POLITICA
Una nueva encuesta enfrentó a Kicillof y Cristina en el Conrubano y hubo un ganador claro: 18 a 6

POLITICA
Un gremio grande acaba de firmar paritarias y no perderá contra la inflación

Los trabajadores bancarios serán uno de los pocos gremios que podrán ganarle a la inflación este año luego de que en las paritarias el sindicato La Bancaria logró que a partir de marzo el salario inicial de algo más de 1.700.000 pesos a lo que se suma el reparto de participación ganancias. De este modo, cada bancario tendrá un piso de 1.782,578,38 pesos mensuales.
El aumento implica una suba del 8,6 por ciento respecto de diciembre y el gremio que conduce el diputado Sergio Palazzo se comprometió con las cámaras del sector a retomar las negociaciones en la segunda quincena de junio.
Asimismo, como es habitual para cada 6 de noviembre, los empleados cobrarán un bono por el Día del Bancario que este año será de 1.520.428,90 pesos.
POLITICA
Como quería Kicillof, el Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO con acuerdo del kirchnerismo
LA PLATA.- El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó y giró a Diputados el proyecto de ley del gobernador Axel Kicillof para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En caso que la Cámara baja ratifique la aprobación quedará sin efecto la convocatoria para el 13 de julio. Y habrá dos elecciones en provincia de Buenos Aires: el 7 de septiembre comicios provinciales y el 26 de octubre comicios nacionales.
La votación en el Senado fue por más de dos tercios del cuerpo compuesto por 46 integrantes, incluida la mayoría kirchnerista que había firmado una propuesta para votar en elecciones concurrentes con las nacionales. Finalmente primó la postura del gobernador Kicillof en el recinto.
“Refrendamos: nosotros aún creemos que lo conveniente es una elección concurrente -dijo la senadora Teresa García, presidente del bloque de Unión por la Patria y autora del proyecto-. Pero vamos a acompañar el proyecto del gobernador dado que quien nos conduce, que es la presidenta de nuestro partido, Cristina Fernández de Kirchner, salió de esta discusión por arriba con enorme inteligencia política”, afirmó.
Cristina Kirchner anunció ayer que se retiraba el proyecto de Teresa García para acompañar al Gobernador en la propuesta de desdoblar comicios en este territorio, pese a que advirtió que se trata de “un error”.
Para dar por terminada la discusión García resaltó: “Quien conduce el Partido Justicialista nacional quiere ganar en la provincia de Buenos”.
“Las PASO están suspendidas en el Senado, esperamos que no haya más cambios en el calendario electoral”, dijo por su parte Cristian Gribaudo, vocero del bloque de Pro.
POLITICA
Axel Kicillof y $4.000 millones: no habrá licitación pública para cubrir el costo de las elecciones en Provincia

La provincia de Buenos Aires gobernada por Axel Kicillof no llamará a licitación pública para la compra de insumos necesario para las próximas elecciones y destinará un monto cercano a los $4.000 millones.
El método elegido fue la contratación directa porque, según indicaron, no hay tiempo. La licitación, que es más transparente, es a su vez, un proceso más extenso.
La cifra exacta destinada alcanza los $3.905.547.499 y según el portar COMPRAR citado por TN, entre los elementos que se compraran figuran: 49 mil urnas, 3.000 cuartos oscuros móviles y 44.125 kits de útiles conformados por 1 lapicera negra, un fibrón negro y una cinta autoadhesiva.
El guiño de Cristina Kirchner a Axel Kicillof: ordenó acompañar una iniciativa del gobernador
Se deberán adquirir, además, 18.475.000 de sobres de votación, 88.000 fajas de seguridad y 44.125 bolsas plásticas para los kits de útiles.
A estos se suman 10.600 sobres transparentes, 10.600 chalecos identificador del delegado electoral y 45.000 carteles con número de mesa.
Según la información oficial, los proveedores que fueron elegidos son Melenzane S.A., Arcanel Maggio S.A. y Serra Sergio Daniel.
Mauricio Macri desmintió que el acuerdo electoral con LLA esté cerrado y apuntó contra Karina Milei
La entrada Axel Kicillof y $4.000 millones: no habrá licitación pública para cubrir el costo de las elecciones en Provincia se publicó primero en Nexofin.
Axel Kicillof,Bomba del día,elecciones 2025,LICITACIÓN PÚBLICA,Provincia de Buenos Aires
-
POLITICA3 días ago
Cristina Kirchner dice que «no puede subsistir» sin su jubilación de privilegio y no consigue un juez que se la restituya
-
POLITICA20 horas ago
Andrés Malamud: “El tuit de Cristina es una confirmación de que es una minoría”
-
INTERNACIONAL2 días ago
PETA, animal rights groups praise Trump admin for phasing out ‘cruel tests on dogs’ and other animals