POLITICA
Una casa soñada fue el punto de encuentro de un exclusivo almuerzo en Punta del Este
Varias celebridades dijeron presente en un evento en Punta Piedras donde charlaron, bebieron y disfrutaron de una espectacular vista al mar
Un año más, Punta del Este, Uruguay, fue el destino elegido por varias celebridades para pasar unos días de playa y poder recargar energías para afrontar de la mejor manera el 2023. Pero, entre el sol y la arena, también hubo lugar para reencontrarse con colegas, ponerse al día y celebrar el año nuevo. Benjamín Vicuña, Franco Masini y Ramiro Agulla fueron algunos de los invitados para disfrutar de un exclusivo almuerzo en un lugar de ensueños frente al mar.
Figuras destacadas coincidieron en Punta Piedras para pasar el día en una locación soñada. El espacio elegido fue Almarvan, la icónica casa que tiene la interiorista Patricia Torres, en Punta del Este. Se trata de una exclusiva vivienda que construyó el arquitecto argentino Mario Connío y que parece salida de un cuento.
La propiedad tiene salida a la playa y posee una vista privilegiada al mar. Cada temporada recibe a distintos artistas, empresarios y reconocidas figuras, y la actual no fue la excepción. En esta oportunidad contó con la presencia de invitados VIP que disfrutaron de un exclusivo almuerzo con un clima ideal y en contacto con la naturaleza en una locación soñada.
Entre los invitados estuvieron Benjamín Vicuña y Franco Masini, dos de las celebridades que fueron figuras en 2022, el chileno, por su protagónico en El primero de nosotros (Telefe), entre otros proyectos, mientras que el argentino, volvió a destacarse con su talento en teatro con su personaje en Regreso en Patagonia. Los actores aprovecharon para intercambiar algunas palabras y ponerse al día.
Otra de las figuras del espectáculo que asistió al almuerzo fue la actriz Leonora Balcarce, quien aprovechó para charlar con la DJ, Anita Álvarez de Toledo. Por su parte, la dueña de casa Patricia Torres también dijo presente, junto a su hija María Trajtenberg, y disfrutó de conversar con los invitados que un año más recorrieron y se alojaron, por unas horas, en Almarvan.
Ramiro Agulla, Nana Gallardo, Paula Lattes, Dolo Alzaga y Freddy Green, entre otros, disfrutaron de una exquisita comida que se sirvió en el amplio deck de la casa que cuenta con salida al mar. Incluso, Katherina Fleming, Facundo Garayalde, Douglas Friedman y Jenny Moore; Julieta López Acosta, Ximena Caminos y Luciano Ferreyra, aprovecharon para recorrer la playa.
Entre los invitados también estuvieron Anita Pérez Bustos de Petracchi, Micaela Carlino, Abril Pereyra Lucena, Alejo Álvarez, Facundo Garayalde, Cata Solari, Flavia Noguerol y Victoria Born; Cata Swinburn; Clara Ibarguren, Delfina Vázquez Maistegui, Cecilia Sartorius de Green y Ioia Puig; Juan Parodi, Máximo Petracchi, Eduardo Maiorano y Hernán de Amorrortu.
Otros que no se quisieron perder en encuentro fueron Marco, Justin Portman, JP Bailey y Cynthia Jauregui; Petu Anzorregui, Sabine Mulliez y Pedro Saravia; Vicente Grondona y Vicky Aguirre; Mariano Barrios; Rodrigo Diz, Julia Tonconogy.
Después de pasar un día al sol en un lugar mágico, los invitados brindaron por la llegada del 2023. Por ello, degustaron una amplia selección de la línea de vinos uruguayos “Estigma” de la bodega Piccolo Banfi ubicada en Altos de Cufré, dentro del departamento de Colonia de Sacramento.
POLITICA
Inflación: el reclamo de Moyano al Gobierno para endurecer controles por Precios Justos
En el marco de una inflación que no cede a los números que pretende el Gobierno, el secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, le reclamó a la Casa Rosada reforzar los controles y clausurar comercios que no cumplan con el acuerdo.
“Tendría que haber un control estricto del Gobierno multándolos o clausurándolos”, indicó Moyano en declaraciones a FM La Patriada sobre las grandes empresas que están dentro del acuerdo.
Leé también En alerta por la inflación, Massa prepara medidas para contener el precio de la carne
”Te da bronca porque los ves (a los empresarios) en los grandes anuncios, poniendo la cara y después hacen lo que quieren”, agregó el sindicalista al mismo tiempo que apuntó: ”Salen 10 camiones y te esconden dos”.
Más allá del reclamo, Moyano volvió a reivindicar la figura del ministro de Economía, Sergio Massa. “Está haciendo un laburo impresionante con todas las actividades que mueven la economía”, remarcó.
Pablo Moyano pidió al Gobierno endurecer los controles a empresas para que cumpla el programa Precios Justos. (Foto: Télam)
Por otra parte, volvió a exigirle al presidente, Alberto Fernández, el “pago del salario familiar para hijos e hijas de todos los trabajadores en blanco, la devolución de Ganancias del aguinaldo y que elimine el Impuesto a las Ganancias del salario de los trabajadores”.
En tanto, hizo referencia una vez más a la pauta del 60% que el Gobierno pretendía imponer a comienzos de 2023 como techo de negociación en su plan de reducción de la inflación.
Leé también Mesa del FDT: Alberto Fernández rechazó los reclamos de La Cámpora y volvió a agitar la interna
“Las paritarias son libres y cada organización gremial está libre de discutir según haya crecido su actividad, con eso no va a haber problemas. Si es el 60% sería un éxito, porque significa que se está controlando la inflación”, declaró el gremialista camionero.
Moyano criticó el control online sobre Precios Justos
Tras las críticas de empresarios y la oposición, el Gobierno decidió implementar herramientas online para el monitoreo del programa Precios Justos. Lo anunció Sergio Massa el pasado viernes, en el lanzamiento de la segunda etapa del acuerdo. Pablo Moyano, cotitular del gremio, cuestionó la iniciativa y reclamó “medidas más fuertes”.
Sobre el acuerdo firmado por el Ministerio de Economía con Arsat y Amazon para sumar herramientas digitales al programa, Moyano criticó el fin de semana pasado: “Es medio raro. ¿Un laburante se va a poner online a ver si aumentó la harina?”, ironizó Moyano.
Las inspecciones están a cargo de la rama de logística a cargo de Oscar Borda junto a fiscalizadores de la Secretaria de Comercio y Defensa de los Consumidores.(Foto: @infocamioneros/Instagram)
“Cuando nuestra organización empezó a intervenir para que se cumpla este programa, dijeron un montón de cosas de nosotros. Nos trataron de que íbamos a entrar a romper los supermercados”, siguió el secretario adjunto de Camioneros, y sembró dudas sobre la nueva etapa: “Conociendo al empresariado nacional, no soy muy optimista”.
-
POLITICA3 días ago
Polémica por la población de La Matanza: el PRO presiona en la Justicia pero Kicillof no le quitará fondos
-
POLITICA1 día ago
El Gobierno gastó $32 millones en un mes y medio para medir la gestión y contrató más encuestas para 2023
-
ECONOMIA2 días ago
Sin acuerdo de transición para encapsular a la economía crece el peligro de que la bomba explote
-
POLITICA2 días ago
Gerardo Morales comparó el discurso de Javier Milei con el de Adolf Hitler
-
ECONOMIA3 días ago
¿A qué cifras llegarán el dólar y la inflación este año?: esto prevén 40 consultoras y bancos
-
SOCIEDAD2 días ago
Satisfyer, el juguete sexual que Lali Espósito sacó de la cartera y arrasa con las ventas