Connect with us

POLITICA

Una visita a su familia, contrainteligencia militar y acusaciones de espionaje: así fue la detención del gendarme argentino en Venezuela

Published

on


El teléfono que sonó en la guardia de la Policía de Mendoza fue la señal de alerta que destapó el caso del gendarme argentino detenido por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. El agente había llegado a Colombia en avión. Desde allí tenía previsto cruzar a Venezuela para visitar a su familia, radicada en Caracas hace siete meses. Lleva cinco días capturado.

«Es una locura», dijeron este viernes desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, cuando se dio a conocer la detención. El caso comenzó el lunes. Lo que iba a ser un reencuentro familiar terminó con el suboficial argentino bajo la policía de Maduro.

Nahuel Agustín Gallo forma parte del escuadrón 27 de Gendarmería «Uspallata», en Mendoza. Trabaja custodiando el paso fronterizo entre Chile y Argentina. Por eso la primera comunicación llegó a la Policía de esa provincia.

Gendarmería intentó contactarse con él. Pero fue imposible: no obtuvieron respuesta ni por teléfono ni por mensajería.

Nahuel Agustín Gallo, el gendarme argentino detenido en Venezuela. El Gobierno denunció su desaparición.

Gallo estaba de vacaciones y viajaba a Venezuela para visitar a María Gómez, su pareja (de nacionalidad venezolana), y a su hija de 2 años. Gómez es residente argentina hace más de seis años. Hace un año y media se instaló en Mendoza con el gendarme. Pero siete meses atrás ella fue a Caracas para ayudar a su madre por un «problema personal».

Al reencuentro salió Gallo, en su período de «licencia anual ordinaria». Como era más barato, sacó un pasaje aéreo a Colombia. Desde allí siguió su camino sobre ruedas. Intentó ingresar por un paso terrestre a Venezuela, desde donde debía tomar un vuelo local a la capital. Pero allí lo interceptaron autoridades de la Dirección General de Contrainteligencia Militar de Venezuela. Quedó «retenido», acusado de ser un espía.

Advertisement

Según fuentes oficiales, Gallo se encontraría para «averiguación de antecedentes» en Las Lomas, una localidad ubicada en la frontera con Colombia, del otro lado de Cúcuta y a casi 600 kilómetros de Caracas.

Minuto a minuto, cómo fue la detención del gendarme argentino en Venezuela

Gallo pasó por migraciones de Colombia a las 7.40. Veinte minutos más tarde intentó hacer el trámite de migración en Venezuela. Pero ahí quedó retenido y no llegó a subirse al vuelo local.

«Lo último que supe de Nahuel fue el domingo a las 10.57 de la mañana, que me dijo que se lo iban a llevar para una segunda entrevista, porque antes cuando había hecho la migración a Venezuela fue cuando lo retuvieron, ellos utilizan la palabra retener en vez de detener», dijo Gómez en diálogo con la señal DNews.

De acuerdo a su testimonio, Contrainteligencia le encontró mensajes que intercambiaron cuando ella viajó a Caracas, en plena polémica por las elecciones del 28 de julio, en las que Maduro se autoproclamó vencedor sobre el opositor Edmundo González Urrutia.

Esos mensajes, dijo la mujer, hicieron que detuvieran a Gallo.

Video

El llanto de la mujer del gendarme argentino detenido en Venezuela.

Advertisement

«Lo retienen, le quitan el teléfono celular, lo revisan arbitrariamente, y yo obviamente tengo que decirlo, soy venezolana, soy doliente de esta pesadilla que vivimos, llegó hace siete meses a Venezuela por temas personales, a ayudar a mi mamá, y yo le escribir a Nahuel para contarle ‘el país se está yendo a la mierda’, que tenemos un gobierno horrible, tenemos una dictadura. Esos fueron los mensajes que le encontraron en su teléfono y eso lo perjudico», sostuvo.

La mujer rompió en llanto. «Nos ganó el sentimiento de reencontrarnos, nunca imaginamos que iba a pasar, haciendo las cosas legales, con él pasando por frontera. Si vienes como espía no vas a pasar por la frontera», argumentó Gómez, acongojada.

«Si vienes al país a terminar con el régimen de Maduro, no vas a pasar por un paso fronterizo. Nahuel entro legal», enfatizó.

El caso escaló en las últimas horas. Primero, Gendarmería se puso en contacto con las autoridades de Seguridad nacional. Actualmente, Cancillería está llevando a cabo las averiguaciones.

A pesar de los intentos del gobierno de Milei para reforzar la custodia de la embajada, en marzo pasado el Ejecutivo argentino tuvo que suspender el envío de gendarmes a Venezuela, luego de que Maduro advirtiera que no los iba a dejar entrar.

Donde sí hay integrantes de GNA es en Colombia, donde participan de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia. Esa misión se ocupa de monitorear la reincorporación de la FARC a la vida civil y a garantizar el Acuerdo de Paz en las comunidades afectadas por el conflicto.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Neymar: las lujosas casas y el imperio inmobiliario que tiene uno de los deportistas más ricos de la historia

Published

on


De regreso al Santos 12 años después de dejar el país, Neymar ha acumulado, además de títulos y logros importantes en el fútbol, una fortuna multimillonaria. Entre salarios astronómicos, que llegaron a casi US$15.255.000 mensuales para el Al-Hilal, y acuerdos de patrocinio y derechos de imagen, el jugador construyó una fortuna considerable durante su paso por Europa y Sudamérica.

Cristiano Ronaldo cumplió 40 y construyó un verdadero imperio inmobiliario

El nuevo refugio en Morro de Santa Terezinha

Ubicado a más de 200 metros sobre el nivel del mar, el morro destaca por su tranquilidad, rodeado de exuberante Mata Atlántica, y por sus impresionantes vistas panorámicas del mar y las playas de Santos y São Vicente. Las propiedades oscilan entre US$640.000 y US$6.070.000, dependiendo de su ubicación y las características de la construcción, atrayendo a quienes buscan un refugio en un entorno natural y sereno, con la comodidad de estar cerca de la ciudad.

El Morro de Santa Terezinha en Santos, el lugar donde Neymar instalará su residencia

Entre las propiedades destacadas se encuentra una residencia de 645,96 m², la más accesible en términos de precio, con amplias áreas sociales y tres suites, además de una terraza con vista al mar. La propiedad más lujosa del área, de 2800 m², incluye 11 suites y una extensa zona de ocio privada con pileta, cancha de fútbol, y sauna.

Neymar adquirió tres casas cercanas que no estaban disponibles para la venta, pero logró convencer a los propietarios para que se las vendieran. Con estas nuevas propiedades, suma un total de 103 en Santos y Praia Grande, según Diario do Litoral.

De acuerdo al sitio web Sportico, especializado en finanzas deportivas, los activos del brasileño son de R$5960 millones, lo que equivale a aproximadamente US$1008 millones.

Advertisement

Clarence House: así es por dentro la residencia de la corona británica donde viven Carlos y Camila y sus fabulosos jardines

Entre los activos más valiosos de Neymar, dos están en Brasil. En la ciudad de Mangaratiba, en la Costa Verde de Río de Janeiro, el jugador tiene un terreno en un condominio de lujo de 12.000 metros cuadrados, valorado en aproximadamente US$4.750.000. El complejo, apodado Disneyland, cuenta con una pista de kartings, una cancha de fútbol de arena, una cancha de tenis, un lago artificial (que le valió una multa millonaria por violaciones ambientales), pileta y un helipuerto.

La mansión de Neymar en Mangaratiba, vista desde el aire, muestra su imponente tamaño. La propiedad también cuenta con un helipuertoLa enorme pileta de la mansión que posee Neymar en MangaratibaLa pista de karting en el complejo de Neymar en MangaratibaLaguna con playa propia en la mansión de Neymar en Mangaratiba

En Balneário Camboriú, al norte de Santa Catarina, Neymar tiene otra propiedad multimillonaria. Se trata del Neyplex: un penthouse de cuatro pisos en la playa de la ciudad de Balneário Camboriú con pileta, vistas de 360º y helipuerto, ubicado en el Yachthouse Residence Club, un edificio conocido como las “Torres Gemelas”. Con vistas al mar, el edificio tiene 281 metros de altura, divididos en 81 plantas. Luan Santana, Alexandre Pires y el cantante country Sorocaba también compraron apartamentos allí.

Según la revista Forbes, Neymar ganó US$110 millones solo en 2024. Terminó el año como el tercer jugador mejor pagado del mundo y séptimo en la lista de deportistas. Además, el jugador es el único brasileño entre los 20 deportistas más ricos de la historia. Michael Jordan (básquet), Tiger Woods (golf) y Cristiano Ronaldo (Al-Nassr) lideran el ranking.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad