Connect with us

POLITICA

«Una injusticia brutal»: Jorge Macri cuestionó los embates de Milei contra la diversidad de género y dijo que genera nuevas divisiones en la sociedad

Published

on



Jorge Macri salió a marcar diferencias con Javier Milei luego de que el Presidente fustigó en un foro mundial a la ideología de género y calificó sus embates como una «injusticia brutal». Además dijo que la Ciudad de Buenos Aires «va a seguir siendo un lugar donde la diversidad va a subsistir».

«Me parece que necesitamos encontrar acuerdos más que nuevas diferencias en Argentina. Venimos de una época en la que el kirchnerismo hizo gala de la grieta. No es momento de construir nuevas. Instalar nuevas grietas, nuevas razones de pelea, no es el signo del momento», declaró el jefe de Gobierno porteño durante una entrevista con Radio Mitre.

Macri defendió las políticas de inclusión y de diversidad de género puntualizando que son cuestiones que representan fuertemente a la sociedad porteña.

«Es un patrimonio de la ciudad que nadie nos va a arrebatar. Ya es patrimonio de todos. Esta es una ciudad en la que conviven la Marcha del Orgullo con la Marcha del Niño por Nacer (…) Esto es identitario de la Ciudad de Buenos Aires, esto es patrimonio nuestro y no lo van a romper. Y yo voy a estar defendiéndolo«, sostuvo el dirigente del Pro.

Y recalcó que es algo que se ha afianzado con los años y a lo ancho del espectro político: «Esta es una sociedad donde se ha respetado esto desde hace mucho tiempo. Es una conquista social, no es patrimonio de ningún espacio político. Casi todos los espacios políticos deben tener representantes que han defendido estas ideas, que ya se han hecho carne en la Argentina pero particularmente en la Ciudad de Buenos Aires».

En la última escala de una gira que lo llevó a la asunción del presidente Donald Trump -que en una de sus primeras medidas emitió una orden ejecutiva declarando que EE.UU. solo reconocerá «dos sexos, masculino y femenino»-, el presidente Javier Milei habló en el Foro Económico Mundial, en la ciudad suiza de Davos.

Parado frente a un auditorio compuesto por hombres de negocios y empresarios de todo el mundo, el líbertario pronunció una larga diatriba contra «el wokismo, un régimen de pensamiento único, sostenido por distintas instituciones cuyo propósito es penalizar el disenso. Feminismo, diversidad, inclusión, equidad, inmigración, aborto, ecologismo, ideología de género, entre otros, son cabezas de una misma criatura cuyo fin es justificar el avance del Estado».

Advertisement

En su discurso del jueves, el presidente Milei dijo -a partir de un caso conocido hace unas semanas en Estados Unidos en el que una pareja homosexual fue condenada por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años- que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos”.

Macri fue tajante respecto a este punto: “Tomar un caso, y de eso plantear que todos son iguales a eso, me parece una injusticia brutal”.

“Que hay que proteger a los niños, no tengo ninguna duda. Y hay casos de abuso de todo origen. Me gustaría ver un presidente que hoy abogue más por la unidad de la Argentina que por seguir instalando nuevas divisiones. Que además me parece que en el concepto de libertad, está la libertad de elegir cómo expresarse, cómo querer mostrarse frente a la sociedad. Hay un tema ahí que no me cierra”, dijo.

«Yo no le quitaría dramatismo en función de cómo esto agrede a algunas personas, pero si creo que es difícil que algunas cosas dejen de ser porque es lo que somos. Entonces esta ciudad va a seguir siendo un lugar donde la diversidad, el respeto y la convivencia van a subsistir y a ser identitarias nuestras», recalcó el jefe porteño.

Advertisement

POLITICA

La disputa judicial entre una mujer y un empresario en Canning

Published

on


En un caso policial que ha generado gran repercusión, se dio a conocer la historia de Yeseña Collantes, una trabajadora administrativa y estudiante de contabilidad, quien se vinculó laboralmente con Alejandro Morilla, dueño del geriátrico Solariega en Canning. 

Collantes inicialmente trabajaba en un estudio contable, pero luego fue contactada por Morilla para hacerse cargo de la contabilidad de su empresa, delegándole amplias responsabilidades, mientras intentaba seducirla y forjar una relación. Durante seis años, mantuvieron este vínculo que luego se transformó en amoroso y personal.

El mismo tomó un giro cuando en 2017, la familia de Morilla descubrió la relación, lo que llevó a la ruptura y a una denuncia bajo la acusación de hacerse pasar por su contadora. La causa se tramitó en el juzgado Correccional Nro. 8 de Lomas de Zamora. Antes de la sentencia, el denunciante ofreció un acuerdo solicitando un resarcimiento de 35 millones de pesos y una pena de dos años de prisión en suspenso.

La defensa de Collantes calificó la propuesta como una burla y un destrato hacia una mujer que tuvo el único error de apostar por una relación y ahora es castigada por ello. Por este motivo, rechazaron el acuerdo y solicitaron avanzar con el juicio oral, donde presentarán pruebas y testimonios en su favor. El caso sigue en curso y se espera que la Justicia determine su desenlace en estos días. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



La, disputa, judicial, entre, una, mujer, y, un, empresario, en, Canning

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad