de la Pascua, la cual se calcula siguiendo los ciclos lunares. En ese sentido, muchas personas se preguntan cuándo cae este año.
Se trata de la despedida de los excesos y placeres carnales, antes de que empiecen los días frugales en que los cristianos emulan los hábitos de Jesucristo, en la mencionada Cuaresma. Estas jornadas concluyen a los 40 días de concluido el Carnaval, cuando se celebra la resurrección de Cristo con la jornada de Pascua, que culmina a su vez la Semana Santa.
Cuándo es el feriado de Carnaval 2025 en la Argentina
Este año, los días feriados por Carnaval serán recién a principios de marzo: caen el lunes 3 y el martes 4 de marzo. En estas dos jornadas habrá sendos feriados, que harán que la mayoría de las personas no trabaje hasta el quinto día del segundo mes del año.
Los días de Carnaval cuentan con celebraciones, murgas y desfiles en todo el país, especialmente en Gualeguaychú, Entre Ríos, considerada la capital nacional de este festejo. También la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tiene una tradición de corsos en distintos barrios porteños, con epicentro en la zona de Boedo. Es por ello que especialmente en estas fechas muchas personas aprovechan para hacer una escapada y disfrutar de estas experiencias.
Cabe recordar que se trata de feriados nacionales garantizados por ley; por lo tanto, las personas que sean convocadas a su puesto de trabajo durante estas fechas deberán cobrar el doble de una jornada laboral regular, como define la Ley de Contrato de Trabajo.
El calendario completo de feriados nacionales 2025 en la Argentina
Luego del fin de semana largo por Carnaval, estos son los feriados oficiales a nivel nacional en la Argentina durante 2025:
Marzo
- Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)
Abril
- Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)
Mayo
- Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
- Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio)
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
Julio
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto
- Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
Octubre
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).
Diciembre
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
CHIMENTOS18 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA12 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones