Connect with us

POLITICA

Una lista común, pero con sellos propios: la fórmula que podría destrabar el acuerdo entre el PRO y LLA en PBA

Published

on


Mientras profundiza su estrategia para aislar al expresidente Mauricio Macri, el Gobierno confía en alcanzar un acuerdo electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires. “A Mauricio Macri lo dejamos solo”, aseguran en el espacio libertario.

Esta semana, hubo un intercambio de críticas entre La Libertad Avanza y el partido que conduce el expresidente. Ocurrieron antes y después de la foto entre Santiago Caputo, el asesor estrella del Gobierno, y Mauricio Macri.

Advertisement

Leé también: Aunque sin reproches públicos, la presencia de Caputo en el debate generó malestar dentro de LLA

“Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores”, declaró hace una semana el líder del PRO. Esta situación desencadenó un ida y vuelta de declaraciones y este miércoles, en conferencia de prensa, Manuel Adorni afirmó: “Es una falta de respeto, no hay precio”.

La Libertad Avanza y el PRO acercan posiciones para sellar una alianza en la provincia de Buenos Aires. (Foto: X @madorni)

En Balcarce 50 no dan el brazo a torcer: “No le tenemos miedo a Macri, nosotros hablamos con los referentes de la provincia de Buenos Aires, como Cristian Ritondo y Diego Santilli”.

Advertisement

Si bien aún no hay definiciones, todos los integrantes de este debate hacen tiempo hasta las elecciones porteñas del 18 de mayo, donde esperan que se muestre un panorama sobre qué quiere la sociedad. Mientras tanto, evitan quedar en offside.

Leé también: Javier Milei: “Concluimos la etapa de la estabilización, hoy es la hora del crecimiento económico”

Como viene publicando TN, en La Libertad Avanza no quieren un pacto partidario con el PRO, y apuntan a acordar candidato por candidato, distrito por distrito.

Advertisement

Lista de unidad entre el PRO y LLA, pero preservando las identidades partidarias

Sin embargo, según pudo saber TN, en los últimos días comenzó a tomar fuerza un esquema de unidad entre ambos espacios que contemplaría presentarse a los comicios legislativos con una sola lista en común.

Así, con la premisa de derrotar al kirchnerismo en su propio bastión electoral: la provincia de Buenos Aires, el PRO y LLA podrían acordar ir juntos, pero preservando sus identidades partidarias.

“Sería un acuerdo para integrar una lista en común, donde el 11 de diciembre los diputados asumen y los que son de La Libertad Avanza son diputados de La Libertad Avanza, y los que integraron la lista de La Libertad Avanza, pero son del PRO, siguen siendo diputados del PRO”, anticiparon a TN fuentes cercanas a Santiago Caputo. Y mencionaron como ejemplo el frente electoral entre el PRO y el Frente Renovador en 2013.

Advertisement

“El PRO no desapareció y dos años más tarde Macri fue presidente”, agregaron.

La postura del PRO

Desde el PRO, por otro lado, privilegian la estructura que tienen en PBA. “Para septiembre tenemos diputados, referentes, intendentes, territorio”, dijo una fuente del partido del exmandatario. Además, niegan tener definido qué pasará con la lista o qué color se elegirá si se completa la negociación.

Leé también: Con las elecciones porteñas cada vez más cerca, el caso Libra suma tensión política y pone en alerta al Gobierno

Advertisement
Mauricio Macri junto a referentes del PRO, tras la reunión en Mar del Plata. (Foto: Prensa Mauricio Macri)
Mauricio Macri junto a referentes del PRO, tras la reunión en Mar del Plata. (Foto: Prensa Mauricio Macri)

Desde ese lado también evitan tensar el vínculo con Macri, que desde hace tiempo tiene el diálogo cortado con la cúpula libertaria.

“Si alguno de nosotros se va, el PRO no deja de existir. Pueden presentar una lista igual, no es que si alguno se va hace desaparecer al espacio”, expresó una fuente que sigue de cerca las negociaciones y conoce el malestar que genera para Macri el pase de dirigentes.

PRO, La Libertad Avanza, Mauricio Macri, Javier Milei

Advertisement

POLITICA

Entre Ríos: Acuerdan garantizar prestaciones de salud a personas con discapacidad

Published

on


En un contexto donde la vulnerabilidad social de personas con discapacidad sigue siendo un problema estructural, el Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) y el Instituto de Obra Social de Entre Ríos (Iosper) firmaron un convenio para brindar cobertura prestacional en salud a quienes integran el programa Contigo. El acuerdo se enfoca en personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente que se encuentren completamente desprotegidas, sin referentes familiares ni redes afectivas, y bajo custodia estatal.

La medida apunta a garantizar la continuidad de tratamientos, medicamentos y otras prestaciones médicas para esta población en situación crítica. Sin embargo, el convenio también establece que la cobertura solo se mantendrá mientras la persona permanezca bajo la protección estatal, sin generar derechos a futuro una vez que esa relación se disuelva.

Advertisement

El acto de firma se realizó en la sede del Iosper con la presencia de autoridades de ambos organismos: Diego Vélez, director del Iprodi; Sabina Carrivale, coordinadora general del Instituto; Priscila Ulrich, coordinadora del programa Contigo; y Ricardo García, subinterventor del Iosper.

Desde los organismos destacaron que el convenio permitirá atender las necesidades particulares de cada persona usuaria, asegurando el acceso a servicios esenciales. No obstante, persisten interrogantes sobre el alcance real del acuerdo, en una provincia donde el sistema de salud y asistencia social presenta constantes desafíos presupuestarios y estructurales.

Advertisement

Un parche a una deuda histórica

El acuerdo, aunque bienvenido, resalta una situación preocupante: el Estado se ve obligado a intervenir para cubrir necesidades mínimas de personas con discapacidad que han sido abandonadas por el entorno y, muchas veces, por las propias políticas públicas. El programa Contigo, destinado a quienes no tienen redes familiares ni afectivas, es una respuesta extrema que evidencia la falta de prevención y acompañamiento temprano en muchos casos.

Advertisement

Advertisement

Advertisement

Advertisement



Entre, Ríos:, Acuerdan, garantizar, prestaciones, de, salud, a, personas, con, discapacidad

Continue Reading

POLITICA

Chaco: sacaron el “puño rojo” del barrio de Emerenciano Sena y avanzan las causas contra piqueteros

Published

on


La emblemática estatua del puño rojo que se encontraba en la puerta de acceso al barrio Emerenciano fue retirada el miércoles por la tarde por decisión del gobierno de Chaco.

Se trata del histórico bastión de la familia piquetera Sena antes de la detención de sus miembros por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en junio de 2023.

Advertisement

La estatua, ubicada en la avenida San Martín 3300, en las afueras de Resistencia, era un símbolo del territorio que había levantado Sena durante los años en donde su llegada al poder lo volvían uno de los referentes sociales más poderosos de la provincia. El dirigente piquetero está vinculado al exgobernador Jorge Capitanich.

Chaco: sacaron el “puño rojo” del barrio de Emerenciano Sena y avanzan las causas contra piqueteros

La orden vino por parte del gobernador Leandro Zdero, que estuvo presente en la demolición de la estatua. El barrio, que se llamaba Emerenciano, pasará a llamarse Papa Francisco. Además se espera que allí se instale una estatua del fallecido pontífice.

El próximo domingo 11 de mayo se elegirán 16 diputados provinciales. Los comicios enfrentarán al exgobernador Jorge Capitanich -que encabeza la boleta del PJ- con los candidatos de Zdero, de origen radical que hizo una alianza con La Libertad Avanza e irán juntos detrás de la candidatura de Julio Ferro, subsecretario de Legal y Técnica de la Gobernación.

Advertisement

Emerenciano Sena está conectado con un reciente hecho en el que se vio a una banda de dirigentes piqueteros que contaban millones frente a menores de edad.

El Departamento de Delitos Económicos y Financieros de la Policía de la provincia, a pedido del fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, y por orden de la jueza Zunilda Niremperger, arrestó la semana pasada al hombre de confianza de Ramón Alberto “Tito” López, el piquetero millonario sucesor de Emerenciano Sena.

Se trata de Fernando Adrián Ayala, quien fue coordinador de movimientos sociales y que, junto a su mujer, María José Reinau, están acusados de integrar una organización dedicada a lavar dinero y generar facturas truchas.

Advertisement

Además de Ayala y su mujer, otro de los personajes fundamentales en esta historia es Walter Pasko, el contador de la banda. Él, con ayuda de su esposa, Diana Yael Daniel, abogada, habría sido responsable de captar a diferentes clientes para robarles el CUIT y realizar facturas truchas para generar crédito fiscal espurio, pagar menos impuestos y facturar por servicios o bienes que no existían.

Advertisement

Emerenciano Sena, Chaco, piqueteros

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

PAMI anunció una investigación interna que evidencia una disputa en la cúpula del Gobierno

Published

on



La oficina central de PAMI, la obra social de los jubilados, anunció hoy que iniciará una “investigación interna” sobre las compras y contrataciones que se realizan en las delegaciones del instituto que están desplegadas a lo largo y a lo ancho del país. Un comunicado del organismo advirtió que se tomarán medidas parra que las delegaciones de PAMI en las provincias dejen de ser “una caja negra al servicio de la política”. Y subrayó que se detectó “un uso llamativamente elevado del mecanismo de excepción -contrataciones directas, sin licitación- para adquisición de medicamentos, insumos y tratamientos”.

“No se va a tolerar que el dinero de los jubilados termine en manos de vivos que durante años hicieron negocios al margen de la ley”, dice el durísimo comunicado que difundió hoy la cúpula de PAMI. La información es relevante en términos administrativos, pero debe leerse, ineludiblemente, en clave política.

Advertisement

Es un síntoma de un crítico conflicto interno que, tal como publicó , se viene desplegando en la cúpula de La Libertad Avanza entre el sector de los estrategas que responden a Santiago Caputo y el de los “armadores territoriales” encarnados en “Lule” y Martín Menem a nivel nacional y en Sebastián Pareja, titular del partido en la provincia de Buenos Aires.

Qué pasó

PAMI está hoy bajo la órbita del Ministerio de Salud, que conduce Mario Lugones, un funcionario que conoce al dedillo la esquina donde se cruza el negocio de la salud y la política, y que se integró al Gobierno por recomendación asesor presidencial Santiago Caputo. Lugones ingresó primero como un asesor sanitario ad hoc y luego formalmente como ministro. El funcionario es el padre de Rodrigo Lugones, el consultor político discípulo de Jaime Durán Barba que fue mentor de Caputo en sus inicios.

Mario Lugones fue quien recomendó a Esteban Leguizamo para que asuma como titular de PAMI y también a su segundo, Carlos Zamparolo.

Advertisement

Históricamente, PAMI -y otros organismos con amplia penetración territorial como la Anses- se dividió en dos esferas: la casa central, donde se toma decisiones administrativas generales, y las delegaciones que se despliegan por todas las provincias con ventanillas al público y con llegada directa en el territorio. Los armadores políticos de todos los oficialismos se valieron de estas oficinas para hacer política local ya que permiten contratar personal en cada rincon del país, llegar de manera directa a los votantes, y, eventualmente “hacer caja” con sueldos y contrataciones.

Dentro de La Libertad Avanza, los titulares de muchas delegaciones de PAMI y de la Anses quedaron bajo la coordinación de los Menem y de Pareja como una herramienta en pos del flamante armado partidario que se desplegó este año para que Javier y Karina Milei tuvieran una estructura política propia en todo el país.

La decisión de PAMI de poner una lupa sobre el manejos de los fondos de las delegaciones está atravesado, así, por la política interna del oficialismo. El ala de Santiago Caputo tiene una disputa cada vez más profunda y evidente con los armadores políticos que trabajan bajo las órdenes de Karina Milei por la estrategia electoral de este año.

Advertisement

En el trazo grueso, los armadores privilegian dar las batallas electorales y llevar la boleta de un violeta puro hasta el último concejo deliberante del país. Los “estrategas” de la Casa Rosada creen que la calculadora electoral tiene que estar en función de la elección legislativa nacional y que, si es necesario, hay que resignar peleas locales para privilegiar las bancas en el Congreso en octubre. La enemistad es cada vez más evidente.

Pelea y aportes partidarios

Esa pelea de fondo viene detonando con distintos episodios, que comenzaron a llegar a oídos de Javier y Karina Milei. En las últimas semanas salieron a la luz distintas denuncias de empleados de delegaciones de PAMI y Anses de Misiones, Santa Cruz y La Pampa que aseguraban que se exigían aportes partidarios. En Oberá, una carta firmada por 22 funcionarios acusó a Adrián Núñez, presidente de la filial local LLA, de recaudar el 10% de los sueldos de los empleados públicos afiliados.

Y ayer, en redes sociales, la influencer libertaria Marina Biagetti denunció que el coordinador de La Libertad Avanza (LLA) en Junín, Alberto Pascal (que era a su vez, titular de la delegación de PAMI en esa localidad) la desvinculó del espacio político por formar parte de Las fuerzas del cielo, la agrupación militante que comanda el tuitero y referente libertario Daniel Parisini, más conocido como Gordo Dan.

Advertisement
Sebastián Pareja, titular de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos AiresCaptura de Pantalla

“El coordinador de La Libertad Avanza en Junín, Alberto Pascual, que responde a Sebastián Pareja, me acaba de echar del partido por decir que soy de ‘Las fuerzas del cielo’. ¿Está el presidente Javier Milei al tanto?“, escribió Biagetti en X.

Pascual, además de jefe del PAMI en Junín, era también el responsable de LLA en la cuarta sección electoral en la provincia bajo la conducción de Pareja.

Tras su publicación, Parisini le respondió a los ojos de toda la red social de Elon Musk: “Voy a tomar cartas en el asunto”. Horas después, Pascual fue despedido de PAMI.

Advertisement

Difícilmente Biagetti haya difundido su caso sin que ello fuera conversado en la cúpula del Gobierno. El usuario John (@MileiEmperador), la cuenta que se le atribuye a Santiago Caputo, también se hizo eco del epidosio. Replicó un mensaje del militante libertario Flavio Arenales (famoso porque aparece en todas las movilizaciones de Milei con el cartel de cartón que dice “Fuerza del Cielo – Virrey del Pino”) dirigido a Biagetti que decía: “Nunca un soldado de las fuerzas del cielo se rinde”.


Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad