Connect with us

POLITICA

Una empresa salpicada por el escándalo de las cripto se despega del Gobierno y da su versión

Published

on



A última hora del viernes, cuando la promoción por parte de Javier Milei en su cuenta de X de la criptomoneda $Libra ya era un escándalo que le hizo ganar millones de dólares a algunos inversores y perder a otros, la llamada Oficina del Presidente de la Nación (alias @OPRAArgentina) emitió un comunicado involucrando a la empresa KIP Protocol, en el lanzamiento de la misma y daba la versión oficial sobre los hechos.

Este lunes, KIP Protocol emitió un fuerte comunicado en el que desmintió con tres puntos la palabra oficial del gobierno argentino enumerando los hechos, despegándose de la misma. Concluyó la versión de la presidencia libertaria “contiene varias inexactitudes fácticas” que desean “corregir” para “garantizar que los hechos se reflejen adecuadamente en el registro público”. Afirman además contrarrestar a la Presidencia argentina por “consejo legal”.

Advertisement

El primer párrafo que desmiente la empresa KIP Protocol en sus páginas y que ahora deberá desmenuzar la Justicia es el que la oficina del Presidente describe así:

“La Oficina del Presidente informa que el pasado 19 de octubre el Presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con los representantes de KIP Protocol en Argentina en el que se le comentó la intención de la empresa de desarrollar un proyecto llamado ´Viva la Libertad´ para financiar emprendimientos privados en la República Argentina utilizando tecnología blockchain.

De ese encuentro, que fue debidamente asentado en el Registro de Audiencias Públicas, participaron el Presidente de la Nación; los representantes de la empresa KIP Protocol, Mauricio Novelli y Julian Peh; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Advertisement

¿Qué refutó la empresa?

Calificó a Peh como su director ejecutivo e informó que efectivamente se reunió con Milei el 19 de octubre de 2024 en Argentina. Y que fue en los márgenes de la feria comercial inaugural Tech Forum Argentina (“Tech Forum”), de la que se calificó como un “patrocinador oficial” del Tech Forum.

E informó que fue Novelli -a quien calificó como el “organizador del Tech Forum”- quien presentó al “Sr Peh” al presidente Milei.

Advertisement

“En ningún momento el Sr. Novelli formó parte del Protocolo KIP; el señor Peh tampoco presentó al señor Novelli al presidente Milei como parte del Protocolo KIP.

Y afirmó que “Peh habló con el presidente Milei, a través de un traductor (posiblemente el traductor oficial de la Casa Rosada, que es Walter Kerr), durante unos 30 minutos”. La compañía afirma que con Milei hablaron sobre Inteligencia Artificial (IA), tecnología en general y “el deseo de KIP Protocol de hacer más negocios e invertir en Argentina”.

Afirman que Milei les dio su visión sobre Argentina, que desplegó sus “filosofías económicas” y que daba la “bienvenida a la inversión extranjera en Argentina, especialmente por parte de empresas de inteligencia artificial”.

Advertisement

La empresa enfatizó que en esa primera reunión entre Peh y Milei no hubo “una mención a “ninguna iniciativa específica, incluido el proyecto («Viva la Libertad») y el lanzamiento de tokens.” como refiere el comunicado de la Presidencia cuya vocería está en manos de Manuel Adorni.

“El protocolo KIP no se dedica a ayudar a las organizaciones a lanzar tokens. Somos una empresa de soluciones técnicas de IA centrada en implementar infraestructura de IA, es en lo que se centra nuestro negocio y sería inusual proponer algo más”, insisten.

Luego, al enumerar lo que llaman Inexactitud fáctica se da parte del comunicado de la @OPRAArgentina referido a que el 30 de octubre pasado “el Presidente mantuvo una reunión en Casa Rosada con Hayden Mark Davis, quien, de acuerdo a lo expresado por los representantes de KIP Protocol, proveería la infraestructura tecnológica para su proyecto. El Sr. Davis no tuvo ni tiene ninguna vinculación con el gobierno argentino y fue presentado por los representantes de KIP Protocol como uno de sus socios en el proyecto.”

Advertisement

La empresa vuelve a refutar fuertemente al gobierno argentino de esta manera: “KIP Protocol no tenía conocimiento ni participación en esta reunión del 30 de enero de 2025. KIP Protocol ciertamente no tuvo ningún representante presente en esta reunión”.

Y subraya que “la reunión del 19 de octubre de 2024 fue la única ocasión en la que el señor Peh o cualquier empleado de KIP Protocol se reunió con el presidente Milei”.

Y vuelve a la carga con que ni Peh ni “ni ningún otro empleado de KIP Protocol han permanecido en contacto con el presidente Milei.”

Advertisement

Luego habla de uno de los protagonistas de este escándalo que ha generado más de cien denuncias contra el presidente, intentos de abrir un juicio político por parte del kirchnerismo y una judicialización del mismo este lunes a través de la jueza María Servini: Hayden Mark Davis, a cargo del lanzamiento de la polémica $LIBRA, y quien dijo que asesoraba a Milei. Este lunes, Haiden que es dueño de firma Keilser Ventures exculpó a Milei de la estafa y dijo sentirse “amenazado”.

“KIP no tuvo ningún trato comercial con Hayden Mark Davis (“Davis”) antes de esto. En ningún momento el Sr. Peh ni ningún otro empleado de KIP Protocol hicieron ninguna declaración sobre que Davis fuera socio de KIP ni ninguna otra declaración sobre Davis. En ningún momento Davis fue empleado o representante de KIP Protocol.”

Advertisement

Por último la empresa habla de una tercer “inexactitud fáctica” del comunicado presidencial del viernes a la noche.

La que refiere a que afirma que Milei “compartió una publicación en sus cuentas personales comunicando el lanzamiento del proyecto de KIP Protocol, al igual que lo hace cotidianamente con muchos emprendedores que quieren lanzar un proyecto en Argentina para crear empleo y conseguir inversiones. No habiendo sido parte en ninguna instancia del desarrollo de la criptomoneda, luego de las repercusiones que el lanzamiento del proyecto tuvo y para evitar cualquier especulación y no darle mayor difusión, decidió eliminar la publicación.”

La respuesta de KIP Protocol vuelve a lo mismo: qué sólo hubo una reunión entre Milei y Peh, del 19 de octubre del año pasado en el marco del Tech Forum. Y que no hubo conversación alguna sobre el lanzamiento de $LIBRA ni de ningún otro proyecto. Y que tampoco Peh se reunió con el presidente de Argentina el 30 de enero.

Advertisement

Y agrega un dato: “Novelli informó al Sr. Peh alrededor del 13 de febrero de 2025 sobre el lanzamiento de un proyecto simbólico que eventualmente se convertiría en el Proyecto.” Y se le informó a Peh que “Hayden / Kelsier Ventures sería el líder del proyecto, que lanzarían el token y que el protocolo KIP desempeñaría un papel después del lanzamiento del token.”

La empresa dice que se acordó que KIP Protocol “actuaría sólo según instrucciones directas de Kelsier”, la firma de Hayden.

La empresa busca despegarse aún más del escándalo que salpica al Presidente y su gobierno al decir que “no inició el proyecto, no administró ni dirigió el proceso de lanzamiento del token, no recibió ningún token antes o después del lanzamiento y no obtuvo ganancias del lanzamiento del token.

Advertisement

También aseguró que la firma de Hayden tampoco “le informó cuando se puso en marcha el token $Libra”. Entonces considera “inexacto” por parte del gobierno argentino describir al token del escándalo como un proyecto de KIP Protocol.

Advertisement

POLITICA

Lionel Messi celebró la goleada ante Brasil y le respondió a Raphinha: “Siempre hablando con fútbol”

Published

on


Lionel Messi, en su cuenta de Instagram, felicitó al plantel de la selección argentina por la goleada ante Brasil por 4-1. En su rol de líder, La Pulga, ausente por lesión en esta doble fecha de eliminatorias, también le dedicó unas palabras a Raphinha, quien, en la previa, picanteó el encuentro con declaraciones desafortunadas.

Advertisement

“Adentro, afuera, adonde sea con esta selección. Siempre hablando con fútbol. Felicitaciones por este partidazo que hicieron anoche y también por la victoria contra Uruguay”, destacó Leo Messi, sin pelos en la lengua.

El video que compartió Messi en Instagram

Durante el encuentro, el capitán de la selección argentina felicitó a sus compañeros con un posteo donde eligió el emoji de los aplausos y de esa forma se mantuvo presente a la distancia.

Con una molestia en el aductor, que se le generó en un partido con el Inter Miami, Messi, junto al cuerpo médico de la selección argentina, optó por no arriesgar en los partidos ante Uruguay y Brasil para preservar su físico y no agravar la lesión.

Advertisement

A pesar de una noticia que no agradó al público, Messi, desde Miami, observó atentamente las acciones del encuentro ante Uruguay y, principalmente, el de Brasil, selección con la que existe una rivalidad histórica, sumada al condimento de la previa, donde Raphinha aseguró que le iban a dar una paliza al equipo campeón del mundo.

La chicana de Rapinha en la previa al encuentro contra la Argentina

¿Darles una paliza? Sin duda. Dentro y fuera del campo, si tiene que ser…”, manifestó el actual jugador del Barcelona a Romario, histórico exjugador de Brasil. A su vez, el delantero retrucó: “Voy a hacerle un gol a Argentina. Voy con todo. Que se jodan”.

Estas declaraciones no hicieron más que calentar el partido y exponer al futbolista, quien, no solo no metió el gol que prometió, sino que lejos estuvo de llevar a su equipo al hombro en búsqueda de torcer un resultado que se les hizo cuesta arriba.

Advertisement

El descargo de Dibu Martínez y Leandro Paredes contra los dichos de Raphinha

No solo Lionel Messi se expresó en contra de las frases del jugador brasileño. Emiliano “Dibu” Martínez y Leandro Paredes se hicieron eco de esto y lanzaron fuertes declaraciones en contra de lo expuesto por Raphinha.

El que primero dio su parecer fue el arquero marplatense, quien apuntó contra los modales del futbolista. “A mí me enseñaron que hay que hablar después de los partidos. La verdad, este chico necesita un poco de educación”, apuntó, sin filtros, Martínez.

En consonancia con el Dibu, Leandro Paredes también se mostró filoso y no se guardó nada ante los desafortunados comentarios del atacante.

Advertisement

“Nosotros hablamos en la cancha, nos pasó en el Mundial y lo demostramos ahora. Enseguida mandaron lo que dijo al grupo de WhatsApp y hablamos un poco, no mucho más. No hay que hablar tanto cuando después no te da cuando entrás a la cancha”, deslizó el mediocampista campeón del mundo, quien se mostró en desacuerdo con la chicana y apuntó contra el rendimiento del jugador del Barcelona, que lejos estuvo de poder torcer el rumbo del encuentro.

Continue Reading

POLITICA

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: los jubilados vuelven a marchar al Congreso tras el final de la moratoria previsional

Published

on



Mié. 26.03.2025-09:06

El Gobierno confirmó este miércoles por la madrugada que los jubilados recibirán un aumento en abril. Además, aquellos que perciben la mínima percibirán nuevamente el bono de hasta $70 mil. Esta medida fue formalizada a través de las resoluciones 179/2025 y 231/2025, publicadas en el Boletín Oficial.

Advertisement

Conforme al esquema dispuesto por el Gobierno, que se basa en el Índice de Precios al Consumidor, los jubilados que cobran el haber más bajo obtendrán $285.820,63, dado que en febrero la inflación fue del 2,4%. Con el refuerzo económico, la cifra ascenderá a $355.820,63. En tanto, la jubilación máxima se fijó en $1.923.302,29.

Por su parte, la Prestación Básica Universal (PBU) pasará a ser de $130.749,89, mientras que la PUAM en $228.656,50. Leer más.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Nueva marcha de jubilados: cómo será la jornada de este miércoles tras el fin de la moratoria previsional

Published

on


Este miércoles habrá una nueva jornada de reclamos de jubilados en los alrededores del Congreso y el Gobierno prepara un operativo de seguridad.

Se trata de la primera manifestación que se realizará desde que venció la moratoria previsional, la cual habían pedido prorrogar, y de los cuestionados métodos utilizados por las fuerzas de seguridad durante las últimas jornadas.

Advertisement

Al igual que se hizo históricamente, la movilización está prevista para las 17 horas y contará con el apoyo de grupos sindicales.

El Gobierno calificó a la marcha en apoyo a los jubilados como “una especie de golpe de Estado”

Desde ATE Capital, por ejemplo, ya confirmaron que se sumarán al reclamo.

En un comunicado del Plenario de Trabajadores Jubilados, señalaron que “con la caída de la ley de moratoria nadie va a poder jubilarse” y agregaron que también reclamarán por la “restitución de los medicamentos y de la atención en PAMI y en las obras sociales provinciales, ampliación de los listados, atención integral, suministro de insumos y nombramiento de cuidadores”.

Advertisement

“No al uso del Fondo de Garantía de Sustentabilidad para la especulación financiera, monetaria, bursátil o para pago al FMI”, añadieron.

Las dramáticas fotos de las protestas en el Congreso durante la marcha por los jubilados

La entrada Nueva marcha de jubilados: cómo será la jornada de este miércoles tras el fin de la moratoria previsional se publicó primero en Nexofin.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad